Archivo de la etiqueta: moderneces

La iglesia española en vías de modernización

Estoy bromeando, claro. Para que fuese así antes tendrá que venir el nuevo jefe máximo de los católicos y hacer un ERE en la curia episcopal española que, ahora sí, es más papista que el Papa.

Pero vena como para lo que quieren sí se modernizan, por ejemplo para afear la entrada de la iglesia de la foto que se tomó, no hace mucho, en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja).

De la serie «esculturas campestres»

suicidio-tullidoBueno, esta más bien corresponde a una instalación. La foto está tomada en la orilla del Tormes, en Salamanca, en 1994. «El suicidio del tullido» se podría denominar. Nadie podía pensar en aquellos tiempos que la crisis iba a dejar a muchas personas sin cobrar unas subvenciones necesarias (limosnas estatales, al fin y al cabo) mientras que se siguen regalando miles de millones de euros a la iglesia por adocenar ciudadanos y al ejércitos por masacrarlo en otros países. Mucho, mucho, tiene que cambiar este puto mundo en el que algunos iluminados clasistas y belicistas dicen que «ser de izquierdas es una pérdida de tiempo».

De la serie «Esculturas campestres»

Bueno, casi se trata esta vez de una campestre. En realidad al borde del campo, a la salida del San Cebrián de Mazote (Valladolid) que posee una de las joyas del mozárabe español. Un servidor, por razones no pertinentes en estas estúpidas páginas, le llama al pueblo «San Cebrián de los zotes» por alguna característica un tanto medieval o incluso arcaica de sus gentes.

Pero bueno, a lo nuestro, que es el arte campestre. El paisano autor de estas maravillas debería estar en un museo de arte contemporáneo, en la modalidad macabro-festiva. Gocen de sus obras…

escultura-san-cebrian-de-mazote-1escultura-san-cebrian-de-mazote-2

Esculturas campestres

water-encinaEsta serie iniciada hace pocos días hace años que tiene cabida en mi disco duro. La fotografía que ilustra el comentario está tomada en 2007 en pleno campo charro, cerca de Ledesma si no recuerdo mal. Para que luego digan que nuestros políticos no tienen imaginación, que no invierten en I+D+I, que no se preocupan del campo, que no hay comodidades en la ganadería, que no es un sector limpio… O igual simplemente se trata de una instalación que te cagas.

En fin, se podría seguir sacando punta a tan magnífica idea, pero dejo a la imaginación de nuestros mudos lectores la confección de explicaciones del invento. No es necesario que hagan el esfuerzo de escribir comentarios, basta con el respetuoso silencio que hace que estos comentarios parezcan pŕedica en desierto.

No, no está hecha en Morille (Salamanca) por mucho que se quieran arrogar de modernidad estas gentes del adobe y el heno. Ojo, que la intención artística del pueblo me parece encomiable. Otra cosa es la consecución de la misma que recae, como es habitual, en memeces postmodernas carentes de técnica, calidad y muchas veces de trasfondo.

Hasta otro rato.