Archivo de la etiqueta: República

El jardinero revoltoso en la primavera

Adivine el avispado lector qué ciudad con alcalde de qué partido tiene un jardinero revoltosillo.

Y pensar que otros andan como capullos tirando pintura a los medallones, con lo bonitas que son la flores, además de discretas. Les juro por SanGoogle que no está retocada la imagen, sino que parece que hay gente que ya empieza a desarrollar el ingenio crítico que requiere decir las cosas en las dictaduras. Va a hacer falta…

¿Delito de opinión?

¡Qué se callen!

Esta pintada y este cartel están a escasos dos metros la una del otro (no he caído en la cuenta de hacer la foto de la escena completa… lo intentaré en otro momento).

¿Podría considerarse esto como delito de injurias a la Corona?

En otras tierras y en otras culturas llaman intocables a los parias. En España, en pleno siglo XXI, también tenemos parias…

Actualización 16/11/07 :

Esta es la escena completa, tal y como se ve en la calle:

Y esto fue lo que quiso opinar un transeunte que pasaba por ahí:

 Claro que, ¿a quien hace el gesto? A la pintada, al sujeto de la pintada, quien sabe…

¡Salud y República!

Monarquía, República y democracia

Parte de un comentario firmado por Jaume d’Urgell, leído en Escolar.net en la entrada ¿Qué República?:

«No hay democracia, porque el gobierno designa a los fiscales a su antojo y conveniencia. No hay democracia, porque cada cuatro años elegimos únicamente al Legislativo, siendo éste quien nombra al Ejecutivo de entre sus propios miembros, para renovar juntos al Judicial, por tercios, cada seis años. No hay democracia, porque el Tribunal de Cuentas apenas tiene capacidad de maniobra. No hay democracia porque la fiscalía anticorrupción está presupuestariamente asfixiada y adolece de un grave déficit competencial. No hay democracia porque mantenemos tribunales de excepción. No hay democracia porque casi todos los medios de comunicación se encuentran en poder de diez personas. No hay democracia, porque no hay garantías judiciales frente a los abusos de poder, malos tratos, instrucción de procesos en base a pruebas ficticias. No hay democracia, porque se está destruyendo la enseñanza pública y laica en beneficio de la privada y esotérica. No hay democracia porque se secuestran publicaciones, se clausuran periódicos, se encarcela a periodistas, se procesa penalmente a manifestantes acusándoles de haber quemado una hoja de papel.

“Gracias al rey tenemos democracia”

Afirmar que gracias a la monarquía tenemos democracia, constituye un grave insulto a la razón, un atentado a la verdad y un acto de fanatismo teocrático. Analicemos, por favor: el gobierno de todos, no puede proceder del gobierno de uno. Es una contradicción manifiesta. Resulta insostenible.

No es cierto que tengamos democracia gracias al rey, y no es cierto, para empezar, porque la jefatura del Estado no es un cargo público, sino que forma parte del patrimonio particular de una sola familia, cuyos intereses prevalecen por encima de los intereses de 12,5 millones de familias.

Hay que decirlo más: no tenemos democracia gracias al rey. La dictadura se vio obligada a relajar sus formas ante los intereses comerciales y la presión política procedentes del exterior; ante el profundo malestar popular y la creciente inestabilidad política, incrementada por la crisis económica y energética de mediados de los 70; ante la desmedida ambición entreguista de quienes detentaban las siglas de los principales partidos políticos en los años que rodearon la muerte del genocida del Ferrol»

Protegiendo la intimidad de algunos personajes

Lo importante que parece resultar proteger la intimidad de algunos personajes públicos (digo públicos porque básicamente viven, haciendo prácticamente nada, del dinerito que sale del bolsillo de casi todos los españoles).

En este país tenemos lo que tenemos, que en muchos casos es justo lo que nos merecemos: la vigente constitución española (diciembre de 1978) hace que la Casa Real sea absolutamente intocable, estando incluso por encima del bien y del mal.

Como ejercicio para las vacaciones de este verano les propongo lo siguiente:

  • Acudan albuscadorqueencuentracasitodo (ver esto).
  • Busquen el literal «un rey golpe a golpe patricia sverlo».
  • Lean, lean, lean… piensen y saquen conclusiones (propias).

Por cierto, para el que no sepa de que va esto: la edición «Nº 1573 Del 18 de julio al 24 de julio del 2007″ de El Jueves ha sido secuestrada por orden del juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo. Además, la Fiscalía pide que se cierre su página web. Y también:

«fuentes fiscales explicaron que, si bien no se pide intervenir en ningún otro medio de comunicación, se considera que ninguno debería mostrar la caricatura puesto que esta imagen incurre en un delito contra la Corona»

¿Quien explica ahora a estos sesudos señores fiscales aquello de poner puertas al mar?

¿Recuerdan ustedes como nos tiramos de los pelos en este país al enterarnos que unos señores con barbas y túnicas quemaron banderas y asaltaron embajadas cuando se publicó en una revista una viñeta de Mahoma?

Por cierto, gran coincidencia entre la fecha de la publicación, su tema de portada y su secuestro. Piensen mal, es posible que acierten…

¡Salud y República!

Tricolor