Archivo de la etiqueta: china

La paja del ojo

No se trata de un nuevo medio de masturbación sino de una bíblica comparación, aquello de la paja en el ojo ajeno y la viga en el propio. Y eso, justo eso es lo que pasa con nuestra <TACHÁN> Audiencia Nacional» </TACHÁN> que persigue a los dirigentes chinos por delitos de lesa humanidad cometidos en los 80 sobre el Tibet. Esta es la paja.

Y nos parece bien, muy bien, que se persigan los progomos y se encarcele a los sinvergüenzas. A los ajenos y a los propios, se entiende. Por eso, tal día como hoy (aniversario de la muerte del dictador que su dios tenga en su infierno) nos atrevemos (de momento) a publicar entradas como esta en la que solicitamos que la <TACHÁN> Audiencia Nacional» </TACHÁN> use su poder para perseguir a los sinvergüenzas de acá (hijos putativos del dictador) que llenaron las cunetas y las eras de cadáveres de disidentes. Esta, señores, es la viga. Esa misma que nosotros no vemos y los argentinos (por ejemplo) si ven con casi 40 años de retraso.

Colofón: ¿Estarán riéndose los chinos lo mismo que nos reiríamos aquí si un tribunal de aquél país hubiese dictado orden contra los exdirigentes españoles?

Regalo: Sobre la traducción de la anécdota paja/ojo en la biblia, se puede ver esta secuencia de entradas. Son de interés la 17 y la 25, así como la 1, que provoca la discusión del foro. De nada.

Poderoso caballero es Don Dinero

Actualización de 2025: esta entrada contiene enlaces muertos.

En tus manos encomiendo mi espíritu

Ah, pasaron casi cuatro siglos, mucho avanzó la ciencia, mucho menos la sociedad. Don Francisco ¡qué razón tenía su señoria! que sin haber conocido a populares o comunistas, chinos u occidentales, clavó con tal precisión el presente más rabioso.

En la canción las negritas bastardillas son mías. Por cierto es indicativo el dedo que usa el chino para dar la orden de firma a CozPedal.

——————-

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO (Francisco de Quevedo y Villegas)

Madre, yo al oro me humillo,
Él es mi amante y mi amado,
Pues de puro enamorado
Anda continuo amarillo.
Que pues doblón o sencillo
Hace todo cuanto quiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Nace en las Indias honrado,
Donde el mundo le acompaña;
Viene a morir en España,
Y es en Génova enterrado.
Y pues quien le trae al lado
Es hermoso, aunque sea fiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Son sus padres principales,
Y es de nobles descendiente,
Porque en las venas de Oriente
Todas las sangres son Reales.
Y pues es quien hace iguales
Al rico y al pordiosero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

¿A quién no le maravilla
Ver en su gloria, sin tasa,
Que es lo más ruin de su casa
Doña Blanca de Castilla?
Mas pues que su fuerza humilla
Al cobarde y al guerrero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Es tanta su majestad,
Aunque son sus duelos hartos,
Que aun con estar hecho cuartos
No pierde su calidad.
Pero pues da autoridad
Al gañán y al jornalero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Más valen en cualquier tierra
(Mirad si es harto sagaz)
Sus escudos en la paz
Que rodelas en la guerra.
Pues al natural destierra
Y hace propio al forastero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Ecologismo en estado puro

Ayer vi y escuché algún instante de la ceremonia de inauguración de las olimpiadas chinas en la tele. Pués bien, en algún momento, justo antes de encender la llama olímpica en el estadio, la comentarista de TVE (María Escario creo) dice algo así como:

«… los juegos olímpicos más ecológicos de la historia; de hecho el combustible utilizado para mantener la llama de la antorcha olímpica es propano que no contamina… bueno, que contamina menos.»

Y tan ancha se quedó la buena señora.

PD: la cita no es literal, pero para eso están las grabaciones (buscar los relevos de la antorcha en el estadio olímpico).