Archivo de la etiqueta: capitalismo

Rotonda patrocinada

El sueño húmedo del post-capitalismo, todo rentable, todo publicitado, todo dinerito y más dinerito, llegó ya hace tiempo a Irlanda. Sí, ese país donde las empresas apenas pagan impuestos y los ciudadanos se costean su sanidad. Ese país que tiene muchas cosas positivas y alguna que otra, cómo no, bastante cuestionable.

Ejemplo: el patrocinio de rotondas que da título a esta entrada -sí, como lo oyen- el patrocinio de obras públicas con anuncios que distraerán a los conductores y hará -ya de paso- que aumenten los incidentes de tráfico que darán trabajo a los talleres. Vivir (y viajar) para ver.

Las dos estupideces más gordas

Hay varias cosas que destacan entre todas las hechas por los seres humanos como las estupideces más grandes jamás cometidas. Una es el lanzamiento contra la población civil de dos bombas atómicas el 6 y 8 de agosto de 1945. Fueron los EEUU, los defensores de la democracia y la libertad por antonomasia, los que cometieron semejante tropelía. Más difícilmente atribuible es la autoría de la otra: la falacia del crecimiento económico continuo e infinito y el despilfarro que acarrea en forma de consumismo estúpido. Este dogma capitalista que nuestros políticos siguen a fe ciega, es la otra gran estupidez a que me refería en el título. Porque no podemos vivir cada día como si todos fuesen nuestro cumpleaños y no importase el despilfarro, tampoco puede nuestro planeta sostener nuestra agresión continuada y creciente. Vean el gráfico adjunto que es autoexplicativo, luego lean el artículo. Es para echarse a temblar.

desarrollo-sostenible

Los Mercados

Los Mercados, ese eufemismo que tan mala vida nos está dando ultimamente a los españoles (nada nuevo por otro lado, pregunten en Sudamérica o en Africa por poner un ejemplo), ese eufemismo suele tener nombre y apellidos y personajes de carne y hueso detrás. A estos habría que cortarles los huevos.

Lean y abran los ojos:

«Goldman Sachs acumula carbón colombiano en Asturias«

«Se ríen de España y de los españoles»

¿Repsol española?

¡¡Y UNA MIERDA!!

Repsol fue en origen española, fue una de tantas empresas públicas empezadas a privatizar por aquel «afamado socialista» llamado Felipe González, y terminada de rematar por aquel «afamado demócrata de toda la vida» llamado J. Mª Aznar.

Echen un vistazo a este enlace y comprueben oficialmente cuanto de española es ahora esta transnacional.

Competitividad

¡COMPETITIVIDAD!

Gran palabra con la que a nuestros politicastros y empresarios de medio pelo y uñas negras se les llena la bocaza.
Señores míos: ser competitivo no consiste en arrastrar a toda la ciudadanía a la más absoluta de las esclavitudes. Ser competitivo debería empezar y acabar en la excelencia en el trabajo, algo que por estos lares hace mucho que hemos olvidado…

Y para muestra uno de tantos botones: fijación de una señal de tráfico en la castellana localidad de Peñafiel (Valladolid).