Todas las entradas de: El Acechor

Curas pederastas

En España estas cosas no existen, ya lo saben ustedes. Esto sólo pasa en el extranjero y por eso hicieron la película Spotlight basada en hechos ocurridos en yanquilandia. En ella se denuncia esta lacra que encubren desde los propios estamentos clericales hasta los medios de comunicación (¿?) y por eso casi ni nos enteramos. Sólo a veces ocurre como hace unos días en que un cura sinvergüenza preso por pederasta se suicida. Más de cuatro de los que abusó lo habrán celebrado, no es para menos.

Estos hechos ocurrían y ocurren por desgracia. Ya he comentado en otra entrada que hace unos meses me han llegado noticia de un caso en que un seminarista (de un pueblo cerquísima de Salamanca) habiendo abusado de un crío de siete u ocho años, fue tapado por cura e iglesia locales.

Anda que como volviese Jesucristo iban buenos estos señores. La pederastia de la iglesia (no sólo la católica está implicada, por lo visto) ocurre a menudo en instituciones creadas por ellos mismos para la «educación» de niños y niñas. Instituciones como la que creó  en Cuenca del Señor Obispo Palafox (había de niños y niñas) y cuyos carteles se conservan aún. La foto de uno de estos letreros es la que ilustra el comentario que han leído.

Desde aquí reza un agnóstico (que vio algunas cosas en el colegio de curas donde estudió) para que ningún caso quede sin denunciar ni impune.

Tiempos nuevos

Continuando con la entrada de ayer, a ver si nos invaden de una vez los buenos tiempos y celebramos nuevas cosas. Por ejemplo, que pongamos un azulejito celebrando el fin de los privilegios machistas, o el fin de los privilegios monárquicos, o el fin del abandono de personas dependientes, o el inicio de el pensamiento como deporte, o el inicio de las luchas por la igualdad, o el inicio de la paz universal, o el fin del uso de las armas, o el cuarto centenario del último fallecido en una guerra… Y espero que lo hagamos poner por las paredes, como se hace con estas otras cosas tal y como aparece  en la foto hecha en Cuenca, el inicio de las procesiones de viernes santo.

Ya sé que el 28 de diciembre queda lejos, pero déjenme que sueñe con un mundo mejor, sigo siendo un inocente, creyendo en la gente, en el ser humano… pero sólo a ratos. Luego llega el despertar a la realidad, siempre llega.

71 años

Hoy se cumple el 71º aniversario de uno de los dos bombardeos atómicos con los yanquis salvaron el mundo (según ellos, claro). Si alguien lo ignora las dos bombas atómicas lanzadas eran distintas. Si alguien quiere saber el porqué de que lo fuesen es sencillo: había que probar los dos diseños. Uno (el del día 9) era más complicado pero como ya se había demostrado el poderío y funcionamiento del diseño fácil el día 7 en Hiroshima, quedaba por probar qué tal mataba gente el otro diseño, el del Fat Man (hombre gordo) y de dejó caer sobre Nagashaki. No era su destino inicial, pero una niebla sobre Kokura hizo que no pasase a la historia infame del ser humano.

Leer en la Wikipedia…

Queden sobre nuestras conciencias, las de todos. Las de los que estaban allí y no hicieron nada para evitarlo, las de los que alguna vez se han alegrado, las de los que piensan que la guerra es buena y en general las de todos los que no nos partimos los cuernos para que estas cosas dejen de pasar de una puta vez.

La foto que ilustra el comentario está hecha en Medina del Campo de Rioseco (Valladolid).

Cardar la lana y llevar la fama

El castizo y castellano refrán de «unos cardan la lana y otros llevan la fama» no se cumple en este caso. En Valladolid, Valladolor le llamamos algunos que sufrimos a los VaToVi (de  Valladolid de toda la vida), pasan cosas como esta: los vecinos de un portal deciden reformar la fachada para aislarla, impermeabilizarla y pintarla. ¿Y de qué colores se les ocurre pintarla de entre los innúmeros que en el espectro son? Rojo y gualda. ¿Y con que combinación de entre las innúmeras que la imaginación ofrece? La de la bandera española. En vertical, eso sí. Gallinato no hay, mire ud., vamos mejorando.

Nótese que he colocado la bandera a la derecha, como mandan los cánones.

Neoliberalismo 3.0

Aunque aquellos que me conocen saben que a mí me da exactamente igual esta noticia.

No deja de ser curioso, sin embargo, que Carlos Slim (uno de los tipos más ricos del mundo) abogue por reducir la jornada laboral a tres días por semana. Han leído bien, tres días por semana. Pues nada, a ver si es verdad que reduciendo el tiempo de trabajo (sin reducir el sueldo, se entiende) se acaba con el paro.

La postura de nuestro presidente del gobierno en funciones y sus secuaces es que debe haber trabajo para todos: 50 o más horas a la semana, 500 o menos euros al mes. Y todos contentos porque hay trabajo, fútbol todos los días, toros a menudo y semana santa una vez al año. Y la puta navidad, otra vez, claro.

La crisis de lectura

Para que luego se quejen los editores de este país y digan que la crisis del libro y tal y cual. El problema es el contenido, amiguetes. Si los libros fuesen más amenos, con santos, con fotos, con información útil, se leería más. Vean sino a estas dos señoras amigas y residentes en Cuenca cómo se lo pasan de bien leyendo el panfleto del supermercado. Para ellas no hay e-book ni nada que se le compare.

Fachada tecnológica

El otro día en Alcorcón (Madrid) encontré este bello ejemplo de cómo queda una fachada tras el paso de las operadoras de telecomunicación. Como ven no se conforman con llenar nuestros teléfonos y buzones de publicidad indeseada, sino que también enmerdan nuestros edificios. En este caso tiene mucho mérito, porque afear una ciudad dormitorio es una tarea casi imposible.

Decíamos ayer…

Con esta frase (cuenta la leyenda) que volvió Fray Luis de León a impartir sus clases en la cátedra de la universidad de Salamanca tras varios años de internamiento en una cárcel por el terrible crimen de traducir al castellano vulgar el «cantar de los cantares». Pues bien, ya que hablamos de una noticia que tiene que ver con la helmántica capital de provincia, pongámosle el nombre a la entrada de hoy.

Se celebra estos días una reunión de vírgenes consagradas y lo hace en Salamanca, ciudad de contrastes, donde lo mismo hay reuniones de vírgenes consagradas que de auto-consagrados a desvirgar lo que se ponga por delante. Quiera Dios o Diosa que se encuentren, lo mismo pasa como con el bosón de Higgs, se genera un agujero negro y nos come a todos por salva sea la parte.

Como me han pillao «en bolas» no tengo imagen alusiva especialmente brillante para colocar en la noticia, asi que queda para otro ratito.

 

Si es que se visten como putas y luego, claro…

Esta es la mayor de las ignominias, hacer de la víctima la culpable. Un cardenal peruano asegura (y uso mis palabras) «la culpa es de las niñas que se visten como putas». Vean la noticia original.

La obra que ilustra esta entrada es una de las que componían la exposición «Deberes para Jesús» y cuya autoría corresponde a Jean Claude, imaginativo y ácido artista franco-español actualmente residente entre Francia y España.