Archivo de la etiqueta: religiones

Salva almas a domicilio

Hace unos días me encontré lo siguiente en el buzón de mi casa, una carta en sobre cerrado, un tal Sátur como remitente pero sin destinatario (en este caso, claramente, basura no solicitada):

¡Qué decir de este manuscrito!
No sé qué se me hace más indigesto, si el propio contenido o la caligrafía del paisano.

Pero, claro, también venía acompañado de «la publicidad institucional». Vamos, el meollo del asunto: algo acerca de los testículos de un tal Geo Bah.

En fin, todo se resume en que todos estos «salva-almas» del mundo son, si no iguales, casi calcados. Y, para ilustrar esta afirmación, les enlazo un par de antiguas publicaciones de este sitio: esta y esta; o incluso, les invito a ver esta otra versión más mordaz acerca de las sectas (así en general).

Fetuga (useasé, la fé del pueblo portugués)

Luego cuando termine con los portugueses (aún tengo algo en la recámara) seguiré con otras cosas viejunas (Italia 2012) y con novedades más actuales. Hoy opto por ponerles una foto de una tiendita de Oporto (de artículos religiosos, junto a la torre de los clérigos) en la que se venden exvotos, a los que los portus (tugas, recordemos) son bastante aficionados, más que los Ñás, a mi entender. Al lado de ella, y en dura lucha por el cliente, se encuentra otra más profana pero de la misma jaez, de la que también incluyo foto para que vean sus señorías que ambas caras de la moneda no están tan alejadas.

Igual es por el uso de estas patrañas que han ganado el premio circense futbolístico del otro día. «Pan y circo», amiguetes, pero hogaño qué poco pan y que mal circo. Si al menos echasen gente a las fieras y el pan durase una semana, como antaño.

Usen el botón derecho del ratón para verlas a mayor tamaño.

Sincretismos (III) y cretinismos

Otra entrada de la serie de mejunjes mentales que se preparan en las cabezas de los mortales. Vean este parchís nazareno fotografiado en Cádiz. Un lujito de tragaderas mentales, sin duda comparable a los nazarenos futboleros de Valladolid que ya comentamos hace tiempo. Bueno, tampoco hace falta ir muy lejos en esta época, vale con salir a la calle y ver cómo los ciudadanos de medio mundo hacen lucir escaparates en pretendida alusión al dios de los cristianos (que al parecer nació en verano) cuando en realidad lo que celebran es el solsticio de invierno según los cánones ancestrales. Y eso si mencionar al papanöel-santaclaus, un enjuague de tradiciones, supersticiones y otras yerbas comerciales. Sigan los enlaces de esta entrada para investigar un poco y luego, en lugar de andar rezando por ahí, pueden dedicar un rato a culturizarse sobre estas y otras cosas de cristianos. Con otras religiones no me meto por falta de conocimientos, no vayan a creer.

Ni fútbol ni fe…

Por Pedro Luis Angosto y leído en Rebelión:
Con licencia de Creative Commons.

«Sí, España era una fiesta, ganaban dinero y encima se divertían, todo era posible, vale veinte, te doy cien, no te preocupes, hay para todos, esto no se acaba. Miran para otro lado, los de fuera también, éramos un modelo, no cómo esos nórdicos estólidos dedicados al estudio, serios como marmolillos, aburridos como ranas que esperan el beso del príncipe que nunca llegará. ¿Se acabó? No, que va, la fiesta continúa en muchos lugares y hogares, como si no hubiese pasado nada, como si no hubiesen hecho nada. ¿Dónde está Aznar? Da conferencias en los santos lugares, predica el fin del mundo de los demás, es asesor. ¿Asesor Aznar, de quién? ¿Con esa cara? No, lo peor no es la cara, es lo que hay detrás. Asesora a Murdoch, da lecciones de economía, y de política, es consejero de Endesa y ha montado una empresa familiar. Le va, ni te cuento. ¿Y Rato? Estuvo en el Fondo Monetario, de jefe, supervisando la economía mundial hasta 2007. Se largó justo cuando comenzó la juerga. Fue la recompensa por la ley del suelo y la desregularización del sistema financiero, por promover el ladrillazo, por acosar a los países pobres, por prever la crisis. Un genio. Desde luego hay gente que vale hasta para llevar Caja Madrid. ¿Y Zaplana, el de Terra Mítica y la California del Sureste? Buen chico, es adjunto al secretario general de Telefónica. No lo hace por dinero, es que le gusta viajar. Felipe González dicen que se ha montado un chiringuito en Gas Natural, de gran porvenir, en sus ratos libres aconseja y monta joyas. Si es que hay que valer. ¿Y Botín, Amusástegui, González, Sáenz, Rodríguez Inciarte, Luzón, Goirigolzarri, los grandes gestores de nuestros bancos estrella, que es de ellos? De perlas, sus sueldos no bajan de los quinientos millones de pesetas anuales y sus pensiones, vamos sus pensiones, son cantidades que escapan a mi entendimiento, te diré una por si tú la pillas, Goirigolzarri, consejero delegado del BBVA se jubiló con una pensión de 52 millones de euros, algo así como ocho mil millones de pesetas. ¿Y no hay nadie en la cárcel? Sí, el otro día la policía atrapó a un “cani” que robaba bollicaos en una pastelería de la Rambla. Es que no hay respeto. Seguir leyendo Ni fútbol ni fe…

¿Delito de opinión?

Actualización de 2025: esta publicación contiene enlaces obsoletos.

Ya saben ustedes, estamos en España y España sigue siendo diferente y la envidia me funde los plomos. Así, algunos opinan que opinar es un delito (valga el juego de palabras) porque, entre otras cosas, «asigna valores negativos a Dios». ¡Qué no! Sencillamente se niega duda acerca de la existencia de Dios: eso es precisamente el ateismo más que ateísmo, el agnosticismo es lo que se plantea con estos autobuses. Entonces ¿por qué tendría que considerarse el ateismo/agnosticismo y su manifestación pública como delito?

¿Donde te escondes Torquemada?

Por todo ello, aquí decidimos seguir siendo algo díscolos y también opinamos:

Busateo

Por cierto, también nos atrevemos a recomendar la lectura de ese libro que más de un aprendiz de inquisidor querrá quemar en sus ratos libres:
Mentiras fundamentales de la Iglesia Católica
Pepe Rodríguez
ISBN 84-666-1720-5
Ediciones B

Definitivamente, en este país somos subnormales.