Archivo de la etiqueta: enmienda

Miente que algo queda

Estas son las digitalizaciones de un folleto que repartían en Irlanda cuando se iba a votar la modificación de la constitución, concretamente la 8ª enmienda. De este tema ya hay otra entrada en este blog, esta concretamente. Entre las publicidades que se hacían estaba este texto de más abajo en el que la sarta de chorradas y mentiras expresadas en el panfletillo no deja indiferente.

Es obvio que el aborto es una cuestión bastante escabrosa y peliaguda, pero realizar un constructo tan macabro y cruel, tan gore, es de verdad patético. Lo peor es que me temo que el grupo que estaba detrás de la elaboración de este texto tiene mucho que ver con esas manías: sangriento, cruel, macabro y el regodeo continuado y anual sobre el tema. Esos que, entre otras prohibiciones tienen la de no mentir. Pero, al final lo importante son los fines no los medios. ¡Haz lo que digo, no lo que hago!

Hala, entretengánse aquellos que no hablan inglés en que alguna de las páginas de IA que pululan como setas en otoño les haga la traducción. No tiene desperdicio.

Nota: la web que anuncian (al menos la de http…) ha sido tomada por un grupo de publicistas. El caso es que te visiten, da igual de dónde vengan. Total, el negocio es el negocio.

La 8ª enmienda

Irlanda es uno de los paraísos cristianos, católicos en su mayoría, en el que pasan cosas que en este nuestro país ocurrían hace tres o cuatro décadas. Una de ellas fue hace pocos años el debate sobre la 8ª enmienda a la constitución. Era una enmienda de los años 80 que se podría definir como antiabortista fundamentalmente. En el 2018 hubo un referendum para abolirlo, lo que provocó un enfrentamiento civil (sin violencia, creo). Fruto de aquellos tiempos no lejanos se podían encontrar mensajes a favor de la tal enmienda (antiabortistas) y en contra (liberalizadores). Una de esas está en esta foto que acompaña el comentario y que representa, como es bastante obvio, un aparato genital femenino con el mensaje de «Deroga la 8ª» y más abajo «Solidaridad con la mujer irlandesa».

En este enlace hay más información sobre el asunto, pero más seria, sin dibujitos. Fue derogada, curiosamente, así que se abrieron las mentes a los nuevos tiempos.