Todas las entradas de: El Acechor

Holywins

El obispado de Cádiz ha dado a la luz una campaña llamada HolyWins en la que pretenden que los niños se pongan disfraces de santos, santas y demás parafernalia en lugar de hacerse pasar por monstruos, brujas y otros entes terroríficos. Analicemos la situación.

Halloween era en origen una fiesta celta que, mutas mutandis, se transformó en una fiesta cristiana (la del día de los difuntos y de los santos) en una apropiación descarada, como en tantas otras fiestas paganas. Dado que las autoridades cristianas se dieron cuenta rápido que no podían con el enemigo, pues únete a él, o dicho de otro modo aprópiate de sus fiestas. De este modo los solticios, los equinoccios, la fiestas de cosecha y demás se convirtieron en fiestas cristianas. Hala. Pero resulta que el mundo es caprichoso y las fiestas pre-cristianas han sobrevivido y resistido de forma tenaz. El mundo del capitalismo (que también se apropia de lo que sea con tal de hacer negocio) nos ha hecho tragar dosis de Halloween hasta convertirlo en algo habitual. Dentro de poco hasta será mas popular en estos lares (otrora celtas) desde donde escribo.

Lo más gracioso es que los curas se enfaden por ello. Y es que no se entiende que hagan ahora bandera de lucha la santidad beatífica contra lo macabro cuando sus santos, sus iglesias, sus cuadros y su iconografía en general deja a alturas infantiles a los monstruos de halloween. No hay más que entrar en cualquier iglesia, capilla o ermita para ver la pasión que estas gentes tienen por lo sangriento. Eso sí que da miedo. Mucho más miedo que cualquier patochada de halloween, al menos en los términos actuales. A modo de conclusión, entonces, lo que les molesta es que les roben el protagonismo que ellos robaron y que quieran ser más macabros que los macabros, vulgo vulgati: «más papistas que el Papa».

Amén.

Más pintadas

Este texto se encuentra en la pared del túnel de la plaza Circular, en Valladolid, y pide la liberación de detenidos en Palencia, Madrid y Barcelona. Hay muchas de estas por las paredes del país, no hay más que fijarse un poco. Y es que cada vez que veo una de estas pintadas exigiendo la liberación de detenidos/as en algún lugar remoto al de la pintada, me convenzo más de la infantilidad e inocencia de los que las hacen (anarquistas según la A que culmina la obra). Pero vamos a ver: ¿os créeis que los jueces que pueden hacer tal liberación van a pasar por ese túnel a cientos de km. de sus casas?¿qué fuerza pensáis que ejercéis?¿no tenéis mejores formas de reivindicar, coño, que estamos en la era de las redes sociales?¿o acaso lo hacéis para auto-justificar la ausencia de otras actuaciones más comprometidas?

Bueno, hala, dejemos a los chavales que pinten las paredes, que mientras hacen esto consumen (pintura, paciencia ajena y tiempo) y no hacen cosas peores como pensar.

Un futuro posible

Ayer veía un programa de la tele en el que entrevistaban brevemente a un chaval de 19 años y 135 kg. que se dedica a arrastrar camiones como ¿deporte?

Entrevistador: ¿Y a ti esto no te parece un poco superficial?
Arrastra-camiones: Eh…. (pensando) la verdad es que no he entendido la pregunta.

Sin comentarios.

Finca privada

El día que andaba a la caza y captura de las fotos para la entrada «Marianadas» también encontré este sitio tan majo, en el que el dueño debe estar cansado de que le molesten (quizá antes era un negocio público) y ha puesto bien clarito que la finca es privada, y añade en la fachada «sólo para amigos». Claro, no vaya a ser que venga algún enemigo espabilado y se cuele, jajaja.

Curso de grafitero – Lección 2 – Ortografía

Hace un tiempo veíamos la lección 1 de este mismo curso, a la que remito a quien se la perdiese. Hoy, queridos niños, vamos con la segunda lección: la ortografía. Bueno, en realidad del curso de grafiter y de mucha más gente que da unas patadas al diccionario y al buen gusto que hacen llorar. Pues bien, he recogido una muestra de más elemental de las faltas de ortografía (salvando la del propio nombre, claro) y encima frente a un colegio y junto a la escuela de idiomas de Valladolid. Hala, majos, ante pintar id al diccionario, si es sólo un minuto, casi no consume datos del móvil y es gratis, JODER.

negra-y-ruvia

Me lo expliquen

Hay veces que no entiendo. Debo ser muuuuu burro, pero no entiendo. Es el caso de esta pintada que he visto varias veces en Valladolid y que me descoloca. El texto «PEGAR COMO MUJER ES PULIRTE, MACHITO» me resulta tremendamente violento no tan sólo por la primera palabra, sino por la mala baba, la bilis revenida que destila el conjunto. Yo, insisto, burro de mí, había entendido que el movimiento feminista pretendía -además de la igualdad de derechos entre géneros- la erradicación de la sempiterna violencia ejercida por los machos de la familia tanto contra sus hembras como contra su prole. Entonces veo dos opciones desde mi pobre punto de vista: o la pintada no es feminista (¿qué es entonces?) o lo es y no entiendo nada de nada. Ruego que si algún ente (de cualquier sexo) lo comprende, me desburre e ilumine mis tinieblas mentales.

Lo que no creo que me pueda explicar nadie es cómo se pretende «pulir» nada a base de golpes, cuando la mejor manera de pulir siempre ha sido el roce que indefectiblemente produce calor como tod@s hemos experimentado alguna vez. Quizá se refiera a la 4ª acepción que en todo caso no habla de la violencia.

Si hiciésemos (y con esto dejo de darles la paliza) de la violencia un modo habitual de comportamiento no creo que sobreviviésemos much@s para contarlo. Igual hasta era más recomendable a nivel ecológico.

Carambola

Si es que hay emprendendores en este país que necesitan un meneo a ver si espabilan. Ejemplo es este que hoy les traigo de una tienda de Ávila en la que la máquina expendora de gilipolleces de dos canales tiene uno vacío y el otro averiado. Vamos, que para vender en estas condiciones hace falta una verdadera carambola o un milagro. Quizá sea esa la razón de la instalación, obligar a que la Santa de peluche haga un milagro.

Eso sí, luego con echar pestes de los funcionarios todo arreglado.

 

Punto ¿limpio?

Este lugar tan bello es Santovenia de Pisuerga, junto a Valladolid. Se trata, además, de una zona del pueblo que era pasto de la especulación inmobiliaria que en la burbuja teníamos. Se quedó la obra como marco decorativo del campo que hay detrás que, a su vez, es la decoración de una serie de polígonos medio fantasmas que se llaman «El esparragal». Bueno, en realidad todo el pueblo está enmarcado por estas cicatrices de mejores tiempo. Pero yo no iba a hablar de eso, así que prosigo.

El ayuntamiento de Santovenia, consciente de su obligación y deberes ecológicos, construye un lugar del tipo «punto limpio» de acuerdo a los cánones monetarios de hoy en día: la miseria. Vallas de cerramiento, tejido de ocultación, un lugar accesible, cerrado y ya preparado. Hete aquí el «punto limpio» de Santovenia. Hay que reconocer que esto es mejor que lo que había hasta el año pasado (según denuncias de los izquierdistas, quejicas, habráse visto). Eso sí, el punto limpio más limpio del país sigue siendo contradictorio porque es allí donde echamos la basura, pero bueno, eso es harina del costal lingüístico, dejémosla allí.

Resulta impresionante hasta qué punto los ciudadanos dejamos llegar a nuestros gobernantes sin reaccionar de forma violenta. Se ve todos los días, es fruta de toda temporada.

Muñecos

¡Qué hallazgo hice el otro día en Ávila, señores y señoras! Se trata de un peluchito de la Santa y poetisa (cúal va a ser, la santa catalana, Santa Teresa de Jesús) que algún emprendedor de la zona ha decidido explotar en una de sus facetas (y visto que no tiene derechos de autriz, claro) creando el maravillo muñequito peluche de la santa con cara de pan, ojos de plato y sonrisa orejera. Eso sí, ahora le ha puesto de nombre (y seguro que registrado) Teresús. No le falta a la santa escritora la pluma (en la mano, entíendase) para completar la justificación histórica que también el hábito le da. En el lateral reza el nombre del negocio «Caricias de Santa Teresa» que esperemos, no tenga nada que ver con el peluche ni siquiera a modo de sugerencia.

¿Se acuerdan de Jesusito? ¡Vaya vicio que han pillao con que los niños se lleven a sus camitas a los dioses y santos! Este que suscribe, por mal pensado, llega a conclusiones… en fin que cada uno piense lo que quiera y que no vuelva la Inquisición, porque no va a haber plazas para los autos de fe entre los que idean los muñecos, los que los compran, los que los critican… va a parecer esto una fiesta barbacoa yanqui con tanta carne quemada.

Nuevos tiempos, nuevos trabajos

Un pintamonas (o paredes) arrepentido hizo varias de estas en los alrededores de la plaza de Vadillos en Valladolor. No sé si se trata del canto de cisne del muchacho o de la sugerencia para que otros de la profesión dejen de hacerle la competencia. O símplemente de una gracia. Ah, lo de entrenador Pokemon es verdad, no se vayan a creer que llega hasta ese extremo la inventiva del pintor, grafitero o como quieran llamarle.

La foto se ve apenas, pero es que los servicios de limpieza del Ay-untamiento dio la casualidad que pasaron por ahí en esas fechas. Y esta aún se lee algo porque en otras los tachones (¿de la competencia?) no permiten ni leerlas. Piques profesionales, jeje.