Poner puertas al mar

Correo original en la lista de correo de socios de Hispalinux:

El Gobierno promueve la censura en Internet

Los prestadores de servicios estarán obligados a bloquear o deshabilitar los
contenidos presuntamente ilícitos a petición de la SGAE.

Madrid, 10 de abril de 2007. Ante la reforma de la Ley de Servicios de la
Sociedad de la Información (LSSI) que obliga a los prestadores de servicios a
retirar contenidos supuestamente ilícitos previa solicitud de la SGAE y otras
entidades análogas, la plataforma todoscontraelcanon quiere expresar su
rechazo a lo que considera un ataque contra la libertad de uso de Internet.

El anteproyecto convierte a las Sociedades Gestoras en órganos judiciales
capaces de censurar no sólo los contenidos de una determinada web sino también
los ordenadores particulares de los usuarios. La plataforma considera que no
es lícito que una entidad de carácter privado decida qué contenidos se pueden
o no publicar, ya que esto supone una restricción y un veto a los todos los
usuarios para acceder a páginas y sitios de Internet.

Todoscontraelcanon considera un error otorgar competencias restrictivas de la
libertad de expresión e Información a una entidad privada, cuando nuestra
Carta Magna legisla lo contrario en su artículo 20.5* que no permite a un
órgano administrativo valorar contenidos por ser ésta una tarea que compete
exclusivamente a los órganos judiciales.

El próximo miércoles 11 de abril es la fecha elegida para que la Comisión de
Subsecretarios debata el nuevo anteproyecto de Ley y a pesar de los cambios
que incorpora ni las asociaciones de usuarios ni el Consejo Asesor de
Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (CATSI) han sido
consultados al respecto.

La plataforma «todos contra el canon», de la Hispalinux es miembro, quiere
reafirmar su oposición a esta reforma y manifiesta futuras movilizaciones si
finalmente se aprueba este anteproyecto de Ley que supone una nueva barrera a
la Sociedad de Información.

Enlaces:

En Microsiervos: La SGAE, juez y parte en Internet

En El Mundo: Alertas contra la reforma de la Ley de Internet

Asociación de Internautas: Conmoción e indignación en la red