Archivo de la etiqueta: estupidez

Los empresarios del siglo XXI

Me encuentro con esta lindeza por las paredes vallisoletanas. No quiero indagar sobre la veracidad de la propuesta, me imagino que un fiasco, ni tampoco entrar a juzgar la redacción y el contenido de la misma. Eso se lo dejo a los sufridos visitantes de este blog. Me he limitado a poner color a las faltas de ortografía de estos supuestos «empresarios». 15 en un simple cartel. ¡15! Esperemos que los negocios que hagan sean más acertados que su ortografía.

los-empresarios-del-siglo-xxi

Estampas canarias (y V)

publicidad-subliminalLa publicidad como fuente inagotable de las estupideces que el ser humano es capaz de parir. En esta sacrosanta sociedad hiperconsumista no resulta fácil encontrar lugar de solaz mental a la invasión de golpes invitándonos a la decisión de un producto u otro. Y en muchas MUCHAS ocasiones los publicistas de doctorado-y-master en sus oficinas no tienen contacto con la realidad más allá de su propia imaginación. Se imaginan, así, un mundo idílico de consumidores lelos idolatrando las ocurrencias que sus patéticas mentes escupen como mierda la boca de la niña de «El exorcista». Luego llega la realidad con su baño de vulgaridad, de necedad, de miseria, de tristes remedos de los mundos idílicos y artificiales que estas gentes imaginan en sus flamantes oficinas de pisos en rascacielos. Pero la realidad, amiguetes, es cruel y no respeta a estos pobres. No tiene consideración ninguna con el impacto visual que ellos habían creído producir, no llegan al público teórico porque una valla fronteriza de realidades echa todo por la borda. Y resulta que las fantásticas ideas de la pantalla del ordenador simuladas en sistemas tridimensionales deben saltar por encima de los comerciales que, ávidos de cartera y acicateados por un mísero sueldo, deben vender a toda costa. Y engañan a todo quisque con tal de conseguir cubrir objetivos porque, pobres, su raquítico sueldo es complementado por la zanahoria sujeta al palo que son los objetivos. Y la mezcla de ambos ingredientes, realidad y ficción, forma un mágico sistema explosivo que se ofrece a cualquier cámara de fotos que se lleve. Vean estas dos muestras de anti-publicidad que se prestaron a mi cámara allá por el principio de siglo, junto a la playa de las Teresitas (Tenerife).

Si hubiese querido hacerlo a propósito no me habría salido mejor, fijo.

publicidad-subliminal-2

Estampas canarias (III)

acampar-con-permisoNo me acuerdo muy bien del lugar donde tomé la foto, pero juraría que estaba todo bastante desangelado, tanto como el abandono que la señal del primer término nos hace imaginar. El cartelito tiene su guasa, puesto que es difícil imaginarse al campista llegando tarde y cansado al lugar y encontrarse con el cartel si es que tiene la suerte de verlo, porque la iluminación como también se aprecia en la foto es de lo más ecológico (o sea, solar-lunar). Y ponte a buscar como un tonto al autor del rótulo para poder pernoctar en condiciones siquiera una noche. Vamos, de estas cosas que en el país encontramos que nos hacen reflexionar sobre la estulticia reinante, sobre la paupérrima cantidad de tiempo que la gente dedica a pensar en otra cosa que no sea el puto fútbol, en el mejor de los casos, puesto que otros sólo piensan en la vida del más allá en lugar de andar mejorando un poco el valle de lágrimas en que llevamos paso de convertir este planeta-basura.

Gobierno terrorista

En la tele unas noticias sobre los insumisos al tabaco llamaba «terrorista» al gobierno. En la otra tele unos esquiadores. En la barra tres parroquianos jubiletas de vino en mano antes de comer.

1.- Yo te digo que estos tienen un as en la manga.

2.-Seguro

1.- Y en el 2012 antes de las elecciones lo sacan y ganan otra vez

2.- Un atentado o algo así -dijo mientras apuraba el último culín de ribera-

1.- Si. -repuso apurando a su vez las escurrajas del vino y la reflexión.

La idiotez en la rez

Me ha llegado un comentario atribuido a Pérez-Reverte que transcribo a continuación. El mismo texto está en miles de páginas. Igual por repetición conseguimos que se aprenda algo.
Pero vamos al texto (en otro lado se atribuye a otra persona, pero bueno). Es la condensación de una sensación que tenemos muchos hace tiempo. Está bien redactada (salvo la repetición, excesiva para mi gusto). A ver si con tanto repetirlo pasa como con dios, que todo el mundo acaba creyendo. Por cierto, lo de la «rez» es licencia mía, españolización como Madriz o Valladoliz por poner un caso.

Hay un problema laboral del colectivo de controladores aéreos que afecta al 1,2% de la población española (600.000 personas) y casi todos saltáis como energúmenos pidiendo hasta el linchamiento de ese colectivo cuando el día anterior hacen otra reforma del sistema laboral más restrictiva, quitan los 420 euros de ayuda a 688.000 parados que están en la ruina y anuncian cambios drásticos a peor en la ley de pensiones que afectan al 80% de la población y nadie se indigna ni dice nada. ¿Sois idiotas?

Estáis pidiendo a gritos al Gobierno que se apliquen medidas que quitan el derecho a la baja laboral, a los permisos retribuidos y a las horas sindicales, sacar militares a la calle ¿sois idiotas?

Estáis leyendo que mintieron en los vuelos de la CIA, en el caso Couso, que González era la X del GAL, que gente del PP cobraba de la trama Gürtel , que hay políticos que cobran más de 230.000 euros al año, pero que nos cuestan más de 3 millones de euros, que la corrupción en la política no es excepción, sino norma, que ellos mismos se adjudican el derecho a cobrar la jubilación máxima con pocos años en las Cortes y a nosotros nos piden 40 de cotización, banqueros que consiguen del gobierno medidas duras contra los trabajadores y que tenían que estar en la cárcel por delitos demostrados de fraude fiscal y no decís nada, os quitan dinero para dárselo a esa gente que cobra cientos de miles de euros año, especula con nuestro dinero, defrauda a Hacienda y seguís callados ¿sois idiotas?

Tenéis una monarquía que se ha enriquecido en los últimos años, que apoya a los poderosos, a EEUU, a Marruecos y a todo lo que huela a poder o dinero, hereditaria como en la Edad Media ¿sois idiotas?

En Inglaterra o Francia o Italia o en Grecia o en otros países los trabajadores y los jóvenes se manifiestan hasta violentamente para defenderse de esas manipulaciones mientras en España no se mueve casi nadie ¿sois idiotas?

Consentís la censura en los medios de comunicación, la ley de partidos, la manipulación judicial, la tortura, la militarización de trabajadores sólo porque de momento no os afecta a vosotros ¿sois idiotas?

Sabéis quién es toda la gentuza de las revistas del corazón, futbolistas supermillonarios pero jamás escucháis a nadie como Saramago o Chomsky u otros mil intelectuales veraces y comprometidos con vuestros problemas ¿sois idiotas?

Si mucha gente responde sí, aún nos queda un poco de esperanza de conseguir acabar con la manipulación de los políticos y poderosos.
Si la mayoría contesta no, entonces estamos jodidos.

La estupidez de nuestras autoridades

clepsidra-parque-doñana-huelvaUna muestra del abandono en que se sumen los proyectos carísimos financiados con dineros públicos se encuentra en el centro de visitantes de «El acebuchal» en el parque nacional Doñana (Huelva). Se trata de una clepsidra o reloj de agua que, en su momento, indicaba la hora mediante el nivel de agua del depósito de cristal. Una idea viejísima, como corresponde a la necesidad de medida del tiempo. Sin embargo esta pobre clepsidra, tras ser abandonada a su suerte (y a su muerte) nos indica el tiempo por el nivel de degradación. También nos indica el nivel de estupidez de instituciones que permiten estas cosas, así como el de los ciudadanos (me incluyo) que con su laxitud hacen de la degradación el pan nuestro de cada día.
Y mejor no hablar de la rotura de la presa de Aznalcóllar, que hay cosas que es mejor olvidar, palabra.

La universalización de la gilipollez

Eso que llaman ello-quiti-faroglobalización y que no es más que la universalización de la tontería, bobada o gilipollez, se puede comprobar a cada paso que damos. La foto que ilustra este comentario está tomada en Faro (Portugal), en el corazón del Algarve. Una bonita ciudad con memos de dos patas como en casi todas las bellas ciudades de esta península. La tienda en cuestión es la coronación del mito, del diseño, de la simplicidad, del culto a la estupidez global que mi sobrina llamaba «elloquiti», cuando su cabeza contenía sólo las reglas de lectura del español aunque ya profesaba la admiración al vetusto personaje. Dejemos correr el tiempo a ver si desaparece este dibujito lavado por el olvido. Confiemos en que el futuro nos lleve a lugares en que el consumismo sea el nuevo «coco», «tío camuñas» o «duque de alba».

Más burros no pueden ser

sobre-el-verracoVivimos una época en que la estupidez generalizada de la población hace ya imposible una regresión del destrozo medio-ambiental. La educación brilla en las televisiones en los ojos de los pazguatos que por allí pululan y que demuestran su valía a voces, insultos y desprecios. Y la gente de la calle que ve esos espectáculos como modelos convierte la estulticia en infinitas formas a cada cual más vulgar e irrespetuosa.
Los imbéciles de la foto (me faltaron 3 segundos para pillarlos bien) estaban subiendo a un niño de dos o tres años al verraco milenario que adorna una plaza del Puente del Congosto (Salamanca). Ese verraco no debería estar ahí, eso está claro, pero tenemos ayuntamientos más preocupados de recalificar terrenos que de asegurar el futuro cultural, de modo que, bueno, el verraco está en el suelo, sujeto con cemento y sin protección, sin indicación de su valor ni nada que se le parezca. Vamos, que tampoco me extraña que el mamarracho medio español no lo distinga de un trozo de granito caído del cielo. Claro, suben al niño sin pensar que la repetida acción acabará con una piedra que debería estar en el museo provincial o local, pero que acabará como tanto patrimonio, en las fauces voraces de las excavadoras camino de algún vertedero, escombrera o como relleno de cimientos de algún adosado.

¡Me cago en los turistas, en los imbéciles y en los políticos deleznables que tenemos en este país!

Una de incongruencias

poguer-balans-en-rebajasTodo sea por el «negosi». Esta tienda de Valladolid, concretamente en el paseo Farnesio, se dedica a vender ortopedias y otros adminículos tecnológicos de ayuda al ser humano. Loable y encomiable tarea, a pesar de ser un  negocio. Pero… un momento… ¿Qué es eso que la infatigable cámara del Acechor ha pillado? ¡UNA PUTA PULSERA POGÜER-BALANS! Eso si, señores y señoras lectores y lectoras, a precio de rebaja ya que la mandanga de silicona ha pasado de moda y hay que sacarla del almacén sea como sea. ¿Qué pensarían ustedes de un médico que llevase varita mágica, o un farmaceútico que vendiese muñecos vodoo? Pues eso, que con tal de hacer negocio les da igual engañar a su público, que el fin último de la tienda no es ser serio, ni dar servicio, ni ser coherente. Que no, Acechor, que no te enteras de nada, que se trata SIEMPRE de la puta pasta y lo demás da igual, que eres más ingenuo que los niños a los que se engaña con reyesmagos y paapanoeles. Por cierto, que si en las próximas fechas estoy un poco más callado no es que no tenga ganas de gritar (me sobran) es que estaré gritando en otro lado. He dicho.

¿Quien será más burro?

burros-grazalema

A la vista de la foto tomada en Grazalema (Cádiz) cabe pensar que somos más burros los humanos que los asnos. Y más chapuzas. Estas deben ser las iniciativas que reciben el dinero de los fondos de cohesión de la comunidad europea para fomento de la actividad turística local. Burros taxi, que estúpida manera de vejar animales y de explotar la ruralidad trasnochada. Cabe argumentar que al menos protege la especie asnal de cuatro patas de la extinción. Cierto. Pero paseando por las calles de este santo país uno se da cuenta de que pueden desaparecer todos los burros de cuatro patas y la especie estará a salvo con los burros de dos piernas.