Archivo de la etiqueta: elecciones

¡Más madera, es la guerra!

Con Z de ZGAE

Hace mucho tiempo que ya no compro contenidos audiovisuales…

¡PORQUE HAY MOTIVO!

Como buen propósito para el nuevo año, y con mayor motivo que en otras ocasiones: intentaré por todos los medios a mi alcance no comprar soportes cargados con el impuesto revolucionario de la ZGAE. Intentaré hacer mis compras en la red, lo más lejos posible de ciertos piratas…

¿Quieres convertirte en un auténtico pirata?

Actualización de 2025: esta publicación contiene enlaces obsoletos.

«Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman,
por su bravura, el Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.

— José de Espronceda

Se buscan piratas para este barco:

El PP ó Partido Pirata 😉 busca afiliados de cara a las próximas elecciones generales. ¿Te interesa?

Las cosas de PP

Actualización de 2025: esta publicación contiene enlaces obsoletos.

Curiosa «especie de esquizofrenia electoral» la que sacude al Partido Popular en España:

resulta que, en la última campaña electoral española (autonómicas y municipales en la primavera del 2007), el PP hizo campaña como si fuese periodo de elecciones generales. Y ahora, que estamos en precampaña para las próximas elecciones generales, ¡El PP hace campaña para las autonómicas!

Según el diario El Norte de Castilla:

«El Partido Popular presentará un programa electoral para cada autonomía»

Sin más comentarios…

Basureros

Actualización de 2025: esta publicación contiene enlaces obsoletos.

Tal y como cita Pascual Serrano en Rebelión:

«Un ejemplo del nivel de la información que disponen los ciudadanos en Estados Unidos es una noticia del New York Times del 27 de mayo. En ella se informa de las elecciones locales y regionales en España, y para explicar a los estadounidenses qué suponen esas elecciones les dicen que se eligen a los responsables de los servicios de recogida de basura, las escuelas y organizar las fiestas del pueblo. Nos podemos imaginar cómo les estarán explicando la guerra de Iraq».

Pues eso, curioso modo de explicar en un medio de comunicación lo que es y significa un proceso electoral.

¿Será así por lo malos periodistas que hay por aquellas tierras?

¿Será así por el increíble nivel intelectual del americano medio?

¿Será así por aquello de haber retirado España sus tropas de Iraq?

¡Quien sabe!

Reforma del estatuto andaluz: 1+1=3

Leo en algunos medios electrónicos sobre los resultados del «penúltimo referendum pro-reforma de autonomía»: el Estatuto Andaluz.

Tan solo un 36% de los ciudadanos con derecho a voto ha participado. Ante esto, el presidente Manuel Chaves declara:

«Andalucía tiene un nuevo Estatuto respaldado y legitimado por un ‘sí’ abrumador, cercano al 90%, y, en esta jornada, eso es lo realmente trascendente y significativo»

Bien, veamos:

Participación: 36%
Votos afirmativos: 87,4%
36×87,4/100=31,46%

Es decir: un tercio escaso de los ciudadanos andaluces con derecho a voto han dicho «sí» al nuevo Estatuto de Autonomía. De ahí al 90%, algo falta…

En mi opinión, la lectura de esto: o que al 70% de los votantes les importa una mie#$@ las ruedas de molino que nuestros políticos pretenden hacernos tragar, o que hay asuntos y preocupaciones que merecen más la poca materia gris que nos va quedando.