Lo dicho, hoy es un buen día para salir a la calle…
Nosotros lo haremos desde, al menos, un par de ciudades castellanas. ¿Lo harás tú?
Lo dicho, hoy es un buen día para salir a la calle…
Nosotros lo haremos desde, al menos, un par de ciudades castellanas. ¿Lo harás tú?
Como el verano es un poco flojo a nivel caluroso atmosférico igual será conveniente añadir un poco de Sol a nuestras vidas. Este menda estaba el sábado pasado en la puerta del Sol olisqueando en la recepción de marchas solidarias del 15M que desde todos los rincones de España se llegaron a patita al centro del país. Las fotografías que adjunto son parte de lo que allí había, que se puede resumir en: ascuas de indignados y sardinas de aprovechados arrimándose al Sol que más calienta. Entre las vergonzosas situaciones encontré: vendedores de camisetas conmemorativas del movimiento, payasos vestidos de bobesponja, chupasangres legales, guiris posando en la postalita, vendedores de refrescos, un partido nuevo y cristianos apócrifos. Todos ellos en la más pura desvergüenza de aprovechamiento de la gente que allí se concentró a dar la bienvenida a las aguerridas personas que venían caminando. También vi perroflautas, un estudio de tv improvisado, gente de la prensa seria (falsimedia), un burro subido a un caballo, unos colgadores de carteles, la «solfónica» pequeña orquesta clásica perdida en el marasmo.
En resumen, que me llevé una gran decepción al ver que mucha gente del 15M está creando un mundo paralelo igual al otro que no funciona, quizá con afán de protagonismo. También me decepcionó ver a los tirados campeando a sus anchas como si eso fuese una fiesta. Me dio mucha pena ver que toda idea buena puede degenerar rápidamente. Pero también vi mucho respeto, hasta para las florecillas. Y mucha ilusión de todas las edades, y mucha energía, mucho empuje, muchas gentes con ganas de cambiar las cosas. Fue emocionante ver cómo llegaban las marchas en tropel. El 15M está muy verde, es ingenuo en ciertas cosas, es demasiado transigente, es joven en definitiva. Para que se pueda hacer el amable lector una idea hice una panorámica de 360º en que se puede apreciar la intensidad del momento y la cantidad de gente implicada.
El camino por recorrer que queda en esta sociedad es laaaaaargo. En la fotografía de la imagen, tomada el 17 de julio en la plaza mayor de Salamanca, se puede apreciar con claridad lo que nos falta aún. En primer término un grupo de gente que es la asamblea general del movimiento 15M que se celebra los domingos. Sentados los participantes activos, de pie los curiosos y simpatizantes. Al fondo, rodeada en verde la concurrencia que un grupo de tunos había logrado reunir, el triple o más. Creo que la imagen no necesita más comentarios.
Una fuente, de indiscutible utilidad puesto que la fuente dorada no es potable (o al menos no invita). Esa es la penúltima adquisición de la infraestructura de los acampados en Valladolid. El verano se acerca, con sus calores y sus ganas de perder el tiempo en las playas ¿qué pasará entonces con el movimiento ciudadano?
He vuelto a tomar una panorámica (ya, se está convirtiendo en vicio, lo sé) de la plaza de la Fuente de Valladolid ocupada por los indignados, esos jovenzuelos antisistema atascados de drogas. Sólo para que las bienpensantes, biendurmientes, bienhablantes conciencias dormidas de este país puedan seguir en su dulce sueño sin reparar en los muchachos, sólo para eso, lo juro por Assange.
He subido algunas fotos que tomé el otro día en la concentración nocturna en Valladolid.
Podéis verlas aquí…
PD: están alojadas en un servidor no muy potente y sin demasiado ancho de banda, sed pacientes por favor.
#acampadasol, #democraciarealya, #nolesvotes, #spanishrevolution
¿No es genial la red?
Para seguir en directo lo que ocurre en la Puerta del Sol: http://www.soltv.tv
Esta misma tarde, paseando por las calles de un barrio de Valladolid me he encontrado con este peculiar y nostálgico escaparate quiosquero (todas son portadas de los 70: época post-paquito ¡YNOSEVENIUNPEZONCITO!):
Curioso ¿verdad?
Pues vean lo que ya se sabía en el año 1978 y solo ahora parece que queremos empezar a darnos cuenta: ¿verdad que no hemos cambiado tanto en más de 30 años?
Tu voto del próximo domingo es un tesoro muy valioso. Medita bien antes de echar la papeleta: mira antes esta relación de imputados en diversos casos por si te da una pista…
Insisto, ¡ten cuidado con tu voto!
Perdonad que sea pesado: ¡¡¡TENED CUIDADO CON VUESTRO VOTO!!!