Archivo de la etiqueta: políticos

Espacio de despilfarro

espacio-de-despilfarro
--- Ejemplo de despilfarro ---

A los politicastros que gobiernan este país se les llena la boca de boberías y viven en los mundos irreales que su megalomanía crea en paraísos imaginarios. Y luego pretenden hacernos partícipes de sus iluminaciones al resto de tristes mortales que pagamos esas tonterías. Una de ellas, ilustrada en esta foto, es la idea que tienen de que la información que nos brindan puede cambiar la realidad. Una campaña publicitaria y todo se arregla. Ni el mismísimo Goebbels tenía tan clara la función de la propaganda.

El edificio que se ve es el hospital clínico universitario de Valladolid. La pared que cubre el muro tiene (medida en el SIGPAC) 15 metros de ancho. Calculo que la relación de ancho-alto del «cartelito» es de 1’5 x 1, de modo que andará, grosso modo, en unos 15×20 m. O sea, unos 300 metros cuadrados. El precio de impresión de material en tela para un mortal como yo anda los 30 euros el metro cuadrado. Para las instituciones, como el SACYL, no creo que bajen de 40. Esto hace la espeluznante cifra de 12000 (si, DOCE MIL) euros el precio de la brillante idea del memo que ha decidido publicitar la frasecita, eso sin contar con los gastos de colocación. Si pienso mal lo hago en el sentido de que algún familiar de algún cargo ha sorteado bien la crisis. Si pienso peor lo hago con la mente en las listas de espera que se alivian con hospitales privados. O peor, si la mala suerte te acompaña, el alivio se hará en el camposanto.

¿No habrá mejor destino de los caudales públicos que engrandecer la megalomanía de nuestros dirigentes?

De alcantarillas

El caso es que me ha encantado la comparación chorra, así que me permito citarlo:

«PSOE: La alcantarillas son redondas.
PP: Es indignante que el Gobierno hable de esa manera de la redondez de las alcantarillas.
PSOE: El PP está usando el asunto de las alcantarillas de manera electoralista.
PP: Los socialistas nunca han sabido gestionar las alcantarillas.
PSOE: Las declaraciones sobre las alcantarillas se debieron a un error de comunicación. Haremos el esfuerzo por explicarlo mejor a los ciudadanos.
PNV: Es hora de que Euskadi adquiera la competencia de autogestión sobre las alcantarillas.
UPyD: Lo que no puede ser es que no haya una alcantarilla única para toda España.
IU: Nos parece indignante que los grandes partidos nos dejen fuera del debate sobre las alcantarillas.
CiU: En Cataluña somos más de desagües.»

… bueno, y con las prisas olvidé citar la fuente, es esta. Mis disculpas.

Derechos fundamentales en internet

  1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
  2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
  3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
  4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
  5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
  6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
  7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
  8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
  9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
  10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Tonto de los cojones

Actualización de 2025: esta publicación contiene enlaces obsoletos.

Tras leer esta noticia me quedo una vez más pasmado por la desvergüenza de los políticos patrios.

Parece ser que los ¿señores? del PP se hacen los muy ofendidos porque una tal Pedro Castro (Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias) se hace en voz alta la siguiente pregunta:

«¿Por qué hay tanto tonto de los cojones que todavía vota a la derecha?»

Se hacen los muy ofendidos y ya exigen disculpas y no se cuantas cosas más…

¿Señores? del PP, ¿no habíamos quedado que éramos del mismísimo centro?

Digo yo que, ya puestos a pedir perdón, estos hijos de mala madre podrían haber empezado por pedir muchas y grandes disculpas por las lindezas que ha echado por la bocaza tan insigne y centrista ciudadano de apellido Fabra.

PD: creo que la frase de la discordia hubiese quedado mucho mejor así:

¿Por qué hay tanto obrero tonto de los cojones que vota a la derecha?

¿65 horas? Ni de coña

Actualización de 2025: esta publicación contiene enlaces obsoletos.

Haciéndonos eco de la campaña lanzada por NetoRatón, aquí va nuestro granito de arena:

(eso sí, da gusto ver como los políticos españoles han defendido a los trabajadores ante la Comisión Europea, absteniéndose en la votación correspondiente. Digo yo, ¿no podrían haber llamado, sus señorías, a las cosas por su nombre y haber votado un rotundo NO?)

¿65 horas? Ni de coña

¿Quieres participar en esta campaña?

  • 1.- Coloca el banner en tu web o blog.
  • 2.- Haz un post sobre el tema.
  • 3.- Envíalo por mail a todos tus amigos.
  • 4.-Hazle saber a los eurodiputados de tu país que NO LES VOTARÁS si aprueban la medida con su voto. Aquí tienes el listado de mails de los eurodiputados.
  • 5.- Traduce la campaña a tu idioma y extiéndela en tu país.

Profecías bíblicas

Cito un breve estracto del blog de Rosa María Artal en soitu:

«El hasta ahora desconocido para nosotros, senador McCain -candidato presidencial por los republicanos- dispone de su propio gurú espiritual: el reverendo John Hagee. Fundador de Cristianos Unidos por Israel, acaba de soltar una emponzoñada perla: habrá que invadir Irán, en ataque preventivo, para cumplir los planes de Dios. Lo profetizó la Biblia y ello propiciará la segunda visita de Cristo»

Con cositas como esta ¿quien tiene ganas de seguir hablando de Dios si no es para soltar un buen mecagoen…?

Señor político, hágame el favor…

La democracia no nos hace libresBonito cartel, no apto para menores, visto por nuestro reportero más dicharachero en una calle de Valladolid.

Y en fin, ¿que más se podría añadir?

A mayores yo añadiría, justo a continuación del asterisco, la palabra «presuntos», no sea que alguien se sienta demasiado aludido y ofendido y le de por demandarme.

Y tú, ¿quieres poner algo más?

[tags]sociedad, políticos, política, corrupción, democracia, libertad[/tags]