Archivo de la etiqueta: castillo

Reutilización

Estas dos fotos fueron tomadas hace pocos días en Roma, y son uno de los millares de ejemplos que se pueden ver por las calles del uso de los restos que hoy denominamos arqueológicos, pero que no hace mucho tiempo eran vistos simplemente como material de reaprovechamiento. Cientos de miles de restos están colocados en iglesias y palacios que usaron las antiguas construcciones como cantera de cercanía y precio inmejorables. Uno de los más conocidos es el hoy llamado Coliseo (anfiteatro Flavio en su origen), en el Circo máximo (del que queda un 5%), en las termas de Diocleciano y Caracalla, etc.

No parece que hayamos aprendido mucho algunos de nosotros, como se demostró el otro día en Naharros del río (Salamanca) o hace un par de años en Castrocalbón (León), donde se «cepillaron» los restos de un castillo medieval y de una vía romana respectivamente.

PQC (Pero Qué Cojones)

Seguro que tiene alguna explicación. Segurísimo, diría, pero yo no se la encuentro. ¿Qué hace que los irlandeses pongan flotadores en sitios alejados de mares y corrientes? Vaya Ud. a saber. Igual es que están esperando el próximo diluvio universal. Con estas gentes nunca se sabe.

Véanse las fotos que ilustran el peculiar comportamiento tomadas en una iglesia y en un castillo. Les juro que el agua bendita estaba en contenedores con espita (véase esta entrada) y que el foso del castillo estaba tan vacío como la cabeza de muchos seguidores del fútbol o los programas del corazón -por poner par de ejemplos.