Archivo por meses: agosto 2012

Viva yo, muere tú (de la serie «los sinvergüenzas)

Menuda noticia que ilustro con una de las fotos de pintadas callejeras que voy haciendo por el mundo.

viva-yo-muere-tu

Mientras tanto, Donma sigue mintiendo para obedecer a Merkel que a su vez visita China. Cada uno se debe a su jefe, y los que mandan son los chinos, comunistas de salarios miserables y enormes fortunas. Con esta hábil maniobra hago circular el comentario, que empieza y termina en la nueva esclavitud.

Uno de los porqués de la crisis

Seamos estúpidos: dejemos que todo siga como está. Los bobos pagando y los listos riendo y escaqueándose. El que crea que exagero, que estoy de broma, que no  puede ser, que lea este interesante resumen sobre el origen, sentido y función de la SICAV (Sociedades de Inversión Colectiva de Capital Variable) que permiten a los ricos pagar dar limosnas a hacienda. Ah, y entre esas gentes TAN solidarias están, como no, algunas instituciones religiosas.

Pública vergüenza

No me referiré a nuestros gobernates, porque esos no tienen vergüenza ni saben de qué color es. Se trata de una afrenta hecha por un ciudadano cabreado al que le rompieron los cristales en Geria (Valladolid) y que lo hace saber de esta curiosa manera. Igual no servirá para que le cambien los cristales, pero al menos servirá de escarnio a los malévolos infantes. Allí sigue el cartel seis años después.

cristales-rotos-por-jonathan-y-alvaro-en-geria

 

Políticos y ladrones

No vayan a pensar nuestros abnegados lectores que hacemos asimilación entre ambos términos. No. Hay muchos ladrones que son políticos, muchos políticos que son ladrones, pero la intersección de ambos conjuntos (teoría de Euler-Venn) no es la unidad. Resumen: en las cárceles hay pocos políticos (casi casi el conjunto vacío).

Vean que esto no sólo es patrimonio de este puto santo país, ocurre en otros lugares. Dicen. Me ha llegado esto por correo-e y no me resisto a ponerlo ya que reúne humor y crítica.

_______________________

En  Brasil, Millor Fernandes  (humorista, dramaturgo y escritor) lanzó un
desafío  público con la siguiente pregunta:

– ¿Cuál es la  diferencia entre Político y Ladrón?

Le llamó mucho  la atención la respuesta de un lector:
– «Estimado  Millor, después de una larga  búsqueda llegué a est conclusión: La  diferencia entre un político y un ladrón es que  el primero lo elijo yo, y el segundo me elige a  mí. ¿Estoy en lo cierto?»

Esta fue la  réplica de Millor:
–  «Apreciado señor,  usted es un genio.»   Es el único que logró  encontrar una  diferencia