Ayer por la tarde estuve un rato con una amiga y su familia. Ellos viven en Paiporta (Valencia), una de las localidades más afectadas por la DANA del pasado mes de octubre de 2024. En realidad, hoy, solo sobreviven.
Me contó muchas cosas y algunas me hicieron tener que contener alguna lágrima.
Todas las entradas de: El Malvado Margarito
La Ilustración oscura
Pobres de nosotros, estúpidos ciudadanos.
Qué bien ha envejecido esta publicación que hicimos en julio de 2016. Tan bien ha envejecido que se podría decir que fuera escrita ayer mismo: los capos del mundo repartiéndose el botín.
Leo un artículo que me deja con cara de queso y del que entresaco y comento algunos párrafos.
Es, ciertamente, para acojonarse:
Feliz en tu día
Amor industrial
En un ataque de nostalgia, he estado escuchando recientemente algunos temas de Aviador Dro y sus obreros especializados. Y buscando la canción Amor Industrial me encuentro el siguiente vídeo (que, aunque se dice que sí, no tengo claro que sea una versión original/oficial):
Tienen mucha guasa los dos robotitos bailones pero, hay cosas que no envejecen nada bien.
¡Pero que triste!
Leo una noticia que me ha dejado muy triste.
Les hago el resumen y luego se la leen entera, si quieren y no les parece mal:
En Ejpaña: un profesor de instituto pretendía que todos los que cursaban su asignatura leyesen un libro: Breve historia del mundo, de Ernst H. Gombrich.
A los alumnos, esto no les pareció buena idea porque el libro en cuestión «era un tostón de 300 páginas».
Tal era la situación que los alumnos estaban dispuestos a convertir su negativa en un acto de objeción de conciencia. Y, claro, el asunto llegó a oídos de la dirección del centro académico… que tras consultar el asunto con el AMPA decidió no provocar un trauma en los mozalbetes (de 17 añazos) y forzó al profesor a condensar las 300 páginas del libro en un extracto de menos de 300 palabras.
Fin del resumen.
Es decir, se ha abierto paso, incluso entre algunos docentes, la idea de que “leer libros es una pérdida de tiempo”
Cada vez más alumnos de universidades de élite “han leído miles de tuits y cientos de artículos, pero ninguna novela completa”, afirmaba la periodista Rose Horowitz en ‘The Atlantic’
Y ahora sí, les enlazo el artículo completo publicado en el diario El País. Disfruten.
Marianadas
Pués parece que finalmente alguién sabe «parece intuir» quien es el desconocido más famoso de la historia reciente de Ejpaña: M.Rajoy.
Y ha sido hoy, en sede parlamentaria, cuando el ex-ministro Jorge Fernández Díaz respondía cosas como estas:
«Si usted me pregunta a mí: «¿Usted quién cree que es M. Rajoy?». Hombre, no hace falta ser doctor en ciencias políticas para…»
«Si la pregunta es: «¿Usted cree que M. Rajoy quiere referirse a Mariano Rajoy?». Hombre, razonablemente pienso eso»
Me quedo con «Hombre, no hace falta ser doctor en ciencias políticas para…»
Fuente de la noticia en el diario Público.
Premonitorio
“Diane tenía razón. El mundo está cambiando, la música está cambiando, las drogas están cambiando, hasta los chicos y las chicas están cambiando. Dentro de unos años no habrá ni chicos ni chicas, sólo idiotas”
Trainspotting, 1996.
¡El apocalipsis!
Arrepentíos pecadores, el apocalipsis ha llegado:
¡Microchof publica su propia distribución Linux!
Noticia vista aquí.
Steve, vuelve por favor, contigo las cosas eran mucho más divertidas.
Visto en Twitter
Juas, juas, juas… me ha encantado la comparación.
¡Real como la vida misma!

Tangas
“Chica, ¡No puedo utilizar tangas!
Es ponerme el tanga y empieza a dolerme la cabeza”
– Cazado al vuelo mientras me tomaba un café en un bar.