Archivo de la etiqueta: reciclaje

Vecindades molestas

Quizá debería inaugurar una serie llamada «Vecindades molestas» con los carteles que se colocan para avisar a los vecinos de sus actividades incordionas. La foto de más abajo fue tomada hace tiempo, varios años, pero no me acuerdo de dónde. El texto dice (respetando la ortografía original):

Señorita seras
muy limpia entu casa
pero aquí eres una
guarra
lleba el perro a la
peña de los ladrones
a cagar

¡Vaya ud. a saber qué lugar es ese de «la peña de los ladrones»!

Observará el avezado lector que el cartón es reutilizado, así que también se podría incluir esta foto en la serie «Soluciones de bajo coste» o «R.O.M., Reciclaje O Muerte».

La lata (de la serie «soluciones de bajo coste»)

Las tres R (Reducir, Reciclar y Reutilizar) van a ser el pan nuestro de cada día a no mucho tardar, ya verán. Nuestros vecinos lusos son expertos en tales lides, tal y como ya he mostrado con anterioridad. Este ejemplo, pillado en algún pueblecillo del Algarve si no recuerdo mal, es una muestra de imaginación aplicada. Para sujetar la ropa tendida lejos de la pared encalada (que siempre afecta mucho a la ropa negra) se pone un palo. Muchas cosas se solucionan con palos (la policía española sabe mucho de esto), pero el palo tiende a deslizarse hacia abajo por culpa de la maldita componente vertical del vector de tensión del sistema. La solución consistió, en este caso, en clavar una lata de conserva vacía para evitar tal deslizamiento. Con un poco de pintura habría quedado chachi, pero bueno, cumple su función que es de lo que se trata. ¿No?

A reciclar, que el mundo se va a acabar

Nos dicen que usemos las R para no empeorar el deterioro del medio ambiente: Reducir (el consumo), Reutilizar (materiales) y Reciclar (lo fabricado). Y en un pueblo extremeño de cuyo nombre no quiero acordarme, había un hidalgo que fabricaba persianas con los palos de escoba y fregona que sus vecinos alegremente tiraban a la basuras. Los cosía con alambre y luego los colgaba de los cables de la luz y del teléfono con bridas plásticas y cuerdas (probablemente también recicladas) y cuerdas viejas (también reutilizadas). Impresonaba a sus convecinos tanto por el tesón en la recogida como por la maña en la confección, así como el ojo en la colocación….

Esculturas campestres

Lo primero pedir disculpas porque la pano 360º grados que anunciaba ayer no está aún disponible. Cosas que pasan. Se puede ver en este enlace.
Y ahora vamos con lo de hoy. Esta fotografía de la serie fue tomada en la playa de Nazaré (Portugal). Los pescados se ponen al sol para que se sequen en esta zona de la playa, aunque en el momento de toma de la instantánea, por la tarde, no había ningún trabajador cerca. Como se puede apreciar el arte de reciclaje es independiente de las fronteras.

escultura-nazare

Arte rural

No se puede encuadrar en otro lugar. Arte y reciclaje. Un modo como otro cualquiera de librarse de los trastos dándoles utilidad. No habrá reparado el paisano, al hacerlo, en que el bello cromado que lucían las piezas podría, con el tiempo, deshacerse, disgregarse y quizá contaminar las tierras que tanto protege. De ahí pasar la contaminación a los animales encerrados tras la verja y de ahí, pasando al plato de la familia que, años atrás, cambió su vieja cama por otra nueva pensando que eso mejoraría sus vidas. Paradojas…

verja-cama-buenavista

La foto está tomada en Buenavista (Salamanca), pero hay miles de ejemplos más.