Archivo por meses: abril 2013

¡Consoláos, imbéciles!

De peores hemos salido y en peores estaremos.

Hay un pdf circulando por ahí, que me llegó el otro día por correo y que pueden ver en este enlace. Se trata de una colección de fotos antiguas en las que se muestra las miserias por las que pasaron nuestros abuelos y nuestros padres para poder sobrevivir. Las fotos son bastante buenas y proceden de los archivos de la Junta de Castilla y León. Y si fuese en otros tiempos podría considerarse como el orgullo de haber logrado que la sociedad fuese un poco más justa.

Pero no, da la casualidad de que uno es mal pensado. De hecho más cuanto más viejo y creo adivinar una intención distinta a la exposición llamada «De peores hemos salido. Imágenes de crisis para un tiempo de crisis». Adivino una oscura intención de que nos consolemos con lo bien que estamos ahora (¡fíjense lo putas que la pasaban los abuelos!) y crear en la gente la conciencia de servilismo, reforzar el aguante ante el embate neoliberal y adocenar a quienes, maledicentes entre los que me cuento, piensan que ya está bien de sinvergüenzas y que habrá sangre más pronto que tarde. En Italia, ayer mismo, hubo un atisbo de lo que nos espera.

Mientras tanto, ese ser ectoplasmático que es nuestro presidente de gobierno, pide paciencia a los que pasan hambre mientras privatiza cada viernes trozos de nuestro país. Quizá lo hace a tal velocidad porque piensa, como el otro día me decía mi amigo F. que este mes de mayo caerá el des-gobierno. Me gustaría, pero será, quizá el mayo de 2014.

En la cuna del castellano

Visto el otro día en una de las céntricas calles de Santo Domingo de la Calzada, a escasos 10 km. de una de las consideradas cunas del castellano, San Millán de la Cogolla. La pintadita dice «HAY QUE UNDIR ESPAÑA» (sic) y desde luego que se han tomado en serio el tema. Por lo pronto han empezado por hundir la ortografía. O igual es la «nueva ortografía» para la «neolengua» que estamos viendo a diario.

Todos somos responsables

La noticia que está en portugués pero se entiende, nos dice que el hundimiento de un edificio en Dacca (Bangladesh) hace pocos días y en el que murieron 238 personas, era la sede de unas fábricas de ropa de bajo coste de las firmas Primark y Mango, entre otras.

No quiero ser mal pensado. Quiero creer que no se ocultan las noticias por ser nefastas para «lamarcaejpaña» y por estar los «emprendedores» españoles implicados en la noticia. Quiero creer que el calibre y magnitud de los problemas que acucian a este país es suficiente para ocultar noticias como esta, aunque no debería pasarnos desapercibido que son nuestras actitudes las que provocan los problemas.

Aún así, y con la frivolidad de las cifras ¿cuántos muertos en Bangladesh equivalen a uno en Boston?

Chicas ¡os pagamos el viaje a Expaña!

Actualización de 2025: esta entrada contiene enlaces muertos.

Las muchachas estas, qué majas, a ver cuando se dan una vuelta por las conferencias de la casposa conferencia episcopal de este santo país y les dan un poco de agua bendita como al jefe de la iglesia belga. Créanme que si se hay que pagarles el viaje, lo haré encantado.

Activistas de Femen chapuzando al jefe de la iglesia Belga.

Poderoso caballero es Don Dinero

Actualización de 2025: esta entrada contiene enlaces muertos.

En tus manos encomiendo mi espíritu

Ah, pasaron casi cuatro siglos, mucho avanzó la ciencia, mucho menos la sociedad. Don Francisco ¡qué razón tenía su señoria! que sin haber conocido a populares o comunistas, chinos u occidentales, clavó con tal precisión el presente más rabioso.

En la canción las negritas bastardillas son mías. Por cierto es indicativo el dedo que usa el chino para dar la orden de firma a CozPedal.

——————-

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO (Francisco de Quevedo y Villegas)

Madre, yo al oro me humillo,
Él es mi amante y mi amado,
Pues de puro enamorado
Anda continuo amarillo.
Que pues doblón o sencillo
Hace todo cuanto quiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Nace en las Indias honrado,
Donde el mundo le acompaña;
Viene a morir en España,
Y es en Génova enterrado.
Y pues quien le trae al lado
Es hermoso, aunque sea fiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Son sus padres principales,
Y es de nobles descendiente,
Porque en las venas de Oriente
Todas las sangres son Reales.
Y pues es quien hace iguales
Al rico y al pordiosero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

¿A quién no le maravilla
Ver en su gloria, sin tasa,
Que es lo más ruin de su casa
Doña Blanca de Castilla?
Mas pues que su fuerza humilla
Al cobarde y al guerrero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Es tanta su majestad,
Aunque son sus duelos hartos,
Que aun con estar hecho cuartos
No pierde su calidad.
Pero pues da autoridad
Al gañán y al jornalero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Más valen en cualquier tierra
(Mirad si es harto sagaz)
Sus escudos en la paz
Que rodelas en la guerra.
Pues al natural destierra
Y hace propio al forastero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Cazadores de almas

Supongo que la crisis todavía no ha calado lo suficiente como lo hizo en los 80, aunque se empiezan a ver aquellos «yonquis» que pululaban como zombis por las ciudades a la caza y captura de «el pico» diario. Los que, por desgracia, vivimos aquellos terribles años estamos temblando porque todas las crisis se parecen y esta va camino de dejar pequeña a la de entonces. Pero, claro, a río revuelto Ganancia de pescadores. En este caso de almas. Quizá las intenciones sean buenas, no lo negamos, pero los métodos dejan que desear. Hay opiniones para todo y es mejor contrastar. En cualquier caso debe haber baja afluencia de clientes al negocio, porque el otro día me encontré este curioso cartel por alguna ciudad de las que pateo habitualmente.

La inutilidad hecha búsqueda

Esta entrada se la dedico a todo aquel que usa el Google hasta para buscar la página de Google, dicho en román paladí, al que busca las gafas para poder buscar las gafas que no sabe dónde están y además las lleva puestas o el que se llama de móvil a móvil porque no se sabe su número. O el que se apunta la dirección de casa en el llavero. Vamos, el necio de toda la vida en versión actualizada.

La captura de pantalla es una versión «live» de Ubuntu 12.10 con el escritorio Unity. Lo digo porque me imagino que muchos lectores no van más allá del «guarrindous» y el «internet destroyer».

Pijipis

Que no se diga que no ponemos también fotos divertidas a la par que críticas. Vean a este surfista revolucionario con el «Che» por vela de su artefacto que pude fotografiar en las playas de Punta Paloma (Cádiz) hace unos meses.

Este es de los que se aprieta el cinturón (del tobillo) y deja de comer (debajo del agua) antes de (su padre) dejar de pagar la hipoteca. Usease, que si fuese español, votaría al PP según la impecable lógica de CozPedal.