Archivo por días: 23 octubre, 2025

NGN

Con este acrónimo tan anglosajón (Next Generation Networks) se bautizaron las nuevas redes de telecomunicación basadas en la fibra óptica hasta el salón de nuestras casas (o FTTH, siguiendo con los anglicismos).

Pues bien, en la imagen siguiente (captada hace un par de días) les muestro un ejemplo de instalación de estas nuevasredesultrarápidasdeúltimageneración que tanto esfuerzo y dinero ha costado desplegar, y que con tanto cariño estamos, ahora, cuidando.

No comentaremos nada del hecho que este ejemplo, aquí mostrado, haya sido captado en el casco histórico y monumental de una ciudad española, patrimonio de la humanidad por la Unesco, como es Alcalá de Henares (Madrid).

Vean, vean, nuevas redes pero muy arraigados y viejos vicios:

Actualización: me fijo bien en la foto y veo que además, y para completar el chapuz, hay entre los cables una caja de terminación de fibra óptica interior. Vamos, la que se instala dentro de nuestras casas.

Decía Einstein…

o al menos eso creo recordar haber leído, que hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Hoy les presento una demostración de que la segunda es, efectivamente, cierta: Kia -fabricante de coches eléctricos- ha sacado al mercado en versión limitada un ambientador con olor a gasolina para que los pobres que han decidido comprar una máquina eléctrica no echen de menos ese olorcillo del combustible arcaico que usamos en la mayoría de coches. He aquí el artículo donde se cita tal evento.

¿Se habían planteado los primeros fabricantes de coches un ambientador con olor a caca de caballo? Con seguridad: no. La estupidez, pues, tiende a crecer «ad infinitum».

Nota adicional: como la red tiende a perder la memoria, aquí va también un pdf con el texto para un futuro incierto.