Archivo de la etiqueta: manifestacion

Gritos tricolores

Esta tarde ha habido unas cuantas manifestaciones en este país pidiendo un referéndum sobre la continuidad de la monarquía, toda vez que el ciudadano Borbón ha dejado el puesto de trabajo (ejem) a un nuevo ciudadano Borbón (el hijo, dicen) en una costumbre consuetudinaria que es más antigua que la creencia de que la tierra es plana. Y tan absurda, creo.

En Valladolid, en el momento más álgido la manifestación cubría unos 1000 m2 con una densidad variable entre 2 y 3 personas cada m2, es decir, unas 3000 personas en el mejor de los casos. Teniendo en cuenta la premura de la convocatoria (unas 8 horas) y el color mental de la ciudad, se puede considerar todo un éxito.

Había pocas consignas, algunas divertidas como «los borbones a los tiburones», banderas tricolores de diferentes tamaños, camisetas de fútbol republicanas, un tipo que había sacado su bandera (escudo constitucional eso sí) para hacerse notar, abucheos y pitos para él, una patética señora agitando una bandera pequeñita, gentes de todas las edades, mucha policía, mucha tranquilidad, buen ambiente, niños y en general la sensación de que hay mucha mucha mucha mucha gente en este país que está harta de casi todo y que busca un cambio, una esperanza y lo hacen desde su infinitesimal posibilidad sabiendo, o intuyendo al menos, que muchos pocos pueden hacer un mucho. Vaya, que juntos pueden, mejor dicho, podemos cambiar las cosas. Y las vamos a cambiar.

Hay una iniciativa de recogida de firmas que va por las 137.000 en poco más de esas 8 horas. Esta es la dirección para firmar por que se puedan votar los privilegios medievales, anímense.

Pido disculpas por no haber llevado la cámara, pero es que este bloguero ha perdido práctica y va a costar recuperar fuelle.

Partículas cabreadas

La pintada (ya desaparecida) estaba en la calle Marquesa de Almarza de Salamanca. Ilustra perfectamente lo que piensa mucha gente, no sólo de este país maltrecho. Por eso mañana 1 de junio hay una manifestación europea cuya convocatoria está aquí, por ejemplo. Dejémonos de pintadas que es el momento de salir a que vena nuestro cabreo.

Actualización de 2025: esta entrada contiene enlaces muertos.

Esto no es ficción

Cuando un gobierno que se llama democrático da autorización a sus fuerzas llamadas del orden a usar gases lacrimógenos contra los manifestantes, estamos, señores, ante el principio del fin. El hecho tiene sus agravantes: por un lado los manifestantes eran estudiantes de secundaria protestando contra medida que creen injusta y, además, se escudan en que hicieron uso del gas para evitar «respuestas más contundentes».

Esto no es ficción. Ha ocurrido esta misma mañana en Braga (Portugal) y no es más que un viaje a nuestro futuro. Aquí la noticia en un diario portugués.

Cinco o seis

En la manifestación de esta tarde en Valladolid había, según mis cálculos, unas 15000 personas. Lástima que el resto hasta las 300 y pico mil cosas que habitan la ciudad estuviese en otro lado. En fin, es tiempo de mirar adelante. Vean qué articulazo hay circulando por la red. Se puede decir más alto, señores, pero no más claro. Juro por Nikola Tesla que mañana pongo algo graciosillo.

El Presidente del País de los Horrores

Seguir leyendo Cinco o seis

Miseria de diseño

Este era el aspecto de la mayor manifestación que he visto en Salamanca. Está tomada desde la esquina Gran Vía con Plaza España. La Gran Vía queda a la derecha y la cabeza de la manifestación se encontraba ya en la plaza de la Constitución. La cola, que se ve a la izquierda estaba abandonando ese momento la puerta Zamora. Salvo un claro de unos 20 m. que había entre la cola (los de CGT-CNT) y el resto, la densidad de personas era de unas 2 ó 3 por metro cuadrado, estimo. Esto hace los siguientes números: área ocupada de unos 12000 m2, a 2’5 personas por m2: 30.000 personas aproximadamente. Desde luego una gran masa de personas incluso en este nido de lo retrógrado y lo rancio que es la pobre Salamanca. Los comerciantuchos de la localidad habían abierto en su inmensa mayoría sin importarles demasiado por qué se hacía la huelga y sin mirar más allá de las tristes cifras de venta del día, lo que hace que la mirada no llegue más allá de sus narices, cosa habitual en esta casta. No se dan cuenta de que una sociedad obrera de pocos recursos y mucho miedo hará que las cuentas anuales de sus negocios se vayan a pique sin remedio. Por otro lado este evento será aprovechado por las multinaciones y franquicias para seguir explotando y creando miseria de diseño. Nada majos, seguid así, que nos va de miedo…

Cría cuervos y verás

Si en este país la clase obrera está siendo vilipendiada a gusto (y la que nos espera…) es por culpa, entre otros males, del lamentable estado del sindicalismo que hemos ido pariendo desde el 1977.

Ayer en la salmantina Gran Vía entre las dos manifestaciones que los tres sindicatos más representativos organizaron ayer. Si, DOS manifestaciones, no me he equivocado. Una con los sindicatos oficiales CCOO y UGT, y otra de CGT. Los sindicatos del poder esgrimían bellas banderolas y pancartas muy trabajadas además de que habían desplegado a todos los que pudieron. Tras ellos, protestando también con alguna banderola menos y alguna pancarta más cutre, iban separados por unos 50 metros, los de CGT. Lamentable espectáculo ofrecemos cuando ni cuando nos dan por culo somos capaces de unir fuerzas contra el malo. Y luego claro, cada uno con su declaración separada, los del poder en la plaza de la prostitución constitución y los alternativos frente a la estatua al empresario. Esa de la imagen que ilustra este comentario. Alguno había subido y colocado una banderita del PCE, pero luego subió un embozado (al que los anillos delataban más que un DNI) y colocó la de la CGT. Crecido en su hazaña y jaleado desde abajo retiró la del PCE. La instantánea está tomada al poco rato, y aunque la foto no es para un premio, sí se aprecia con claridad la hazaña del embozado y sus secuaces. Ese espíritu es el que impregna al asalariado español: individualismo e intolerancia, comodidad y desconocimiento, pasotismo y egoísmo.

Así nos va…

Nota: Me informan de que el ejemplar que retiró la bandera del PCE no era de CGT sino de CNT. Una letra hace un mundo, como entre casa y caza, coña y coño, suma y sumo, mina y mona… Al parecer la diferencia va más allá de la letrita.

El cabreo parece que llega a la calle

manifa-15-m

Anteayer tuvieron lugar manifestaciones en 50 ciudades españolas con motivo del cabreo creciente de los españoles. Quien no se enterase (falsimedia bien se cuidó de no publicar apenas nada) puede hacer búsquedas en malestar.org y tirar del hilo a partir de ahí.

En Salamanca, foto que ilustra este comentario, había como unas mil y poco personas en el momento más álgido de la manifestación, si bien en el momento de tomar la foto no había más allá, según mis cálculos, de quinientos o seiscientos casi todos menores de la treintena. Al fondo se puede ver la carpa del PP cuyos componentes abrigados por la prepotencia que tienen en la ciudad en la que gobiernan desde hace dieciséis años, subían la música para boicotear el acto. Al grito creciente aumentaron más el volumen y aquello parecía que iba a entrar en espiral de violencia, pero finalmente los policías que cuidaban del evento se pusieron delante de la carpa y, supongo, les impusieron razón puesto que acallaron sus músicas. Una de las componentes del personal pepeísta movía la pierna acompadamente con los gritos de «PSOE Y PP LA MISMA MIERDA ES» que coreaban los manifestantes. Vivir para ver.

Llama la atención que en una población que tendrá más de cien mil votantes no salgan a la calle más que unos cientos. Será verdad, como dice un amigo, que en España se vive bien y que todavía se puede sacar más jugo al personal. Veremos si los ciudadanos van a ser siempre tan pacíficos como en esta manifestación cuando los gobernantes alternantes del PPSOE sigan apretando el cuello. ¡Despertemos de una vez, que ya va siendo año!