Todas las entradas de: El Malvado Margarito

Formar al ciudadano (continuación)

Como de la formación de los ciudadanos hablábamos ayer, hoy continuamos con otro artículo relacionado, publicado también por El Norte de Castilla en su edición del día 28 de abril.

El lobby taurino ataca duro, muy duro.

Dice el periódico, que nuestros políticos regionales (de 2ª regional diría yo) consideran que hay que promocionar (discutible) el mundo taurino ¡EN LOS COLEGIOS! (intolerable).

Nuestro bien pagado consejero Fernández Mañueco y sus colegas en el buen vivir ¿no tendrán mejores ocurrencias para con nuestros retoños? ¿Es esto todo lo que son capaces de parir tan ilustres neuronas?

La letra pequeña del artículo (clic para agrandar):

De verdad,  a veces parece que se han fumado algo…

Formar al ciudadano

Cuando (algunos) políticos, sindicalistas y próceres en general  hablan de la formación como motor de la productividad y competitividad deben referirse a esto que ven en el recorte del periódico El Norte de Castilla en su edición de ayer 28 de abril.

Las clases las impartirán «especialistas en banca» (carcajadas): ¿serán los mismos especialistos que han colaborado activamente a llevarnos donde ahora estamos?

… y así nos luce el pelo.

PD: la noticia se refiere a Medina del Campo (Valladolid)

Tuning sin límites

Tenía pendiente y ya casi olvidadas estas fotos hechas en Valladolid hace ya unos meses, todavía recuerdo con gran alborozo aquel día, que momento…

Esto podría ser calificado como «tuning» extremo  supongo.  En fin, no les distraigo con palabras, vean, opinen y gozen… no tiene desperdicio (hagan «clic» en las fotos para más detalle):

Moto personalizada

¿Han elegido ustedes ya su mascota favorita?

Como climax final, decirles que el presunto ser humano propietario de este engendro me vió haciendo fotos al vehículo espacial y quiso inmortalizar el lote completo, su casco:

De alcantarillas

El caso es que me ha encantado la comparación chorra, así que me permito citarlo:

«PSOE: La alcantarillas son redondas.
PP: Es indignante que el Gobierno hable de esa manera de la redondez de las alcantarillas.
PSOE: El PP está usando el asunto de las alcantarillas de manera electoralista.
PP: Los socialistas nunca han sabido gestionar las alcantarillas.
PSOE: Las declaraciones sobre las alcantarillas se debieron a un error de comunicación. Haremos el esfuerzo por explicarlo mejor a los ciudadanos.
PNV: Es hora de que Euskadi adquiera la competencia de autogestión sobre las alcantarillas.
UPyD: Lo que no puede ser es que no haya una alcantarilla única para toda España.
IU: Nos parece indignante que los grandes partidos nos dejen fuera del debate sobre las alcantarillas.
CiU: En Cataluña somos más de desagües.»

… bueno, y con las prisas olvidé citar la fuente, es esta. Mis disculpas.

Valladolid virtual

Ya está en marcha la web Valladolid virtual, fruto de  nuestros últimos años haciendo fotografías panorámicas. Será un lugar donde intentaremos realizar una visita fotográfica detallada de la ciudad de Valladolid, y quizás más adelante, de toda la provincia… Aún tiene poco contenido, nace con cinco escenarios de la ciudad, pero esperamos que pueda crecer en breve.

Podéis pasaros por allí, echar un vistazo y opinar que os parece.

Moral distinta

Esto lo publicaba hoy el diario El Norte de Castilla, pero bien lo puede haber publicado cuarquier otro medio: el ciudadano Borbón tiene una «moral distinta»… y por eso no vivirá en pecado mortal por firmar la nueva redacción de la ley del aborto, salida del Parlamento español. Y tienen razón los de la secta del Vaticano porque por el mismo motivo, el Borbón puede mañana mismo matar a su real esposa y no pasar na de na.

Y no se que es peor, que los del Vaticano tengan razón en alguna de sus afirmaciones o que su Majestad esté por encima del aceite.

¿Se pueden decir más chorradas todavía?

TOP SECRET

Recibido en la bandeja de Spam del correo electrónico; y hay quien hace caso a este tipo de spam, doy fe de ello.

Lean y opinen:

«My name is Chuck White Fitte. An American soldier serving in the Military of the 1st
Armored Division in Hilla, 100km (60 miles) south of the capital, Baghdad Iraq. As you
know, we are being attacked daily by insurgents and car bombings. I stumbled into a
storage vault belonging to Uday Hussein.Saddam Hussein’s oldest son and discovered funds
belonging to his family. The total amount is US$28.450 Million dollars in cash, mostly 100
dollar bills tightly tied in $1000.00 bundles. I want to secretly move this money to a
reputable/sincere person for investment purposes. This is the reason for contacting you.

I am ready to compensate you with good percentage of the funds. The only thing i require
from you is just for you to assist in moving the funds out of Iraq because Iraq is a war
zone. I plan on using diplomatic means to shipping the money out as military cargo, using
diplomatic immunity to London with the aid of my school friend who base in the U.K and has
a chamber in central london. If you are interested I will send you his full details. My
job is to find a good and respectable partner with great repute that i can trust that will
assist. Can i trust you? When you receive this letter,kindly send me an e-mail signifying
your interest including your most confidential telephone numbers which i will send to him
for futher instructions.
This is 100% risk free.»

Derechos fundamentales en internet

  1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
  2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
  3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
  4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
  5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
  6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
  7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
  8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
  9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
  10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.