Archivo de la etiqueta: Bobada

Comer gratis en «El bulli»

El bulli da de comer gratisEl malogrado restaurante de Ferrán Adrià es el objeto del siguiente comentario. Bueno en realidad, de lo que les ocurrió a un conocido de la amiga del compañero de trabajo de un amigo de un conocido.
Dos parejas de pijillos de medio pelo deciden darse el lujo de ir a comer al conocido restaurante, sea para poder contarlo, sea para disfrutarlo y luego contarlo. Allá se presentan tras reservar, que llegar al paraíso culinario del planeta no es fácil ni barato. Pero bueno, tenían el capricho los muchachos de pulir 300 euros por cabeza en ese afamado lugar. En la elección de las viandas, sin reparar en gastos, pero sin pasarse, me eligen como acompañamiento un caldo de precio módico, 60,00 eurillos. En el caldeo que dicho caldo produce, se animan a pedir una segunda botella, que el vinillo está rico. Piden sus postres, y luego, sin prisas que sólo se va a «El bulli» una vez, la cuenta.
El solícito camarero que les ha atendido, les trae la cuenta informándoles de que la casa tiene a bien invitarles a la cena. Sí, como lo han leído, invitarles a la cena, porque no es habitual que les pidan ese vino, de modo que les regalan la comida y les cobran tan sólo el caldo que la regó, 6000 euros, y no 60,00 valía cada botella. 12000 euros bien valen una invitación. Y una vergüenza, la que pasaron luego, para poder pagar la cuenta ya que no tenían intención ni habían preparado las tartetitas de plástico para semejante palo.

Moraleja: a cada cerdo le llega su San Martín y a cada pijo su San Bullín.

He optado por poner una foto de las exquisiteces que venden en el lugar, en lugar de seguir la pista de semejantes memos para ofrecerles su retrato, que no fácil, pero casi mejor, porque imagínense el ridículo espantoso.
Cabe la posibilidad, nada despreciable, que forme parte de la mitología urbana como la niña del perro y la nocilla, los gatos metidos en botellas o lo de marcar los dígitos del pin del cajero al revés.

Andar por el campo

andar-por-el-campoEl cartelito cuya fotografía ilustra este comentario, está colocado por todas las partes de la ciudad, haciendo publicidad a lo que ellos cacarean como «marcha nórdica» e incluso se atreven a citar en «inglé». Lo que es los pretenciosos no están en extinción, evidentemente.

Me da la risa sobre todo esa doble frase en «inglé» y en castizo para darle prestigio al deporte en cuestión. Recuerda a Faemino y Cansado en el gag llamado «El globo«. Faemino: ¿Cómo se llamará este deporte? ¿Aerostatasia, aerofagia, aero…leches? y contesta Cansado, «Subir en globo». Esto es lo mismo, ¿cómo se llamará este deporte? ¿marcha nórdica? (estamos en el sur) ¿nordic walking? (viene de Finlandia) o como decía mi abuelo «andar por el campo». Me aducirán los puristas que no, que es andar con palos. Joder, como mi abuelo y hasta yo mismo cuando me subo al monte y cojo un palo para no «estozolarme» (que dicen en La Fregeneda).

Ala, les dejo con la señorita interesante de gafas de sol pateando los campos de cereal de Tierra de Campos.