Actualización de 2025: esta publicación contiene enlaces obsoletos.
Curioso el concepto de democracia a la europea: repetir los referéndum hasta que salga lo que interesa.
La llamada prensa seria española tiene a bien redactar estos titulares:
El Mundo: Rotundo ‘sí’ de Irlanda al Tratado de Lisboa
Público: Irlanda dice ‘sí’ al Tratado de Lisboa
El País: Irlanda ratifica en referéndum del Tratado de Lisboa
20 Minutos: Irlanda ha ratificado el Tratado de Lisboa, según confirma su primer ministro
Recordar que el Tratado de Lisboa es lo que antes se llamó Constitución Europea y que los irlandeses, holandeses y franceses ya votaron en contra hace algún tiempo:
Los irlandeses rechazaron este texto en junio del año pasado. Un triunfo del ‘No’ esta segunda vez podría haber abierto una crisis todavía más grave en el seno de la UE. Y también hubiera suministrado munición a los otros dos países que aún se resisten a aceptar el Tratado, Polonia y la República Checa, que sostienen que es papel mojado desde el rechazo del pasado año.
«El Tratado de Lisboa, un documento clave para agilizar la toma de decisiones en una Unión Europea de 27 países, reemplaza a la fallida Constitución europea que holandeses y franceses rechazaron en sus respectivos referendos»
— 20 Minutos