La competitividad

Esa bella palabra esconde tan sólo el deseo de los empresarios de ganar más a costa de reducir el precio de la mano de obra, haciendo más horas… Esto será válido para países cuyo motor sea la industria o la agricultura, porque para aquellos que viven del turismo (como el España, Italia, Grecia…) deben poner el acento en la excelencia en el lugar de la competitividad. Deben, debemos, ser más amables con los visitantes, tratarles mejor, señalizar los puntos de interés, limpiarlos, embellecerlos para hacerlos deseables, hacerlos atractivos, interesantes. La muestra que hoy inicio está tomada el año pasado en Sicilia. Empiezo, por ejemplo, por Eraclea Minoa, restos de una ciudad cretense, bello patrimonio.
El lamentable estado en que se encuentran sus instalaciones queda patente tanto en la cartela informativa (ejem, es un decir) como en las señalizaciones de separación. El museo está en iguales o peores condiciones, pero la luz a la hora que lo visitamos no hacía posible la toma de fotos que, créanme, habrían hecho las delicias de los amantes de lo cutre que visitan estas páginas.  Merece la pena, a pesar de todo, la visita.

 

Chapuzas italianas

Como parece que ando un poco escaso de material hispano, recurriré a los que hay en la recámara. En este caso un bello ejemplo de la chapuza nacional italiana, un deporte que también en estos pagos se practica de modo olímpico. Vean este relojero cuyo chamizo fotografié según sorteaba el tráfico de Palermo (Sicilia). Un lujazo de diseño, sin duda.

Uno de los nuestros

No se trata de la película (magnífica, por cierto) de Martin Scorsese a la que tanto debe Pulp Fiction del señor Tarantino. No es esta una crítica de cine. Se trata de que uno de los nuestros (políticos) pasa tangente al nombre de este blog. Que sea la historia la que diga si es secante en lugar de tangente. Pero vean el comentario que este tipo hace sobre el 15-M. Desde el pedestal en el que se encuentra (ahora es ministro, tiene voz y votos) se atreve a juzgar algo que no conocerá más que los torcidos artículos de falsimedia y algún informe (cuyo precio será de 5 cifras) que le haya elaborado alguna de las muchas empresas que viven de asesorar políticos. El librito en cuestión está editado por FAES un nido de recalcitrantes neoliberales comandados por Josemari «el ladrillos» y que entre otras fuentes de financiación tienen al estado.

En algunas cosas tiene razón, como lo de simpleza. Es verdad, pero ¿no son acaso las soluciones simples las mejores muchas veces? Además ¿porqué le molesta el 15-M?¿porqué se molesta en ponerlos a bajar de un burro? Pues lo más probable es que hayan detectado que en el movimiento hay gentes de todo tipo y casi con seguridad muchos votantes (o ex-votantes) del PP. Por esta razón dedica su tiempo y energía a demonizar el movimiento con apelativos que suenen a satanás (socialismo, estatismo, soviético…) Este señor no sabe que ahora soviético es sinónimo de capitalismo-neo-liberal y que el estatismo puede ser muy positivo (caso de Suecia, Noruega, Dinamarca…) En fin, que siguen con su discursito «que vienen los rojos» sin haberse enterado de que el 15-M (que volverá a la calle en primavera) no va de eso, no señor.

Son días estos de grandes mascaradas (y no por el carnaval) y nos llevan a un tremendo ayuno (en sentido bien literal) y que terminarán en un gran padecimiento (y no de dioses míticos). La fiebre aún no ha hecho más que comenzar a manifestarse. Queda, por desgracia, mucha calentura por delante. ¡Ánimo y paciencia! Estoy seguro que el 15-M seguirá dando guerra y aportando un poco de democracia real a las calles de este país cuando ya nadie se acuerde de quien es Wert, quizá lo confundan con Bart.

Cría cuervos y verás

Si en este país la clase obrera está siendo vilipendiada a gusto (y la que nos espera…) es por culpa, entre otros males, del lamentable estado del sindicalismo que hemos ido pariendo desde el 1977.

Ayer en la salmantina Gran Vía entre las dos manifestaciones que los tres sindicatos más representativos organizaron ayer. Si, DOS manifestaciones, no me he equivocado. Una con los sindicatos oficiales CCOO y UGT, y otra de CGT. Los sindicatos del poder esgrimían bellas banderolas y pancartas muy trabajadas además de que habían desplegado a todos los que pudieron. Tras ellos, protestando también con alguna banderola menos y alguna pancarta más cutre, iban separados por unos 50 metros, los de CGT. Lamentable espectáculo ofrecemos cuando ni cuando nos dan por culo somos capaces de unir fuerzas contra el malo. Y luego claro, cada uno con su declaración separada, los del poder en la plaza de la prostitución constitución y los alternativos frente a la estatua al empresario. Esa de la imagen que ilustra este comentario. Alguno había subido y colocado una banderita del PCE, pero luego subió un embozado (al que los anillos delataban más que un DNI) y colocó la de la CGT. Crecido en su hazaña y jaleado desde abajo retiró la del PCE. La instantánea está tomada al poco rato, y aunque la foto no es para un premio, sí se aprecia con claridad la hazaña del embozado y sus secuaces. Ese espíritu es el que impregna al asalariado español: individualismo e intolerancia, comodidad y desconocimiento, pasotismo y egoísmo.

Así nos va…

Nota: Me informan de que el ejemplar que retiró la bandera del PCE no era de CGT sino de CNT. Una letra hace un mundo, como entre casa y caza, coña y coño, suma y sumo, mina y mona… Al parecer la diferencia va más allá de la letrita.

Dime de lo que presumes…

La desfachatez de los políticos e instuciones españolas no tiene límite. Vean esta muestra de intento de engañar al Comité Olímpico Internacional. Como hoy día viaja mucha gente, existe internet para corroborar las informaciones y los guiris no son gilipollas, espero que se quede en intento y les caiga un varapalo adecuado: la descalificación. En caso de que no sea así se pasará a la segunda fase con un logotipo pirateado, información engañosa y MUCHAS MUCHAS MUCHAS ganas de que sea nombrada sede para poder seguir especulando un ratitod, que es de lo que ha vidido este santo país durante bastante tiempo.

Tres veces te negué, tres veces te negué, tres veces te negué

Actualización de 2025: esta publicación contiene enlaces obsoletos.

Se me acumulan las estupideces para comentar, los políticos están despertando del letargo invernal y yo aún ando en plan «marmotez». Vean la intersantísima finta mental seguida de doble salto mortal en el aire que intentan los señores políticastros de este país para llever el círculo de la veracidad a la cuadratura del embuste. A mi me recuerda mucho al cuento ese de las tres negaciones que viene en la biblia. ¿a ustedes no?

El título de la entrada, como quien no quiere la cosa, es una adaptación de la conocida canción de Paquita la de barrio.

 

Hasta la última gota

Otra de esas cosas que me llegan por correo-e y que merece la pena poner en este blog, aunque de este no he comprobado la veracidad, que estoy un tanto perro…

——————————-

Diálogo entre Jean Baptiste Colbert -ministro del rey de Francia y el Cardenal Mazarino acerca del Estado y la gente, durante el reinado de Luís XIV de Francia, el ‘Rey Sol’:
Colbert:
Para conseguir dinero, hay un momento en que, engañar [al contribuyente] ya no es posible. Me gustaría, Señor Superintendente, que me explicara cómo es posible continuar gastando cuando ya se está endeudado hasta el cuello…
Mazarino:
Si se es un simple mortal, claro está, cuando se está cubierto de deudas, se va a parar a la prisión. Pero el Estado…!! cuando se habla del Estado, eso ya es distinto!! No se puede mandar el Estado a prisión… Por tanto, el
Estado puede continuar endeudándose. Todos los Estados lo hacen!
Colbert:
Ah sí? Usted piensa eso? Con todo, precisamos de dinero. Y cómo hemos de obtenerlo si ya creamos todos los impuestos imaginables?
Mazarino:
Se crean otros.
Colbert:
Pero ya no podemos lanzar más impuestos sobre los pobres.
Mazarino:
Es cierto, eso ya no es posible.
Colbert:
Entonces, ¿sobre los ricos?
Mazarino:
Sobre los ricos tampoco. Ellos no gastarían más y un rico que no gasta, no deja
vivir a centenares de pobres. Un rico que gasta, sí.
Colbert:
Entonces cómo hemos de hacer?
Mazarino:
Colbert, tú piensas como un queso de Gruyere o como el orinal de un enfermo!!. Hay una cantidad enorme de gente entre los ricos y los pobres!! Son todos aquellos que trabajan soñando en llegar algún día a enriquecerse y
temiendo llegar a pobres. Es a esos a los que debemos gravar con más impuestos…, cada vez más…, siempre más! A esos, cuanto más les quitemos, más trabajarán para compensar lo que les quitamos¡¡. Son una reserva inagotable!!.
————————–
Y hoy, cuatro siglos después…., el diálogo está vigente.