Archivo de la etiqueta: pintadas

Cabreos

Los vecinos se cabrean y escriben cosas. A veces hasta sobre un cristal de una ventana. Desventajas de vivir en un bajo, a un 5º seguro que no se atrevían…

«Vais de lo que no soys
Toyotas que no llegáis a toyacos
Mucho 1312 y bien que denuncias
puta»

No me acuerdo del lugar de la foto, pero ahí queda el críptico mensaje para quien lo entienda.


Españoles por el mundo

Cuando digo españoles digo también españolos y españolas, claro, y en general hispanoparlantes. Este puente de Dublín, por alguna razón desconocida para el que escribe, es el blanco de algunas pintaditas hechas en sus hierros y, cómo no, de la costumbre de colocar candaditos en él. Parece que todo empezó en el Pont Neuf de Paris, investiguen el origen de la estúpida costumbre en algún rato libre. El caso es que los candados intentan simular el amor. Mal vamos si a nuestra pareja le regalamos la ligazón en lugar de la libertad, así luego nos va como nos va. Los ilusionados amantes suelen poner nombres en las piezas metálicas y también hacerse autorretratos (selfies les llaman ahora) en el acto de imitar la estupidez ajena con su propia aportación. Lamentables tiempos, de verdad.

En la foto se puede apreciar además (y quizá hasta leer) alguno de los mensajes escritos en el hierro que ha dejado el turisteo, sobre todo hispanoparlante.

Curso de grafitero – Lección 4 – Acaba las piezas

Es gracioso ver los diálogos pintados en las paredes entre gentes que, quizá, ni se conocen. Bueno, es un decir, porque esta foto está hecha en el pueblo más grande de Castilla-León, useasé Valladolid, concretamente en la avenida de Madrid esquina paseo Farnesio. Vean cómo el grafitero Joker 3 (parece) le echa la bronca a otro por no acabar la obra. Tiene una enorme falta de ortografía en castellano (pimpoyo no existe, es pimpollo) pero el «probito» sabe escribir en ingléh (aspírese la h). Como muchos memos de su generación consideran que los anglicismos dan nivel a sus cosas, y se preocupan más de aprender cuatro palabrejas en inglés (vistas en la tele) que en pulir un poco su paupérrimo castellano. En fin, modas son modas, y creerse «cool» por poner «by» está hogaño muy en boga.

Adivina, adivinanza

Adivine el sagaz lector quién ha tachado la pintada. Ayuda (texto de la pintada): Carlos apuñadalado tras un acto de DN ni olvidamos ni perdonamos (signo nazi tachado). DN es Democracia Nacional, un grupo-partido de extrema derecha, ver entrada en Wikipedia.

Ya sé que últimamente no pongo más que pintadas, pero qué le vamos a hacer, es lo que me encuentro. Por cierto, la pintada citada más arriba está en la calle Gran Capitán de Salamanca.

Curso de grafitero – Lección 3 – No pisar

Si hay algo que fastidia, supongo, es que te pases un rato largo de noche preocupado por que no te pillen y venga otro tío y te pinte encima, con la cantidad de sitios que hay para pintar, leche. Y por eso los grafiteros se quejan los «probitos» y se echan broncas unos a otros y se piden perdón y esas cosas. Vean los ejemplos del túnel peatonal de la calle Puente colgante en Valladolid. Enternecedor, gamberros con corazón.

La inspiración

La inspiración de una entrada de este blog puede ser (y es a menudo) una pintada, que a su vez habrá tenido otra inspiración. Este tipo de pintadas filosóficas son bien divertidas, no hay muchas, es verdad, pero suelen hacer reflexionar.

Estaba en uno de los túneles peatonales de Valladolid, no hace muchas fechas.

Cabeza-cola

Suele usarse el catalanismo capicúa para estas cosas, pero en definitiva es eso, cabeza-cola. Es una expresión que lo mismo da por delante que por detrás, o casi lo mismo como en este caso de pintada encontrado en un contenedor de papel vallisoletano. El texto «VOTAR MATA» que ha sido ampliado con el «MATAR VOTA» no es exactamente capicúa, pero tiene un parecido. En cualquier caso no me negarán ustedes el juego que dan las pintadas en los contenedores de papel, puede que expresen más que todo el contenido de los mismos. O al menos hacen pensar.

En fin, quede también el título como guiño y homenaje a personas que conocí en otra vida no muy lejana y que la usan en un ámbito distinto.

Autoexplicativa

Pintada autoexplicativa encontrada en un túnel de peatones de Valladolid. Ya he puesto varias encontradas en estos lugares. Vean esta cuya intención no parece ser más que el divertimento y cuyo autor además de escribir, dibuja. Una rareza porque la mayoría de las pintadas son textuales (con o sin decoración), pocas son dibujos y muy poco habituales las que como esta tienen ambas cosas. Es vulgar, pero tampoco se le puede pedir más al autor que hasta ha puesto los dos signos de interrogación.