Archivo de la etiqueta: cojones

Unos cojones de 30 metros

Este blog nunca morirá de hambre mientras haya un solo ser humano en este planeta.

Inteligente propuesta que colocará sin duda a Burgos en una de las capitales de la estupidez humana. De realizarse, claro, cosa que obviamente no ocurrirá. Más fácil es que el fantasma que preside los Bastardos Unidos vea su cara tallada en el monte.

Disquisiciones y pajas mentales aparte, vean ejemplos (sacado de la ballena azul):

  1. Cristo del Corcovado (Río de Janeiro, Brasil):
    • Altura: 30 metros (sin incluir el pedestal).
    • Con el pedestal, alcanza los 38 metros.
  2. Cristo más alto del mundo (Świebodzin, Polonia):
    • Altura: 36 metros (incluyendo la corona).
    • Con el pedestal, supera los 52 metros.
  3. Buda más alto del mundo (Templo de la Primavera, Henan, China):
    • Altura: 128 metros (incluyendo el pedestal).

Quede aquí el archivo digital del magno evento para cuando desaparezca de su lugar actual.

Por mor de esta magna obra, la cuna de la morcilla de arroz, el papamoscas y sede de una de más bellas catedrales, homenajeará al cornúpeta.

Sería genial que la escultura la diseñase el Barceló o, si de verdad hay cojones, por Chillida. Aunque a mi se me antoja más visualmente impactante una versión de José Antonio Elvira, del estilo de la que hay en Morille. En hierro lo menos iba a necesitar toda la chatarra de todos los desgüaces del país. De cojones tampoco va mal la criatura, pero van a tener que ir a Morille para ver esa parte.

Por supuesto el «Cristín del otero» de Palencia o el «picu el paisanu» de Oviedo desaparecerían de la memoria anulados por esta genial muestra de idolatría prerromana. Lástima que no se les haya ocurrido ponerla en Salamanca, sería la guinda del paste de la supermegainversión de los jeques. De esta aventura se podría hacer un libro, no les aburriré con los detalles, pero las mentes curiosas pueden saciarse de información poniendo simplemente «jeques Salamanca» en su buscador preferido. Da para mucho, se lo aseguro.

Precauciones ¿inneceserias?

cierren-la-puertaEncontrada en el proceso de digitalización masiva en que ando metido, ha aparecido esta fotografía tomada en febrero o marzo de 2005 en Alaejos (Valladolid), probablemente. En la puerta del cementerio se lee con claridad el cartel: por favor cierren la puerta. Como dicho cartel mira hacia afuera se entiende que se avisa a los vivos de que cierren la puerta no sea que se escapen los muertos de dentro. No sabemos si también se puede leer ese mismo texto desde el interior avisando a los muertos de que cierren no sea que la avalancha de vivos les reste el descanso merecido. Tales avalanchas se producen sin que fuerza alguna lo impida, tal y como el loco Gadafi anda estos días haciendo en Libia, emulando al conocido (por sangriento) Vlad el empalador o al no menos famoso Calígula.

Como habrá quien piense que siempre le ando buscando los tres pies al gato les diré que no creo que el cartel indique tal deseo de cierre para evitar corrientes de aire dada la estructura de la  propia puerta. Indicaré, además, que según Joan Fuster la filosofía es «el arte de coger a la vaca por los cojones». Pues bien, es la filosofía de este santo blog el andar buscando vueltas y revueltas a las cosas, para quien no se haya dado cuenta, por el simple placer de mantener la neurona entretenida y escupir el veneno y la mala baba que el mundo que nos rodea me viene produciendo en cantidades ingentes.