Todas las entradas de: El Acechor

Aquí, a mi rollito

Estampa que cada vez se ve más a menudo, dos o más personas que están juntas físicamente pero ligadas emocional y comunicativamente a algún grupo lejano de otras personas que hacen lo mismo (paradójicamente llamadas redes sociales). Resultado: ni caso a aquellos cercanos. Y que a esto le llamemos progreso.

En el caso de la foto el delito es doble, puesto que son turistas en una bella ciudad.

Ña (useasé Typical spanish)

Actualización de 2025: esta publicación contiene enlaces obsoletos.

Lo de que haya operaciones contra el blanqueo de dinero y la corrupción es más habitual que Jordi Hurtado en el «Saber y ganar». Hoy ha tocado en la discoteca Amnesia de Ibiza, uno de los clásicos del desfase balear. Vean la noticia.

Y ahora está aquello de que una cosa sea típica española (que traducimos sin excepción por «typical spanish»). Los portugueses de corrupción y blanqueo también anda finos, no se vayan a creer. Pero ¿cuándo veremos un ex-presidente en la trena como hicieron ellos no hace muchos meses? Relájense y pónganse có modos que la cosa va para largo. Los portus, decía, tienen el curioso término «tuga» para denominar a lo típicamente luso. La palabra es un apócope de «Portugal». ¿Cómo quedaría en este país? ¿Ñá?¿Aña?¿Pañá?¿Pañ? Se admiten apuestas, opiniones, brocas y pitos. No pidan orejas y rabo, que es muy Ñá.

La foto está hecha en Oporto, por si a alguien le asalta el prurito y «puedo prometer y prometo» que la próxima cámara tendrá registro de coordenadas para goce de los abnegados/as lectores/as de este blog.

Y para quien el verano se le haga insoportable (aún escaqueándose del curro) vean este listado de 10 cosas que creemos ñás y no lo son.

 

Lemita (de la serie «Nombres poco afortunados»)

En realidad de la serie lemas poco imaginativos, poco atractivos y poco llamativos. Salvo, es de suponer, para el tipo que puso el negocio y sus familiares y amigos. El nombre del negocio «limpaveiro» en realidad tampoco es la leche de imaginativo, ni el logotipo (barca tipo «moliceiro» típica de Aveiro, Portugal).

El «yes, we can» y sus usos y adaptaciones son fruto de una época, un oportunismo que perdió bastante rápido su actualidad, salvo en España que -traducido- (Podemos) aún trae cola, poca, pero la trae.

Atûn sobre atún

Un grafitero al que le he visto muchas obras en Salamanca y alrededores es un tal ATÛN, y suele tener pintadas con un tal MEAS y con un tal DONK. Quizá hasta se trata de la misma persona. El caso es que me he encontrado en Conil de la Frontera esta curisosa pintadita suya hecha sobre una escultura de un atún que hay en una fuente junto a la puerta de la villa. ¿Será el tal Atûn conilense de origen y de ahí su seudónimo grafitero? Hay grandes posibilidades ¿no?

De vuelta

Y la vuelta, esta vez, es doble. Este servidor del estupidiario que se toma de nuevo tiempo para escribir, y Donma y su banda, perdón, partido que parece que están de vuelta a hacer de las suyas. Vean cómo han dejado el país y vean cómo lo seguirán haciendo. Esta foto ya la publiqué hace tiempo, me parece, pero es que ilustra tan bien cómo está la cosa que no me resisto a ponerla de nuevo.

Geoingeniería chapuzas

Andaba el Malvado Margarito el otro día todo preocupado el hombre por causa de esta noticia relacionada con geoingeniería en plan chapuzas que, por mor de los ingresos, habían trazado algunos de esas grandes empresas a las que se deja hacer lo que le dé la puta gana. Y en realidad la tal noticia no es más, comparada con lo que cuenta el vídeo de más abajo, que tirar un papel en la calle.

Aquel de los lectores que tenga un rato, hora y cuarto, que se entretenga en ver el contenido completo. Está subtitulado en castellano, pero el sonido original en inglés permitirá también practicar el idioma a aquellos que así lo deseen, de modo que matarán dos pájaros de un tiro. O tres, porque quizá se les quite el sueño, o la esperanza en el futuro.

[youtube id=»7swthngNxQg» align=»center» mode=»normal» autoplay=»no»]

Menos selección, más revolución

La foto de esta pintada ya tiene un tiempito, como cuatro años. Eso sí, como pueden apreciar los dilectos lectores las cosas no han cambiado mucho, y si han cambiado es a la baja para muchos. A los ricos nos va mejor que nunca.

Sigan, sigan con su fútbol. No olviden la fecha de la final de la Eurocopa 2016 (10 de julio) y, por favor, no vayan a votar el 26 de junio, no vayan a perder alguno de los tres partidos que hay ese día.

Como decía uno que yo me sé: «Pan y circo, pero que poco pan y que mal circo»

Jetas hay en todos lados

Está claro que con tal de atraer un cliente cualquier estrategia es válida, y la del engaño, truco o triquiñuela es una de las más usadas. Como aquellas calculadoras CASINO, zapatillas DIDAS o tantos otros ejemplos de las imitaciones chinas. No son los únicos, no vayan a creer, que recurren a tales ardides. En la foto (hecha en Vila Nova de Gaia hace un par de semanas) se ve un imaginativo restaurador portugués que ha inventado la «paelha» de bacalao. Al menos ha tenido la decencia (o el desliz, nos queda la duda) de no poner la palabra española.