Todas las entradas de: El Acechor

Vamos de culos (sí, en plural)

Pues es que hoy los del estupidiario vamos «de culos» y tras la publicación de la entrada anterior con el artículo de Juan José Millás «un cañón en el culo», me he topado con una noticia de las buenas, buenas: EL GUARRINDOUS.

No se trata, niños, de ese sistema inoperativo (que cuesta un huevo y le hace la vida imposible con infinitas pruebas de paciencia a todos sus usuarios) y al que este que escribe llama hace tiempo el guarrindous haciendo befa y mofa de su nombre. No. Esta vez es de verdad, el Guillermo Puertas ha dado otro salto a la fama haciendo un invento que te cagas en él literalmente (no verbalmente como en el sistema inoperativo). Se trata ni más ni menos que un inodoro (vulgo cagadero) que pretende revolucionar el sistema mundo de la mierda. Vean una de las innumerables fuentes de la noticia en este lugar.

Esperemos, por el bien de usuarios del nuevo invento, que el sistema de control no sea el dichoso guarrindous, porque vaya usted a saber que tremendos efectos podrían acontecer. Recordemos, en este sentido, el viejo chascarrillo de la tostadora controlada por un guarrindous. Chiste viejo que circula por la red desde que la conexión se hacía con modem de 14 kbps.

De la serie nombres poco afortunados

Normal, si es que van incitando. Menos mal que uno es muy limpito y lo único que hizo fue la foto, pero daban ganas de esconderse «detrás de un árbol» y contaminarles el medio ambiente (o cuarto de ambiente en este caso).contamina

Menos mal que sólo piden que se contamine 0’5, porque si llegan a pedir 1 ó 2 no existiría a estas alturas un sólo refugio verde en este país.

Alternativas o meigas

Si hay alguien que sabe de donde salen los dineros públicos son los técnicos de hacienda. Y no me refiero al ministro porque como casi todos los ministros, sólo son máquinas de repetir datos. Pues bien, los susodichos técnicos, asociados y con página web en www.gestha.es proponen algunas alternativas en lugar del puteo al parado, al pobre y al asalariado. Véanlas, merece la pena. Pero no sufran, el PPSOE no las tomará porque implican meter mano en bolsillos de ricos, en los propios bolsillos de los políticos (corruptos y condenados en muchos casos). Las alternativas, como las «meigas, habelas hainas«, pero nadie las ha visto ni las verá, me temo.

Descargue aquí las alternativas de su página original, o vea el texto a continuación.

_______________________________________________________

GESTHA manifiesta su total desacuerdo con las nuevas medidas anunciadas por el presidente del Gobierno.

El día 11 de Julio de 2012 el Presidente del Gobierno anunció una serie de medidas que nuevamente atentan directamente contra los empleados públicos.

Estos recortes suponen un ataque brutal contra los empleados públicos, con la intención de continuar con la política de estigmatización de este colectivo de trabajadores y desviar responsabilidades, sin atender a razones de justicia social ni económicas.

El Gobierno con estas medidas ataca a los más débiles sin atreverse con los fuertes. No se puede entender una subida de impuestos y bajada de sueldos mientras se mantiene una amnistía fiscal.

GESTHA no acepta estas medidas porque, entendiendo la necesidad y urgencia de realizar ajustes económicos y la contribución solidaria de todos para sacar a nuestro país de la profunda crisis económica en que se encuentra, no se extienden al recorte de otros gastos menos justificados y no se centran en la posibilidad de incrementar los ingresos a través de nuestro sistema fiscal, apelando a la solidaridad de las capas más favorecidas de nuestra sociedad.

Desde GESTHA llevamos muchos años trasladando al Gobierno, Parlamento, Ministerio de Economía, Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, AEAT, medios de comunicación, agentes sociales y a quien ha querido escucharnos, una amplia lista de medidas y propuestas para luchar contra el fraude fiscal y la economía sumergida, que entre otras, pasaría por una reorganización en profundidad de la estructura y funcionamiento del Ministerio de Hacienda y de la AEAT dotando a los Técnicos de las competencias que estamos capacitados para ejercer, y ejercemos en muchas ocasiones, y que legalmente se nos niegan.

Asimismo, defendemos que es posible conseguir ingresos añadidos a través de medidas alternativas al simple recorte indiscriminado del gasto público que está aplicando el Gobierno; propuestas, como las que os adjuntamos a continuación, cuya aplicación permitiría aumentar la recaudación a partir del próximo ejercicio:

 Cuadro 1. Medidas alternativas de GESTHA para aumentar la recaudación

Medidas

Recaudación
anual adicional

Nuevo tipo del 35% en el Impuesto de Sociedades para beneficios a partir del millón de euros

13.943 millones

Reducción de la economía sumergida en diez puntos

38.577 millones

Impuesto sobre la Riqueza

3.399 millones

Prohibición de las operaciones en corto contra la Deuda Pública *

1.400 millones

Restricciones al sistema de módulos, SICAV, tipo de la Renta del Ahorro y ganancias patrimoniales especulativas

1.490 millones

Impuesto a las Transacciones Financieras* 5.000 millones
Total

63.809 millones

* Instando su implantación en el ámbito de la Unión Europea.

Los empleados públicos no han generado el agujero de 60.000 millones de euros de las Cajas de Ahorro, tampoco han provocado el Déficit de Tarifa eléctrica de 25.000 millones, ni el Déficit Presupuestario de 2011 de 91.344 millones de euros, ni de una Deuda Pública del 72% del PIB (774.549 millones de euros), tampoco somos responsables de la enormes deudas no financieras de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, y sin embargo, una vez más nos hacen pagar los errores de otros y, no conformes con ello, nuestros propios Jefes (Ministro y Secretario de Estado de AAPP), denigran nuestro trabajo con comentarios sobre el “cafelito” y que “aprobar un examen” no justifica no hacer nada.

Por todo lo anterior, GESTHA rechaza rotundamente las medidas anunciadas por el Gobierno, frente a las que continuará planteando en todos los ámbitos sus propuestas alternativas para reducir el déficit, para dignificar la función pública y por ende a los funcionarios y, en este contexto, se muestra de acuerdo con las actuaciones propuestas por las Organizaciones Sindicales y, en aras a preservar la unidad sindical y no dispersar los esfuerzos, anima a todos los CTH a participar en todas aquellas movilizaciones que, convocadas conjuntamente por las Organizaciones Sindicales más representativas a nivel estatal en el ámbito de las Administraciones Públicas, cada uno considere procedentes

HAY ALTERNATIVAS AL RECORTE SALARIAL

 

Lo cortés no quita lo valiente

Como hace mucho que no pongo boberías en este santo lugar (hablo del blog), hoy rescato del fondo de la memoria (de la cámara, claro) esta imagen.

Y es que lo cortés no quita lo valiente, lo fervoroso lo cómodo. Sin embargo, y como «hay gente pa tó» pues algunos feligreses preferirán sufrir un poquito en ciertos momentos. De ahí la ingeniosa solución vista en una iglesia de Cagliari (Cerdeña). Esto ¿será patentable como «sistema adaptativo y personalizable de sufrimiento de bajo coste y amplio espectro»?

banco-iglesia-cagliari

 

La mujer en la casa

El resultado de la educación sexista, machista, xenófoba y, en definitiva retrógrada propia de los bestias que pastoreaban en los desiertos y veían zarzas arder. No estaría mal sino hubiesen pasado 4 milenios. Si este es el pueblo elegido ¡como serán los demas!

http://www.publico.es/espana/440300/educar-mucho-a-las-mujeres-dana-la-calidad-de-la-vida-de-la-nacion

La siguiente fase será decir que con la pata quebrada, que unas putas todas, que si van pidiendo guerra, que si no tienen alma… o cualquier otra tropelía. Y no son sólo los judíos.