Archivo de la etiqueta: Ortografía

Pan de la vida

Estas fotos (y el pan) llevan dando vueltas conmigo por varias partes desde 2017, donde fue recogido en Portugal, concretamente en Odivelas, del buzón de la otrora pareja Rocío y Jesús (y otrora hostmaster de algunas de nuestras páginas web). Se empeñó Rocío en que pasara (el panecillo y demás) a formar parte de esta página. He tardado en cumplir la promesa, pero al final aquí va.

La parte delantera promete algo jugoso y atractivo, como debe ser en una buena publicidad. Pero veamos la vuelta, a ver si ocurre como con las publicidades de hamburguesas y demás.

Pues sí, nada de una apetitosa barra de pan candeal, se parece más a un colín, pero como no lo he probado (sigue en su bolsa) pues seguimos con la duda. Como se puede apreciar hay texto, lo que parecen unas instrucciones, foto siguiente levantando la bolsita.

Como presumo que los sufridos lectores de esta página no tienen por qué saber portugués y conocer sus normas ortográficas menos aún, me he permitido teclear el contenido haciendo las pertinentes correcciones.

Conserve este pão em forma de Cruz em na sua casa e siga as instruções abaixo.
INATRUÇOES INSTRUÇÕES
1º Não como coma este pão
2º Coloque atrás da porta da sua casa
3º Conserve ele atraira tirará todo mal da sua casa
4º Não deixe ninguém mexer neste pão
5º Domingo dia 26 de Março. março
Leve este pão, para o Centro de ajuda as às 9:30hs da manha manhã.
Escreva abaixo as suas aflições:

Digo yo que si será tanto pedir que el diseñador le pase el diccionario, que alguien lea las cosas antes de enviar a imprenta, que el impresor se moleste en hacer lo propio… Especialmente grave es el número 3, donde dice que conservar el pan «atrajo» en lugar de «alejará» como sería deseable, esperamos. Remata diciendo que se lleve el pan al centro de ayuda que, curiosamente, está en la avenida Nuestra Señora Reina de los apóstoles.

La puntilla final es hacer que el ingenuo y consternado parroquiano escriba sus aflicciones. ¡Cómo no, por todas las diosas! Lo importante es sonsacar información, que la información es poder (y si no, miren a San Guguel).

Estas-fechas-tan-señaladas que se acercan siempre me hacen lanzar llamas por las fauces. Si alguien se siente ofendido pues siempre puede visitar el templo de San Guguel donde con seguridad encontrará textos de su gusto y afinidad. Por mi parte el día menos pensado le meto el diente a ver qué tal se ha conservado.

Curso de grafitero – Lección 2 – Ortografía

Hace un tiempo veíamos la lección 1 de este mismo curso, a la que remito a quien se la perdiese. Hoy, queridos niños, vamos con la segunda lección: la ortografía. Bueno, en realidad del curso de grafiter y de mucha más gente que da unas patadas al diccionario y al buen gusto que hacen llorar. Pues bien, he recogido una muestra de más elemental de las faltas de ortografía (salvando la del propio nombre, claro) y encima frente a un colegio y junto a la escuela de idiomas de Valladolid. Hala, majos, ante pintar id al diccionario, si es sólo un minuto, casi no consume datos del móvil y es gratis, JODER.

negra-y-ruvia

Ay, el Miguel

Miguel, pase que no sepas ortografía, pero al menos activa el corrector del procesador de texto o programa de diseño. Si es que no hay perdón, no lo hay. Y para la chapuza del .com .es tampoco porque uno empieza a pensar que si en tu casa con tus carteles no tienes cuidado qué harás en casa ajena con muebles ajenos. ¿Te das cuenta de que la chapuza es contagiosa, leñe?

Foto hecha en Valladolid, calle Arcas reales si no me acuerdo mal, ayer mismo.

La imaginación a la pared (de la serie «soluciones de bajo coste»)

Vean a lo que llega la imaginación, la falta de recursos, las prohibiciones vecinales o lo que sea. El hecho que haya provocado que estos señores hagan el anuncio de sus servicios en cinta de carrocero (o de pintor), me parece bastante simpática. Me parece que la foto la hice en Cádiz, pero no lo aseguro. Si usan el botón del ratón derecho podrán apreciarla en todo su esplendor.

Imperdonables: la bobada de poner ciertas cosas en inglés (mal alguna de ellas, claro), de poner «french» en lugar de fráncés, «alaman» en lugar de alemán, o inglés en lugar de «english». Se supone que va a aprender el que no sabe ¿no? Bueno, y la mezcla de días de la semana, lo de la marquitis de bolsos al final… No se puede tener todo en esta vida.

Hablando de educación

Vean el panfletillo (ahora les llaman flyer) que encontré el otro día en Salamanca. Impresionante panda de bestias pulula entre las gentes de la calle. Y es que ha pasado por las manos del tío que ha puesto el negocio, del diseñador, del de la imprenta y seguro que por alguna más. Y nadie se ha dado cuenta de la burrada a tiempo. Aunque igual se dieron cuenta, como me contaron que ocurrió con unas bolsas de un panadero de un pueblo de Salamanca (omito el nombre) que tras recibir el encargo de 1000 bolsas de plástico, su hija le hizo notar que harina estaba puesto sin h. Total, por una letra -dijo el padre- no vamos a devolver las bolsas. Este caso no es menos grave, al fin y al cabo el tipo no se gana la vida con el pelo, pero sí con el oro y tampoco sabe escribir QUILATE, que es la palabra correcta.

En la cuna del castellano

Visto el otro día en una de las céntricas calles de Santo Domingo de la Calzada, a escasos 10 km. de una de las consideradas cunas del castellano, San Millán de la Cogolla. La pintadita dice «HAY QUE UNDIR ESPAÑA» (sic) y desde luego que se han tomado en serio el tema. Por lo pronto han empezado por hundir la ortografía. O igual es la «nueva ortografía» para la «neolengua» que estamos viendo a diario.

Hortografía gaditana (II)

hortografia-gaditana-2Parece que a la gente se le da poco bien lo de los carteles. No sólo en Cádiz, concretamente en El palmar donde está hecha esta foto. No. Ya hemos ido poniendo ejemplos de otras geografías, pero bueno. Hoy toca sur. Vean este bello ejemplo de cartel cutre colocado a la entrada de un aparcamiento (solar donde se aparca, nada demasiado sofisticado, no vayan a pensar). Un lujito lo que la ESO, la LOU y otras leyes educativas han ido haciendo en las mentes de este santo país. Y eso antes de los recortes que nos esperan. Es para echarse a temblar.