Archivo de la etiqueta: petróleo

Dios y dios, cuatro y dios, seis

Tras la destrucción de los budas en Afganistán hace más de 20 años por «esos salvajes» talibanes que no quieren otro que su dios, podemos vanagloriarnos estos días de que otro autodenominado «pueblo de dios» ha deshecho hoy una mezquita del siglo XIII en Gaza. Hace unos días se cargaron también la única iglesia católica de Gaza, esta no era monumental, pero… ¿Son casualidades o es que el-único-dios-bueno-es-el-mío?

La conclusión, al final, viene siendo que cuando los dioses (creaciones humanas a medida) entran en juego, no hay dios que se salve, perdónese el pobre juego de palabras que más que patético roza lo macabro.

Si a ustedes esto no les parece una estupidez es porque el humo del genocidio (esta vez sin hornos) nos ofusca la vista del nuevo holocausto que, ojalá me equivoque, va a superar al del siglo pasado, perdón, a los del siglo pasado, que fueron varios.

En fin, se sigue matando periodistas no sea que el mundo se vaya a enterar de qué andan haciendo y tomen represalias. Difícil, porque si EEUU vendía petroléo a la alemania nazi, Europa (y no digamos los yanquis) seguirán vendiendo armas a estos nuevos adalides del holocausto. Joder, el negocio es el negocio.

Con razón dice el refrán «no ames a quien amó ni sirvas a quien sirvió», o lo que es lo mismo «teme más a quien más temió».

Condenados a decrecer

Andaba el otro día por Santa Cruz de Tenerife, cerca del puerto, y vi las polémicas plataformas petrolíferas esperando salir al mar. Muchos canarios están contra la explotación de esos yacimientos en costas que viven del turismo. Pero el gobierno de Donma, finalmente aprobó la explotación que hizo que se pusieran a navegar los monstruos.

Si alguno de ustedes se pregunta el porqué, puede encontrarlo en este vídeo (está en catalán pero subtitulado).

«Negligible» es despreciable en castellano, «acurable» significa preciso y «creditores» son acreedores.

[youtube id=»WnzR81VTLd4″ align=»center» mode=»normal»]

 

No hay prisa

No se preocupen, podemos seguir despilfarrando energía fósil hasta nisesabe. Por eso los países productores de petróleo están cambiando el modelo de negocio. Vean esta noticia y díganme si no es para partirse de la risa que sólo ahora después de casi 200 años (si, DOS SIGLOS) nos pongan los coches eléctricos como alternativa. ¿Alguien pensaba que era por que la tecnología no estaba ahí?

Señor, señor, como viene la prensa

El gobierno de Donma, haciendo gala de una brutal obediencia a los mercados, ha decidido que no se puede uno negar a ser dado por culo, que «RESISTIRSE NO ES PACÍFICO«. Esperemos que los jueces que juzgan violaciones o asesinatos no hagan mucho caso de los desparrames mentales de esta horda que dice «Ahora que ya no estamos en campaña electoral los políticos debemos decir lo que de verdad pensamos, aunque a veces sea políticamente incorrecto«. Además de privatizar la sanidad (que de eso se trata, que hay mucha pasta en juego) también hay que hacerlo con la educación (que ya está bien de pobres ilustrados) así que de nuevo espera la masificación. Los ingenuos gobernantes , por la pertinaz sequía de petróleo impuesta por Irán hace pocos días (con su más que previsible subida) y el disgusto de REPSOL (con la más que previsible bajada) les ha puesto el humor de perros a los pobres. Y encima los mercados no se convencen de que esta banda pueda sacar al país del desastre.*  Nuestros, decía, ingenuos gobernantes no recuerdan ya que de la generación de la represión, la masificación el el aula, el gris con la porra, la televisión panfletaria y la pena de muerte no pudo evitar las protestas en las calles. Y no había internet para convocarlas ni derecho a reunirse (será lo siguiente a lo que metan mano, junto a la caja de caudales, claro).

Esta situación empieza a ponerse interesante, joder. Solo falta que los ultra-ortodoxos israelitas manguen alguna de las suyas para terminar cambiando acciones por los cromos de la liga BBVA (un cromo de la liga por cinco obligaciones del estado). Lo cojonudo es que los especuladores europeos no tienen pasta para rescatar a Italia y España que van de culo, lo que hará entrar en espiral a todo el sistema. Vayan guardando la pasta debajo de las baldosas, que esto está a punto del hostión final retransmitido en directo. A ver si vuelve mayo y el 15-M, que ya se va echando en falta.

Parafraseando a los geniales TIP Y COLL, «Señor, señor, como viene la prensa» luego iban diciendo «baja la bolsa», «sube el pescado», y aquello de «la semana que viene, hablaremos del gobierno». En homenaje a ellos, termino con varios chistes, para que vean que no todo es amargo.

1.- «El accidente de Froilán se produjo mientras limpiaba el arma» cuitadiño, que majo, si hasta limpia

2.- «Muchos casos de gays pueden ser curados con terapia» no estoy muy seguro que pase lo mismo con los casos de curas pederastas

——

* De hecho el otro día (lo confieso sin pena) oyendo Intereconomía en la radio del coche me sorprendió -por segunda o tercera vez- que ya ni siquiera estas bellas gentes amantes de las acciones y los millones que son los contertulios de la susodicha emisora, confían en los que están a los mandos del barco a la deriva.

¡Viva la crisis!

En estos tiempos en que cada vez hay más pobres, también los ricos son más ricos. Y para ellos la crisis es buenísima. Les permite gastar la pasta que nos roban de las maneras más imaginativas. Lean esta noticia si les queda alguna duda. ¡Lástima de témpano! Les juro que si me sobrasen unos milloncejos me iba con el barco cisterna de cemento y les jodia el invento. Total, como el mar es de todos, lo mismo se puede tirar petróleo, residuos nucleares o cemento.

Lucro cesante

Acabo de leer en el blog de Jorge Cortell esta noticia:

Mientras el Primer Ministro de Australia ratificaba el Protocolo de Kyoto, Arabia Saudi pedía compensación por el “lucro cesante” (dinero que dejarán de ganar) causado por las acciones encaminadas a la reducción de consumo de combustibles fósiles derivado de dicho acuerdo.

Perdón, ¿como ha dicho usted?

Bueno, pués esta aberrante estupidez propuesta por «esos bárbaros de tan lejanas tierras», no dista tanto de otras estupideces locales: ¿les suena algo aquello de pagar un canon por, por ejemplo, un teléfono móvil para compensar que unos señores autodenominados artistas no vendan tanto los subproductos que salen de sus escasas neuronas y puedan forrarse por hacer literalmente nada?

PD: Fuente: James Russell en la 13ª Conferencia Anual de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Bali.

[tags]Energía, contaminación, medio ambiente, petróleo, combustibles fósiles[/tags]

Sube el gas

Todo el mundo sabe que el gas es más ligero que el aire… (algunos gases, se entiende, esto solo es un juego de palabras) y por eso sube. Su precio un 3,14% para ser más exactos.

Claro, por eso y por el incremento del precio del petróleo, según publica hoy el diario El Mundo:

«El importe exacto de la subida está determinado por las cotizaciones de los productos petrolíferos y del crudo durante los seis meses previos a la revisión y por la variación de la paridad entre el euro y el dólar del último trimestre»

Será verdad, pero suena a la más descarada tomadura de pelo.