Archivo de la etiqueta: crisis

Estúpidos de nos

No de Nóos, que esa es otra historia. Ahora que ya se van sacando de las fundas los cuchillos afilados de Donma y sus secuaces, hay gentes ingenuas que piensan que a tijeretazos se arreglará el problema. No, y para muestra debería valer cualquier país africano que lleva décadas siguiendo las directivas FMI y BM. Pero por si no nos vale la experiencia de esas gentes podríamos ir a Grecia. Las explicaciones de por qué una sangría no le viene bien a un enfermo débil eran ya evidentes en la edad media, pero por si acaso, también las podemos ver aquí y aquí.

Como resumen: el BCE presta la pasta a los bancos al 1% (menos en EEUU) y los bancos se lo prestan a los Estados al 5,6%, o hasta el 15% (caso griego). Ahora que me explique el nuevo ministro de economía cómo va a obligar a los bancos a que se lo presten a los ciudadanos de los que no se fían para comprar casas o hacer negocios.

Y el que siga confiando en la política del recorte al pobre y el regalo al rico es imbécil o, peor, un beneficiado de ella, o sea , un banquero. Yo voy pensando de los banqueros como pensaban los yanquis de los indios, banquero bueno banquero muerto. O tomamos nota de lo que sí funciona, como en Islandia, o estamos jodidos y más lo vamos a estar. Al tiempo.

Hala, que el año que viene sea como este, porque eso ya sería un regalo de los buenos.

Estafa social

estafa-socialUna de las muchas estafas sociales es denunciada por un anónimo personaje que ha fotocopiado y colocado estos carteles en los contenedores de Valladolid. El texto no puede ser más explícito: «No es de justicia que unos pocos puedan poseer todo el planeta y la mayoría no tenga ni para subsistir, (a) esto lo llaman civilización». Pues si, señor mío, esto es la civilización puesto que entre los animales esto no pasa, al menos a estos niveles. Usted se queja desde el punto de vista español y lego, pero hay otros que se quejan desde el punto de vista yanqui y además, de legos, nada de nada. Toca esperar a que las vueltas de tuerca que están dando (y lo que queda…) sirva para despertarnos de una vez.

 

¡Viva la crisis!

En estos tiempos en que cada vez hay más pobres, también los ricos son más ricos. Y para ellos la crisis es buenísima. Les permite gastar la pasta que nos roban de las maneras más imaginativas. Lean esta noticia si les queda alguna duda. ¡Lástima de témpano! Les juro que si me sobrasen unos milloncejos me iba con el barco cisterna de cemento y les jodia el invento. Total, como el mar es de todos, lo mismo se puede tirar petróleo, residuos nucleares o cemento.

El silencio de los borregos (o sea, nosotros)

Me llega por correo-e este interesante documento que intenta abrir los ojos a las calladas poblaciones de estas tierras. Un leve intento de que nos preocupemos y entendamos lo que está pasando estos últimos tiempos y que terminará, en breve, en medidas que anticipé en uno de los últimos comentarios. Lean, lean. Es hora de actuar.

————————————————————————

Asunto:

El golpe de estado de Goldman Sachs a Grecia e Italia

 

Lee este e-mail hasta el final. Es un poco largo, lo sé, pero te vendrá bien leerlo para saber la verdad de lo que ha ocurrido estas dos últimas semanas.

 

La situación político-económica en Europa es ya insostenible. Asistimos impasibles al traspaso de poderes en Italia y Grecia. Los medios de comunicación pasan de puntillas sobre el fondo del asunto, e independientemente de la antipatía que sus dirigente despertaban en amplios sectores de la población, en la práctica este cambio supone reemplazar a los «democráticamente» elegidos por otros, los llamados «tecnócratas», que ni fueron elegidos por el pueblo, ni les resultan siquiera familiar.

Si el sistema democrático actual se hallaba ya de por sí en un estado deplorable, y a pesar de que se haga alarde de que todas las garantías parlamentarias han sido respetadas, esto constituye técnicamente un golpe de estado encubierto en el que los beneficiarios son los mercados y sus estrategias especulativas salvajes. Lo desgrano, para que quede claro:

¿Sabéis quienes son Lucas Papademos
(actual dirigente Griego tras la dimisión de Papandreu) y Mariano Monti (ahora al frente del gobierno italiano)?
¿Sabéis quien es Mario Draghi (actual presidente del Banco Central Europeo)?
¿Sabéis lo que es Goldman Sachs?

Os lo explico:

Goldman Sachs: es uno de los mayores bancos de inversión mundial y co-responsable directo, junto otras entidades como la agencia de calificación Moody’s, de la crisis actual, y uno de sus mayores beneficiarios. Sólo a modo de pincelada, en 2007 ganaron 4 mil millones de dólares en operaciones que desembocaron en el desastre actual. ¿Como lo hicieron? Animaron a los inversores a invertir en productos sub-prime que sabían que era productos basura, y al mismo tiempo se dedicaron a «apostar» en bolsa por el fracaso de los mismos. Eso es solo la punta del iceberg, y está  muy documentado, podéis investigarlo. Mientras leéis este e-mail se están forrando a base de especulación sobre las deudas soberanas.

Papademos: Actual primer ministro griego, tras la dimisión Papandreu. No elegido por el pueblo.
– ex-gobernador del Banco de la Reserva Federal de Boston entre 1993 y 1994.
– vicepresidente del Banco Central Europeo de 2002 a 2010.
– Miembro de la Comisión Trilateral desde 1998, fundada por Rockefeller, lobby neo-liberal (se dedican a comprar políticos a cambio de sobornarles)
– ex-Gobernador del Banco de Central Grecia entre 1994 y 2002. Falseó las cuentas de déficit público del país con la ayuda activa de Goldman Sachs, lo que condujo en gran parte e la actual crisis que sufre el país.

Mariano Monti: Actual primer ministro de Italia tras la dimisión de Berlusconi. No elegido por el pueblo.
– ex director europeo de la Comisión Trilateral antes mencionada.
– ex-miembro del equipo directivo del grupo Bilderberg.
asesor de Goldman Sachs durante el periodo en que ésta ayudó a ocultar el déficit del gobierno griego.

Mario Draghi: Actual presidente del Banco Central Europeo en sustitución de Jean-Claude Trichet.
– Ex-director ejecutivo de del Banco Mundial entre 1985 y 1990.
Vicepresidente por Europa de Goldman Sachs entre 2002 y 2006, periodo en que se realizó el falseo antes mencionado.

Bien, qué casualidad, todos de la mano de Goldman Sachs. Los que crearon la crisis se presentan ahora como la única opción viable para salir de la misma, en lo que la prensa estadounidense está empezando a llamar «El gobierno de Goldman Sachs en Europa».

Se tiende a querer hacernos pensar que la crisis ha sido una especie de resbalón, pero la realidad apunta a que detrás de ella hay una voluntad perfectamente orquestada de hacerse con el poder directo en nuestro continente, en una maniobra sin precedentes en la Europa del siglo XXI. La estrategia de los grandes bancos de inversión y agencias de calificación es una variante de otras llevadas a cabo anteriormente en otros continentes, se viene desarrollando desde el inicio de la crisis y está desde mi punto de vista está siendo la siguiente:

1. Hundimos a los países mediante la especulación en bolsa/mercado. Los volvemos locos de miedo a lo que dirán los mercados, que nosotros controlamos, cada día.
2. Los obligamos a recurrir a préstamos para mantenerlos en Status Quo, o «salvarlos». Estos préstamos están estrictamente calculados para que los países no los puedan pagar, como es el caso de Grecia que no podría haber cubierto su deuda ni aunque su gobierno vendiera el país entero, y no es ninguna metáfora, es matemática.
3. Exigimos recortes sociales y privatizaciones en detrimento de los ciudadanos, bajo la amenaza de que si los gobiernos no los llevan a cabo, los inversores se retirarán por miedo a no poder recuperar el dinero invertido en la deuda de esos países y demás inversiones.
4. Se crea un altísimo nivel de descontento social, propicio para que el pueblo, ya sonado, acepte cualquier cosa con tal de salir de la situación.
5. Colocamos a nuestros hombres donde mejor convenga.

Si os parece ciencia ficción, informaos: este tipo de estrategias están perfectamente documentadas y se han venido utilizando con distintas variantes a lo largo el siglo XX y XXI en otros países, notablemente en latinoamérica por parte de los EEUU cuando se dedicaban, y se siguen dedicando en la medida que pueden, a asfixiar económicamente mediante la deuda exterior por ejemplo a países de América Central, para crear descontento social y aprovecharlo para colocar a dirigentes afines a sus intereses.

Ahora esto está pasando en Europa, y ya no es que lo haga EEUU, sino que lo hace la industria financiera internacional. Y lo que está ocurriendo bajo la mirada impotente y/o cómplice de nuestros gobiernos es el mayor robo jamás realizado en la historia de la humanidad y a escala planetaria, son golpes de estado, y violaciones flagrantes de la soberanía de los estados y sus pueblos.

Es muy fácil informaros en internet. Decídselo a vuestros amigos, pasad el e-mail a cualquiera que pueda estar interesado, yo que sé. Se nos están comiendo vivos… La gente tiene que saberlo.

Gracias por leerlo.

 

 

Visiones

Sin ánimo de dejar en el olvido al fecundo e idolatrado visionario Nostradamus, y antes de que empiece el espectáculo de «Donma manostijeras«, he aquí lo que pienso ocurrirá en los próximos meses. El tiempo me dará la razón o me dejará por estúpido.

  • Seguridad social sólo para trabajadores en enero
  • Publicidad en la TV pública en enero
  • Reforma laboral en febrero (10 dias de indemnización y eliminación de convenios colectivos)
  • Aumento del IRFP a rentas básicas en febrero
  • Aumento del iva al 21% en abril
  • Pago en autovías en mayo
  • Aumento de impuestos a combustibles, tabaco y alcohol para junio
  • Reducción de las pagas extras a los funcionarios en junio
  • Cambio en el sistema de medición del paro en julio
  • Congelación de pensiones para septiembre
  • Privatización de servicios carcelarios
  • Privatización de playas
  • Copago en la sanidad
  • Reducción del salario mínimo en un 10%
  • Eliminación de las normativas urbanísticas

Y habrá un millón más de parados que no aparecen en las estadísticas, más policía en la calle, más represión, más desinformación en la TV, más control en internet, más religión, más toros y más fútbol…

Y ¿qué pasará cuando los sacrificios no acaben con la crisis?

No quiero seguir pensando. Queda dicho para que luego no se diga como en una de las Leyes de Murphy que «pase lo que pase siempre hay alguien que lo sabía de antemano».

(Ya, ya sé que el comentario de hoy no tiene puta la gracia, pero no todos los días son fiestas, abnegados lectores)

Algunos puntos positivos de la crisis

En el vecino Portugal empiezan a mirar en algunas interesantes direcciones para que el ahorro necesario que la crisis impone se pueda hacer posible. Vean este enlace.
Igual el día menos pensado se bajan el sueldo los políticos, en lugar de coches oficiales van en bus y algún otro detallito sin importancia.
Eso si, no esperen ustedes que la Junta de Castilla y León y el futuro-seguro gobierno de DonMa hagan gestos similares a los comentados en los párrafos anteriores.

El abandono italiano

Continuando con la serie de Italia, tomada hace unos meses en Sicilia, vean la muestra de lo que es capaz el abandono. Las dos fotografías están tomadas en lugares distintos (Palermo y Catania, si mal no recuerdo) y evidencian la falta de cuidado de algo tan simple y barato como un trozo de tela. En subsiguientes entregas podremos ver muchas otras lindezas.

girones-de-bandera-1

girones-de-bandera-2