Archivo de la etiqueta: economía

La Ilustración oscura

Pobres de nosotros, estúpidos ciudadanos.

Qué bien ha envejecido esta publicación que hicimos en julio de 2016. Tan bien ha envejecido que se podría decir que fuera escrita ayer mismo: los capos del mundo repartiéndose el botín.

Leo un artículo que me deja con cara de queso y del que entresaco y comento algunos párrafos.
Es, ciertamente, para acojonarse:

Seguir leyendo La Ilustración oscura

Condenados a decrecer

Andaba el otro día por Santa Cruz de Tenerife, cerca del puerto, y vi las polémicas plataformas petrolíferas esperando salir al mar. Muchos canarios están contra la explotación de esos yacimientos en costas que viven del turismo. Pero el gobierno de Donma, finalmente aprobó la explotación que hizo que se pusieran a navegar los monstruos.

Si alguno de ustedes se pregunta el porqué, puede encontrarlo en este vídeo (está en catalán pero subtitulado).

«Negligible» es despreciable en castellano, «acurable» significa preciso y «creditores» son acreedores.

[youtube id=»WnzR81VTLd4″ align=»center» mode=»normal»]

 

Asesores, economistas y otras yerbas

Mientras la mitad de Europa (o más) anda jodida con las recetas de la troika (BCE, CE y FMI) se nos desaynan hoy  la propia gentuza del FMI (Fondo Monetario Internacional que lleva como cincuenta años destrozando países en África, Asia y Sudamérica) reconocen que NO HAN APRENDIDO. Y que metieron la pata con la medicina que le dieron a Grecia (una sangría en toda regla). Que los pobritos no habían calculado bien, fíjense, las consecuencias de sus decisiones. ¡Menuda panda de hijosputa!

Eso sí, nuestro flamante anda presumiendo de que sus medidas (las mismas de Grecia) están arreglando España. Lo que es no tener ni puta idea, de verdad. Y la realidad, esa grande que todo perro pichichi ve tan clara como la luna nueva, nuestro presidente y sus secuaces no la quieren ver. Mientras tanto el BCE (otra panda de sinvergüenzas trajeados) emite un informe en el que dicen, resumo, que las empresas españolas ganan demasiado y los trabajadores demasiado poco. Lean la noticia, que no tiene desperdicio.

Da gusto que Donma saque pecho porque el mes de mayo no ha habido más parados. ¡En qué mundo vives, Mariano! En el mundo de los asesores, lo que me recuerda un chiste con el que termino la larga y amarga entrada de hoy.

Un joven ejecutivo con camisa blanca Hugo Boss y zapatillas DKNY va con su espectacular todoterreno por el campo y se encuentra con un pastor que está cuidando su rebaño. El joven le dice ¿me regala una si adivino cuantas ovejas tiene en su rebaño?

El pastor le dice que sí y el ejecutivo coge el portátil, se conecta a Internet, entra en una página de la Nasa, identifica mediante coordenadas la zona donde está el rebaño y le dice al viejo: Hay 1.347 ovejas y 4 pueden estar embarazadas.

El viejo asiente, pero cuando el joven estaba cargando el animal en su coche, añade: ¿me devuelve mi oveja si adivino su profesión?

El ejecutivo acepta y el pastor le dice: Usted es consultor. ¿Cómo lo ha adivinado?

Responde: Por 3 razones, usted vino sin que yo le llamara, me cobra una oveja por decirme algo que yo ya sé y se nota que no conoce nada de mi negocio porque se estaba llevando a mi perro.

—————————

Luego no me vengan ustedes con el cuento de que los votantes somos gente con sentido común. Qué coño, somos bobos de baba y de ahí que nos hayan engañado (y lo seguirán haciendo) con el timo de la estampita, perdón de la papeleta electoral.

Todos somos responsables

La noticia que está en portugués pero se entiende, nos dice que el hundimiento de un edificio en Dacca (Bangladesh) hace pocos días y en el que murieron 238 personas, era la sede de unas fábricas de ropa de bajo coste de las firmas Primark y Mango, entre otras.

No quiero ser mal pensado. Quiero creer que no se ocultan las noticias por ser nefastas para «lamarcaejpaña» y por estar los «emprendedores» españoles implicados en la noticia. Quiero creer que el calibre y magnitud de los problemas que acucian a este país es suficiente para ocultar noticias como esta, aunque no debería pasarnos desapercibido que son nuestras actitudes las que provocan los problemas.

Aún así, y con la frivolidad de las cifras ¿cuántos muertos en Bangladesh equivalen a uno en Boston?

Perros y longanizas

Existe la tendencia a creer que sólo en este país de chorizos estamos siendo robados y estafados, mientras que en otros lugares atan los perros con longanizas. Pues vean el siguiente vídeo subtitulado al castellano, en que una niña de doce años explica con claridad meridiana la estafa social a que están sometidos -también- en Canadá. Y comprenderán enseguida, la razón por la que se «despacharon» las cajas de ahorros (banca pública, al fin y al cabo) nuestros queridos habitantes del planeta PPSOE.

Actualización de 2025: el siguiente vídeo ya no está disponible.

https://www.youtube.com/watch?v=rF0__o__66o

El individuo que nos gobierna: ejemplo de moralidad intachable.

Este artículo cuyo enlace me ha llegado por correo-e, hará que algunos vean la clase de sujeto (Donma) que está a cargo de nuestros destinos: un caso de generosidad, de moralidad, de desinterés digno de encomio. Normal que luego, cuando le preguntaron cuánto gana, no supiese decirlo. Seguro que no le duele que le cobren las medicinas más caras, por ejemplo.