Archivo de la etiqueta: pintada

Pintadas

Fruto de una obsesión por fotografias pintadas que tengo desde principios de siglo, les presento esta enigmática de «DIO LUPO», o sea dios lobo, el lobo dios, o algo semejante. Ignoro el significado o intención de tal combinación. Quizá la estrella de cinco puntas con las letras que la rodean aclaren el asunto, quizá sea una variante de «DIO BOIA», dios verdugo, combinación cuyo sentido es bastante más evidente. Ahí queda la foto hecha en Florencia.

«Arte» joven

Imagen autoexplicativa tomada en la cuesta del Carmen, en Salamanca, hace ya un tiempito. Las comillas son mías (dijo el rey de las comillas).

Por si alguien lo ignora WASP, la firma del «peazo artihta» es, entre otros idiomas supongo, una palabra inglesa y un acróstico. Como palabra significa avispa. El acróstico es de White Anglo-Saxon Protestant, useasé, Anglosajón protestante y blanco, ese grupo que, dominado por los judios yanquis, domina a duras penas el mundo actual. He dicho.

¡Buen intento!

En la báscula de Villagonzalo de Tormes hay una báscula de uso público que tiene un monederito para hacerla funcionar. Como ha sido objeto de alguna rapiña penosa (no creo que sacaran del robo ni para dos cafés) decidieron hacer la curiosa pintada que ahora decora la puerta, asómbrense: ¡Prohibido robar! Solo les ha faltado -para rematar- (7º mandamiento).

Ahí queda la buena intención -de dudosa utilidad- de dicha pintada.

Pintada de cabreo

Los desamores son siempre dolorosos y cada uno sale de sus garras como puede. El autor (o autora) de esta pintada lo hizo guarreando una pared con la pintada que reza «NO TE AME, PUTA». La ausencia de tilde ya nos indica la jaez de su ejecutor/a. Tiene todo lo que tiene que tener: fea, grosera y rastrera. Un lujo, vamos.

Creo que se encontraba en el pasaje de Santi Spiritus, en Salamanca.

Cachondeo

Coger un rotulador, lápiz, tiza, o vaporizador de pintura y arreglar una pintada es un arte. Ojo, arreglar no significa tachar, estropear, ocultar o vandalizar un mensaje. No, se trata de darle un giro convirtiéndolo en algo distinto. A veces hasta divertido, como el ejemplo que les muestro. Un cachondo arregló el cartelito prohibitivo de «No aparcar» y lo convirtión en «No ladrar», juego de palabras que en inglés es fácil (como pueden comprobar), pero no tiene mucho sentido en español. Ahí queda la gracia que fotografié en Irlanda.

Por cierto, la pegatina verde también tiene su gracia. El texto que contiene es «OINK, OINK», onomatopeya autoexplicativa.

Amenazas

Si es que el ser humano no tiene remedio, o amenazas y castigos o nada. En la foto se puede ver unas señales pintadas en el suelo irlandés en el que avisan a los dueños de perros que recojan las heces o sino serán multados: «Recoge o paga», así de lacónico. Ignoramos si también será efectivo u ocurrirá lo que por estas tierras.