Archivo de la etiqueta: capitalismo

Donmamanda, mandadonma (El que manda, ¡MANDA! 2ª parte)

¡Analicemos la frase!
Don_Ma_manda… ¿de verdad es necesario esto?

¿Recuerdan esta farsa entrada y esta otra? Pues nada, aquí tienen otra prueba empírica de ello:

«El líder del PP elige a los banqueros como prioridad»
— Fuente: diario Público

O lo que es igual, y como ya hiciera el actual muñeco, el futuro muñeco obediente empieza a reunirse con su gabinete.

El que manda, ¡MANDA!

¿Recuerdan ustedes esta entrada de hace unos días? Pués eso.

Así que, si alguno de ustedes tenía dudas acerca de a quien estaban votando el pasado domingo, deberían de disiparlas de inmediato.

Esto en lo que vivimos inmersos tiene muy poco de democracia, salvo que se entienda por esto, la farsa de el derecho a elegir (de vez en cuando) al muñeco que obedece.

Modos de buscarse la vida

una-de-cogidas-corridasAún a costa de equivocarme me juego algo bueno a que el tipo que ha puesto los carteles ha ido fusilando todo lo que ha encontrado en internet para hacer esta obra de arte del morbo y desgracia. No se puede ser más claro: SOBRE TODO COGIDAS (en el termino castellano, que el argentino sería mucho pedir en el mundo del toro). No cabe duda alguna que la necesidad aguza el ingenio y aparecen por doquier curiosas formas de ganarse unos duros, como vendiendo el caballo OEJ, vendiendo deuvedés piratas, rosas o imágenes de cogidas. Y eso que la crisis aún no ha hecho más que empezar, que todavía no se ven las miserias humanas con que una de las anteriores crisis sistémicas del capitalsimo, la del 73, llenó las calles hasta los 90. Esperemos por el bien de todos que antes de eso las gentes que aún no están iditozidas por el soma televisivo salgan a gritar, a pedir como sus hermanos de miserias del norte de África, ejemplo de valentía que deberíamos imitar.

Reflexione el amable lector sobre el siguiente tema: ¿habŕa pagado sus derechos de autor a las esgaes, damas y egedas?

Ni fútbol ni fe…

Por Pedro Luis Angosto y leído en Rebelión:
Con licencia de Creative Commons.

«Sí, España era una fiesta, ganaban dinero y encima se divertían, todo era posible, vale veinte, te doy cien, no te preocupes, hay para todos, esto no se acaba. Miran para otro lado, los de fuera también, éramos un modelo, no cómo esos nórdicos estólidos dedicados al estudio, serios como marmolillos, aburridos como ranas que esperan el beso del príncipe que nunca llegará. ¿Se acabó? No, que va, la fiesta continúa en muchos lugares y hogares, como si no hubiese pasado nada, como si no hubiesen hecho nada. ¿Dónde está Aznar? Da conferencias en los santos lugares, predica el fin del mundo de los demás, es asesor. ¿Asesor Aznar, de quién? ¿Con esa cara? No, lo peor no es la cara, es lo que hay detrás. Asesora a Murdoch, da lecciones de economía, y de política, es consejero de Endesa y ha montado una empresa familiar. Le va, ni te cuento. ¿Y Rato? Estuvo en el Fondo Monetario, de jefe, supervisando la economía mundial hasta 2007. Se largó justo cuando comenzó la juerga. Fue la recompensa por la ley del suelo y la desregularización del sistema financiero, por promover el ladrillazo, por acosar a los países pobres, por prever la crisis. Un genio. Desde luego hay gente que vale hasta para llevar Caja Madrid. ¿Y Zaplana, el de Terra Mítica y la California del Sureste? Buen chico, es adjunto al secretario general de Telefónica. No lo hace por dinero, es que le gusta viajar. Felipe González dicen que se ha montado un chiringuito en Gas Natural, de gran porvenir, en sus ratos libres aconseja y monta joyas. Si es que hay que valer. ¿Y Botín, Amusástegui, González, Sáenz, Rodríguez Inciarte, Luzón, Goirigolzarri, los grandes gestores de nuestros bancos estrella, que es de ellos? De perlas, sus sueldos no bajan de los quinientos millones de pesetas anuales y sus pensiones, vamos sus pensiones, son cantidades que escapan a mi entendimiento, te diré una por si tú la pillas, Goirigolzarri, consejero delegado del BBVA se jubiló con una pensión de 52 millones de euros, algo así como ocho mil millones de pesetas. ¿Y no hay nadie en la cárcel? Sí, el otro día la policía atrapó a un “cani” que robaba bollicaos en una pastelería de la Rambla. Es que no hay respeto. Seguir leyendo Ni fútbol ni fe…

Publi-pan

El otro día no cabía en mi asombro cuando, al ir a comprar un pan, me lo dieron metidito en una bolsa de papel atascada de publicidad y otras basuras impresas. Resulta que no me van a dejar de meter el ruido del compra-compra ni cuando coja el inocente pan entre mis manos. Ya me mosqueé un día hace unos dos años cuando vi en un surtidos del Carre-ful de Valladolid una maldita pantalla que me iba informando de lo feliz que sería si compraba no sé que producto al compás del llenado de mi depósito y vaciado de mi bolsillo. No solía entrar en esa gasolinera pero juro por San Ubuntu que no vuelvo a pisarla así esté el depósito más seco que las cuentas bancarias del cabildo Valenciano. Al paso que vamos nos pondrán publicidad hasta en la mierda, para que cuando vayamos al servicio alguien pueda sacarnos la pasta también por el culo. ¡Qué asco de sociedad, joder, que nos está convirtiendo en monederos con patas! Menos mal que, por la ley de la compensación estaremos en el momento álgido (espero) de la subida del péndulo y luego tocará una época en que el ruido del los productos no invada nuestras vidas! Ansío que llegue ese momento tanto como que desaparezcan las guerras…

Por cierto, no pierdan la oportunidad de leer los anuncios de la bolsita, que se las traen, y por eso he fotografiado anverso y reverso.

Alegorías

Gracias al interés de mi amigo Carlos, puedo presentaros hoy estas dos alegorías del poder:

Estas dos imágenes, queridos niños, representan a dos movimientos históricos, que entre otras cosas comparten entre si su desmedido afán de imponernos a todos el como vivir y el que opinar (que no pensar). Estas dos imágenes, aunque no suelan ser vistas juntas, habitualmente viajan en el mismo vagón, y este caso su mimetismo llega incluso al mero aspecto externo.

A vuestra izquierda, Gerardo Díaz Ferrán (presidente de la patronal española CEOE): entre otras cosas, tiene la desfachatez de calificar los presupuestos del Estado español del 2010 como «poco austeros»…  ¡y le llamaba puta la tacones!
A vuestra derecha, el arzobispo Zollitsch de la Conferencia Episcopal alemana: este como los autóctonos españoles, a mantener el monopolio del pensamiento y la moral: «amonesta a los grandes partidos por olvidar los principios cristianos».

Así que id con cuidado queridos míos, estos dos pueden limpiaros  la cartera y el cerebro en cualquier momento.

PD: las fotos fueron publicadas el 22 y el 24 de septiembre pasados en El Norte de Castilla y en El Mundo respectivamente y las firmaron Angel Díaz (EFE) y  Kai Pfaffenbach (Reuters).
La calidad de esta reproducción no es nada buena, las imágenes han sido escaneadas de una copia de los periódicos.