Oeoeoeeee, suuuube el IVA oeoeoeee, más despiiiidos oeoeoeee, baja el sueldo oeoeoeee, hay más poooobres oeoeoeee, el repaaaago oeoeoeee, no hay pensiones oeoeoeee, no hay pa becas oeoeoeee…
Archivo de la etiqueta: fútbol
La madre de todos los misterios
Me pregunto:
¿Como es posible que en este país de fachas se llame «La Roja» a la selección Ejpañola de fúmbol?
Por Diosssss, esto es inadmisible.
Propongo que Doña Espe lidere una comisión en el Parlamento para el inmediato cambio de apelativo de nuestra gran selección.
<Modo chufla off>
PD: ¿se han fijado ustedes que el precio de venta de la camiseta de «La Roja» ronda los 55 eurazos?
¡¡ 55 EUROS POR UNA PUTA CAMISETA, VIVA LA CRISIS Y LOS GILIPOLLAS !!
¡Un futbolista que no dice estupideces!
¡Novedad mundial! He encontrado este artículo cuyo contenido me ha dejado boquiabierto. Y no es para menos, teniendo en cuenta las boberías que salen normalmente de la bocaza de los balompedistas.
Las hordas rojas
Confieso mi animadversión a todo tipo de espectáculo (sea cual sea) cuyo efecto en las personas sea la de transformarlos en borregos a ultranza. Y me da igual que se un partido de fútbol, un concierto, una procesión o una corrida. No hago distinción puesto que todos y cada uno hacen de la conciencia algo supérfluo, eliminan la libertad, molestan a los congéneres y encima hay que callarse porque los energúmenos son capaces, en su exaltación, de cualquier tropelía. Ya no quiero ni mencionar el dinero que estas cosas cuestan a las arcas públicas, porque resulta irrisorio frente a las ingentes cantidades que los políticos a los que votamos son capaces de robarnos. Hasta sus propios medios de comunicación son ya incapaces de tapar estas vergüenzas.
Acompaño una fotito en la que, observen, mucho «diseño», mucha «poesía» y poca ortografía. Vamos que dice mucho de los autores de la idea, de los confeccionadores de ella y en general del paupérrimo nivel mental que tienen los individuos/as que circulan por las calles.
No puedo, sin embargo, acompañar una imagen que contemplé según volvía a casa en el preciso instante en que el gol hacía mella en las gargantas de medio país. Un gitano cincuentón, morenazo, barbudazo y descuidado salía banderita española en mano a la calle a gritar aquello de «España, España». Joder, me dije, el fútbol como elemento de integración de una raza que nunca ha reconocido ni país, ni dueño, ni fronteras…
¡Vivir para ver! Han pasado dos mil años desde tiempos de Calígula y fíjense que todo sigue igual, al pueblo para mantenerlo contento «pan y circo» pero como decía uno que yo me sé, «Joder que poco pan y que mal circo! Ahora las fieras están en las gradas y de naumaquias ni hablar.
La guarra ataca…
En Mogarraz (Salamanca) y en algún otro pueblo como La Alberca, tienen un cerdo comunitario que alimenta el pueblo y que circula como pedro por su casa por calles y plazas. Al final del año lo rifan y san martín hace de las suyas dando con el bicho en la mesa de sacrificio. El domingo pasado acerté a pasar por el Mogarraz a la hora de los calores y me encontré a la bicha dormitando entre sol y sombra, ataviada con sus colores en la frente y la bandera en la cintura, como cualquier anodino cotizante de hacienda.
Si los alemanes tienen su pulpo estos tienen su cerda. O igual es que los seguidores de la roja son cerdos, o igual es que los humanos son cerdos, o igual es que los cerdos siguen la moda…
Nótese que esta última afirmación viene corroborada por los anillitos que el animalito luce y sufre en su jeta, cual adolescente que se piercing, perdón que se precie. No tuve tiempo de comprobar si también lucía su tatuaje de rigor (perdón, tatoo, que mola más).
P.S.: ¿No debería ser un delito de injuria a la bandera semejante acto? La verdad que no le veo mucha diferencia a pisotearla, limpiarse con ella o quemarla, pero como no vamos a ser más papistas que el papa y juzgar a Fuenteovejuna digooooo a Mogarraz.
El pildorín del día
Cuando un expresidente de gobierno español (sí, ese que tiene una mano pegada a un lindo perrito. Por cierto, que foto tan siniestra) dice que tiene en su poder la receta para sacar al país de la «presunta» crisis económica, está muy claro de lo que está hablando: ¡FUMBOL!
Así, este fin de semana ha debido haber sobredosis de «Fumbolín 500» entre los compañeros de oficina porque, hoy ya no hay problemas económicos y además nos ha desaparecido milagrosamente todo rastro griposo.
Por cierto, el «Fumbolín 500» provoca como efecto secundario un desmedido y descontrolado afán por la aritmética: 2-6, 2-6, 2-6…
Dieta mediterránea

Cartel visto estas pasadas navidades en la playa de Valdelagrana en el Puerto de Sta. María (Cádiz).
Es por todos conocido que la dieta mediterránea es una de las más saludables para el organismo humano. Por eso aquí, en España, la seguimos con especial vehemencia; eso sí, a nuestro modo, que también nos gustan mucho los buenos postres… sí, esos que suelen ser lo más dulce y a la vez lo más caro de la carta aunque no queramos darnos cuenta. El problema que ya empieza a ocurrir, al menos en España, es que empezamos a alimentarnos tan solo a base de postres lo que podría llegar a ocasionar muy graves consecuencias tanto a la economía de los comensales como a su salud física e incluso mental.
En fin, a buen entendedor…
Beeeeeh

Ayer, domingo 23 de septiembre, en la ciudad de Valladolid, a eso de las 11 de la noche, volvía yo a mi casa con ganas de irme a dormir…
Vivo cerca del Estadio José Zorrilla, donde ayer jugaron a algo llamado fúmbol dos equipos conocidos como: el noseque de Valladolid y el nosecuantos de Madrid. Todo un evento según me cuentan.
Y como digo, a eso de las once de la noche, me encuentro con una avalancha de seres vivos (presuntamente humanos) que a su paso iban dejando las calles regadas de restos de bocadillos y latas de bebida, cual cagarrutas ovejeras…
Muy curioso, al verles pasar me pareció oir de fondo un sonido de cencerros acompasados por un armónico beeeeeeh…
PD: hoy a las ocho de la mañana, en la oficina en la que trabajo, el tema casi único de conversación es que el noseque de Valladolid debería de haber ganado al nosecuantos de Madrid.
Vivir para ver…
El fúmbol es asín
Como continuación de la entrada anterior:
efectivamente, no caerá esa breva y tendremos fúmbol (se dice así, ¿verdad?) televisado hasta llegar al hartazgo. Eso sí, podremos disfrutar de unas perlas inolvidables del verbo más exquisito; y para muestra un botón.
El pasado sábado estuve cenando en casa de mis suegros y, como no, televisión encendida con fúmbol en La Sexta. En los veinte minutos que fui capaz de aguantar semejante tortura pude escuchar las siguientes delicias:
«Con una facilidad facilísima…»
«Tikitaka en estado puro…»
«Como me gusta el fútbol. ¡Viva el fútbol, viva el fútbol, viva el fútbol…!»
«Ha sido un susto rápido…»
Se lo crean ustedes o no, esta fue mi primera experiencia con los señores de La Sexta… y creo que la última, ¡qué tostón! Por cierto, ¿quien es ese personaje que retransmite los partidos de fúmbol en esta cadena? ¿No estará loco?
Lo dicho, tanta cultura nos va a matar…
No caerá esa breva…
«La retransmisión de La Liga queda en peligro por la disputa entre Audiovisual Sport y Mediapro«
¡No hay derecho! No puede ser que los españoles nos quedemos sin la posibilidad de disfrutar de eventos culturales de tal calibre.
Salgamos a la calle, manifestaciones en las ciudades, hosteleros en pie de guerra…
¡No permitamos semejante tropelía!
¡Que comparezca en el parlamento el presidente del gobierno, pero ya mismo!
PD: cultura, cultura; tanta cultura no puede traer nada bueno.