Archivo de la etiqueta: filosofia

Bíblicas estupideces

La salvación nos vendrá de una caja de cerveza, como a estos brasileños. La consolación, como decía Boecio, nos vendrá de la Filosofía. Y el buen humor por las chorradas que dicen los dirigentes que rigen nuestros destinos, como el caso de la mamarrachada bíblica a la que ha llegado la presidenta del FMI, Lagarde. Dice que después de 7 años de vacas flacas (desde el 2007 que empezó el tsunami en los Bastardos Unidos) vienen otros 7 de vacas gordas.

Pues para eso no hace falta más que leer la biblia de los cristianos y sus alegorías. Lo que no entiendo es porqué los periodistos y periodistas le hacen caso. La única explicación que se me ocurre es que hoy no había chorrada más gorda para comentar, ya que Donma había vuelto del besaculos de Obama, Botella no tenía atentados en Burgos y la conspiración contra la princesa solo interesa al fiscal.

Filosofía del que roba un ladrillo

Roberto Arlt (tan genial como desconocido en estas tierras) es autor del libro de impresiones «Aguafuertes porteños» y de la secuela «Aguafuertes españoles». En ellos retrata deliciosamente a los bonaerenses y luego a los hispanos. Y en uno de esos bocetos al carbón de las personalidades (latinas al fin y al cabo) hace la descripción del robo de ladrillos de una obra. Y es que en aquellos tiempos la gente se llevaba ladrillos, sacos de arena, trozos de tubo, retales de mampostería, azulejos rotos, rabillos de cable… No como ahora, en que incluso a pesar de la crisis, he visto un contenedor de obra lleno de arena y ladrillos (a plena noche, sin vigilancia, en calle poco transitada).

¡Y nadie se los llevaba!

Me surgen, claro, dos preguntas no excluyentes: ¿será menos cruda la crisis de lo que la pintan? ¿nos estaremos europeizando en este puto país?

P.S.: Llevaba cámara de fotos, pero ni me molesté en sacarla (la cámara) ya que nuestro hostmaster nos tiene (como ya se ha dicho) a dieta de imágenes gráficas.

Precauciones ¿inneceserias?

cierren-la-puertaEncontrada en el proceso de digitalización masiva en que ando metido, ha aparecido esta fotografía tomada en febrero o marzo de 2005 en Alaejos (Valladolid), probablemente. En la puerta del cementerio se lee con claridad el cartel: por favor cierren la puerta. Como dicho cartel mira hacia afuera se entiende que se avisa a los vivos de que cierren la puerta no sea que se escapen los muertos de dentro. No sabemos si también se puede leer ese mismo texto desde el interior avisando a los muertos de que cierren no sea que la avalancha de vivos les reste el descanso merecido. Tales avalanchas se producen sin que fuerza alguna lo impida, tal y como el loco Gadafi anda estos días haciendo en Libia, emulando al conocido (por sangriento) Vlad el empalador o al no menos famoso Calígula.

Como habrá quien piense que siempre le ando buscando los tres pies al gato les diré que no creo que el cartel indique tal deseo de cierre para evitar corrientes de aire dada la estructura de la  propia puerta. Indicaré, además, que según Joan Fuster la filosofía es «el arte de coger a la vaca por los cojones». Pues bien, es la filosofía de este santo blog el andar buscando vueltas y revueltas a las cosas, para quien no se haya dado cuenta, por el simple placer de mantener la neurona entretenida y escupir el veneno y la mala baba que el mundo que nos rodea me viene produciendo en cantidades ingentes.