Archivo de la etiqueta: negocios

Ideas publicitarias

Vean este cartel (la foto ya tiene tiempito) que había en el camino de las aguas de Salamanca, concretamente en un comercio llamado «La hermosa». Como tienen otro comercio llamado «La gamba» han hecho un club de fidelización al estilo de los grandes almacenes. Club: «La hermosa y la gamba» El nombrecito se las trae, pero salva la papeleta, cosa que no hace el publicista de turno con los siguientes elementos: frutas, congelados, los dos logotipos, las «ventajas» y una muchacha (¿su novia o hija?) blandiendo la tarjeta. La composición y el resultado final son lamentables y además  la vista del cartel y ya haciendo cachondeo: ¿Y dónde está la bella gamba?

La ignorancia campante

Es notoria la ignorancia que campa a sus anchas en nuestra sociedad. Sí, en esa sociedad (en la que no conocer los nombres de los jugadores de fútbol, de concursantes de programas de tv o de famosetes de tres al cuarto) es en la que vivimos. Vean el ejemplo de la foto.

Se trata de una tienda de Valladolid (cerrada hace unos meses) que vendía todo tipo de artículos de regalo baratuchos para gente tipo lectores de «El jueves». La propiedad de la tienda (esos emprendedores de hace 30 años) consideró que estar en las redes sociales le daría prestigio, e incrementaría sus ventas con la notoriedad adquirida. Eso sí, alguien debió hacerle el trabajo informático porque no sabía ni cómo se escribía el nombre de la red en la que estaba incluído. A las pruebas me remito. Bueno, y ya que estaba escribiendo un cartelito y le sobraba espacio pues añadió un «Regalos Tijeras» que no se sabe muy bien a qué se refiere, si que hay tijeras para regalo, si a que regala tijeras o que además estar en «Feisbu» hay regalos y tijeras.

A saber, y ya no le puedo preguntar porque ha pasado a la parte «activa» de la sociedad: la que cobra la magra pensión de toda una vida de trabajo y la pule con los hijos y nietos a los que esa misma sociedad margina y aparta a un lado. Y «Feisbu» amiguetes, no nos salvará de eso salvo que cambien muuuuuuucho las cosas.

El rincón del I+D+I

Esto debe ser lo que el gobierno de Donma y otros, entienden y quieren como «emprendedores» y como motor de avance y desarrollo en Ejpaña.

En escasos 20 metros, en pleno centro de la ciudad de Valladolid podemos ver la más alta concentración del I+D+I local:
«Tendido 7»: nombre y logo taurino, todo muy patrio.
«Lalpargata»: las alpargatas de toda la vida, como Dios manda.
«Solera»: todo en moda con nuestra amada bandera.

Y así, queridos niños, es como pensamos que vamos a salir de la caverna en la que nos encontramos…

El rincón vallisoletano del I+D+I

Los Mercados

Los Mercados, ese eufemismo que tan mala vida nos está dando ultimamente a los españoles (nada nuevo por otro lado, pregunten en Sudamérica o en Africa por poner un ejemplo), ese eufemismo suele tener nombre y apellidos y personajes de carne y hueso detrás. A estos habría que cortarles los huevos.

Lean y abran los ojos:

«Goldman Sachs acumula carbón colombiano en Asturias«

«Se ríen de España y de los españoles»

Al César lo que es del César

Llamando a las cosas por su nombre. Esta imagen ilustra el verdadero significado social de los sindicatos en este país: tapaderas. Es así, no le demos más vueltas. Los currantes de esta obra lo han entendido con tal clarividencia, amigos lectores, que sobran interpretaciones, explicaciones y peroratas. Tapaderas de negocios, de burbujas, de trabajos míseros. Y esto, nos tememos, no ha hecho más que empezar. ¡Sindicalistas, a moverse, que ya toca!

sindicatos-escombros

 

Tacita a tacita

Ayer entré a comprar en la tienda de informática del barrio una sencilla caja USB para discos de 2,5″…

… y me pasó lo que ya me ha pasado en bastantes ocasiones:

  • Precio: 13,49 euros.
  • Pago con: billete de 20 euros.
  • Devolución: 6,51 euros (como el propio vendedor dice).
  • Devuelto: 6,50 euros.

TATATACHAAAN… 1 centimito pa la saca.

Ayer me hice el tonto pero, ¿por qué cada vez que te la intentan colar y reclamas tu dinero…?

  1. ¡Huy perdona, no me he dado cuenta!
  2. ¡Toma tu céntimo! (con mirada de frío asesino a sueldo).

¡Es que tiene cojones el asunto! ¡Qué ese céntimo es mío coño!

Lo dicho, tacita a tacita vamos sacando el negocio a flote…