Nos toman por bobos

El PP lleva gobernando en Salamanca desde 1995. Pues bien, no se pierdan la desfachatez de semejantes gentes que atribuyen la deuda actual a lo que, según ellos, ocurrió hace más de 17 años cuando gobernaba el PSOE. La noticia, desde luego, no tiene desPPerdicio.
http://www.massalamanca.es/salamanca/7018-el-pp-afirma-que-el-psoe-de-salamanca-es-el-culpable-de-la-deuda-del-ayuntamiento.html

¡Lo que nos vamos a reír!

Fíjense cómo empieza nuestro flamante ministro de asuntos exteriores. Que yo recuerde la fallecida Loyola de Palacio no empezó tan pronto a decir boberías y a meter la pata. Un hacha de la diplomacia este tipo, como la citada Loyola o el amigo Moratinos. Vamos que ni elegidos a dedo. Luego nos quejaremos de que nos tomen por el pito de un sereno más allá de los pirineos.

¡Vaya 4 añitos (al menos) de marianismo nos esperan!

 

Yanquis hasta en la SOPA

SOPA es el acrónimo de STOP ONLINE PIRACY ACT, y es el equivalente a la LEY SINDE de este país. Esta es la razón por la que muchas páginas web del mundo han cerrado hoy en señal de protesta. Debajo copio el texto tomado de una de ellas.

—————————

503 Por qué las leyes SOPA/PIPA no solo afectan a EEUU

Firma la petición en contra de SOPA al Departamento de Estado de los EEUU.


Michael Geist ha escrito las razones por las que a los ciudadanos de otros paises que no sean EEUU también nos conviene protestar contra SOPA/PIPA. Geist se refiere a Canadá, pero la mayor parte de lo que dice se puede aplicar a cualquier otro país. Lo que sigue es un texto ligeramente modificado a partir de su escrito:

Algunos de los principales sitios web de Internet, una lista que incluye a Wikipedia, Reddit, Mozilla, WordPress, y BoingBoing hacen hoy un apagón para protestar contra la Ley estadounidense denominada por sus siglas SOPA () y la ley de protección de la propiedad intelectual o PIPA (Protect IP Act). Los proyectos de ley de EE.UU. han generado una protesta pública masiva sobre las disposiciones propuestas, que podrían causar un enorme daño a la Internet y la libertad de expresión. Barrapunto se une a este apagón. Aunque es poco lo que los hispanohablantes de todo el mundo podemos hacer para influir en la legislación de EE.UU., hay muchas razones para creer que es importante participar.

En primer lugar, las disposiciones de SOPA están diseñadas para tener un efecto extra-territorial a escala mundial, que se manifiestará de forma especialmente fuerte en países del entorno de los EE.UU. SOPA trata a todos los sitios web punto com, punto net, y punto org como nombres de dominio nacionales de EE.UU. para los efectos de esta ley. Además, SOPA define «las direcciones nacionales de protocolo de Internet» – las cadenas numéricas que constituyen la dirección real de una conexión de sitio Web o de Internet – como «una dirección de Protocolo de Internet para la cual la organización de asignación se encuentra dentro de la jurisdicción estadounidense». » Sin embargo, las direcciones IP son asignadas por organizaciones regionales y no nacionales. La organización de asignación de IPs que se encuentra dentro de los EE.UU. se llama ARIN, el Registro Americano para Números de Internet (American Registry for Internet Numbers). Su territorio incluye los EE.UU., Canadá, y 20 naciones del Caribe. […]

En segundo lugar las empresas y sitios web no estadounidenses se pueden encontrar fácilmente bajo el objetivo de un pleito según SOPA. El proyecto de ley otorga los EE.UU. jurisdicción «in rem» sobre cualquier sitio web que no tenga una conexión con la jurisdicción de los EEUU. Para estos sitios, los EE.UU. otorgan jurisdicción sobre la propiedad de los sitios web, y esta legislación abre la puerta a órdenes judiciales que exigirían a los proveedores de Internet bloquear los sitios y a los buscadores que dejaran de enlazar a ellos. Si un propietario del sitio web de fuera de los EEUU desea impugnar la orden de bloqueo, la ley de los EE.UU. se impone de otra manera, ya que para que un propietario pueda presentar una demanda (que se describe como una «contra-notificación»), el propietario debe aceptar primero la jurisdicción de los tribunales de EE.UU.

En tercer lugar, millones de personas de todo el mundo usan a diario sitios web legítimos que se verían afectados por la legislación. SOPA apunta directamente al alma de Internet y las actividades que realizamos en ella, sea crear una entrada en Wikipedia, escribir un comentario en Reddit, albergar un blog de WordPress, participar en un proyecto de software libre, o leer una noticia en BoingBoing. Si permanecemos en silencio, a la larga podemos encontrarnos con que nuestros sitios favoritos han sido licenciados por esta legislación.

En cuarto lugar, la estrategia de propiedad intelectual de los EE.UU. siempre ha sido la premisa de la exportación de sus normas a otros países, incluyendo Canadá. La «Ley Sinde» en España, legislación que guarda similitudes con SOPA, es el resultado directo de las amenazas de represalia de EE.UU. si no se aprueban las leyes respaldadas por Estados Unidos. O la presión para la adopción de ACTA.

SOPA prácticamente garantiza la continuación de este estado de cosas. No sólo es probable que los EE.UU. comenzaran a incorporar exigencias similares a SOPA a otros gobiernos, pero SOPA codifica en la legislación de los de EE.UU. el que la protección de la propiedad intelectual es un componente importante de la política exterior de EE.UU. y concede más recursos a lsas embajadas de los EE.UU. en todo el mundo para aumentar su participación en las reformas jurídicas extranjeras.

Alonsízate

Esta imagen es la de un panfleto que encontré hace unas semanas en una corchera. Se trata de un pretendido curso en que gentes del mundo de la moda pretenden adoctrinar a otras gentes «de provincias» en su búsqueda de éxito y ascenso en la escala social de la moda. Igual son muy conocidas en este submundo o en el portal donde viven. En cualquier caso me recuerda que vivimos en un mundo en que los buscavidas están a la caza de incautos que, a juzgar por la «lista de espera» de que disponen, no deben ser pocos. Bueno, quizá esa pretendida «lista de espera» y ese «imán para el éxito» sólo son un reclamo, como ese cartel que cuelga en edificios vacíos de todo el país «últimas viviendas».

alonsize

Las cuentas claras: partida 1715 apartado C

Decía el otro día nuestro matemático presidente, Donma, que cuando un político está en la oposición no se le puede preguntar «si en la partida 1.715 apartado C iba a reducir un euro o cinco«. Los secuaces ministros de su banda equipo al servicio de los bancos el pueblo, lo han tenido bastante fácil. Les muestro cómo han hecho las cuentas los iluminados estos:

Déficit que hay que compensar en 2 años: 40.000 millones
Número de trabajadores en activo: 20 millones
40.000 dividido entre 20 son 2000 euritos en dos años por trabajador
1000 euritos por currito y año

Sin embargo alguien se debe haber dado cuenta de que con la reforma laboral habrá en el paro otro millón de personas o más. Por eso decía ayer el insigne salvador de la raza hispana que no cerraba la puerta a nuevos impuestos. No es gallego este tipo, es de Perogrullo capital.

Cuando haya superavit espero que reparta la pasta que sobra, como ya hizo con clara intención electoralista el infame ZP.

P.S. No pienso comentar nada de la muerte del demócrata de toda la vida que ayer marchó.

La desconexión entre realidades

A raíz de un correo-e que me envía un amigo, que contiene este enlace a un mini-video de tres minutos y pico, he encontrado esta entrevista a Julian Pavón. Es un poco larga, tiene 14 partes, pero se puede ver mientras uno hace las tareas sexuales del hogar, como dice el Malvado Margarito. Ambos son muy interesantes e ilustrativos. De ellos se deduce que hay gente a la que se debería consultar y tomar en cuenta cuando se hacen gobiernos. Las realidades política y social están bastante divorciadas de modo que se quedan estas ideas en lo anecdótico. Una pena.

P.D.: Juro que me pondré a ilustrar boberías en cuanto se me pase el cabreo que tengo por el cambio de un gobierno malo a otro del mismo pelo.

 

 

Donma promete

«Donma promete y despúes te la mete. Cuando te la ha metido, se jodió lo prometido». No hace falta buscar mucho para comprender la frasecita, en casi cualquier medio de prensa, radio y tv se puede ver cómo ha engañado el presente gobierno. Este comentario no va por ahí.

Se trata de la noticia del cierre de casi 500 empresas públicas, que aparece en este periódico, en este y en este otro periódico, en otro no se menciona NADA. Es vergonzoso cómo manipulan al personal. La realidad es que quizá todos tienen razón, puesto que no se cerrarán sino que se venderán a los amigos del gobierno de turno como ya han hecho con anterioridad tanto el PSOE como el PP. Y parece que van a seguir si no salimos a la calle de UNA PUTA VEZ. Estamos tardando, señores.

Por cierto, que ya sabemos QUI PRODIT (a quién beneficia la crisis): lean. Vamos que mucho remilgo y mucho hacerse de rogar a la hora de comprar bonos y luego mira. Claro que si no los hubiesen comprado ellos los habrían comprado los bancos españoles que tienen en su poder casi la mitad de la deuda. Lean este artículo de una fuente que no es ni mucho menos de izquierdas. Total, todos a subvencionar banqueros pobres. Si es que somos estúpidos.