Archivo de la etiqueta: revolucion

Hay gente pa tó

Y no va el comentario como pudieran pensar los amables lectores por las colas que se han formado para adquirir la bazofia el libro que ha publicado una diva de la vulgaridad estos días. No señor. Me refiero a esta noticia bomba, apelativo que en este caso viene pintiparado, como podrán comprobar tras su lectura, que sin duda tendrá más contenido, más original y más ameno que la bazofia el libro de la vulgar diva.

Sin embargo, paradojas de la vida, el artículo y la diva se parecen bastante: ambos son bastante cortos y ambos demuestran que la estupidez humana puede llegar a límites insondables, lo que es demostrado a diario por los votantes de este puto país que permiten cosas que en el tercer mundo (léase Tailandia, por ejemplo) hacen salir a la gente a la calle.

¿Donde ha quedado la #spanishrevolution que tanto prometía? ¡Despierta, España, que es la hora!

Preguntas y más preguntas

Actualización de 2025: esta publicación contiene enlaces obsoletos.

Visto cómo está el patio, no creo necesario citar las razones otra vez más, uno se pregunta cuál es la razón de que en este país no estalle una revolución social. Razones sobran si nos atenemos a la recalcitrante realidad. En este artículo que les propongo, el autor se pregunta (y se responde):

 ¿Por qué no hay una rebelión social en España?

Mientras tanto, en otras partes del mundo:

  • Los Irlandeses dicen: aguantaremos, no somos Griegos.
  • Los griegos dicen: lucharemos, no somos Irlandeses.
  • Los portugueses no dicen, sufren.
  • Los islandeses: no hablan, actúan.

Aquí, mientras haya buenos partidos…

 

Las paredes hablan

Esta fotografía tomada en un túnel de Valladolid es una curiosa pintada corregida. La original pide «menos violencia y más conciencia», un deseo digno de alabanza. Sin embargo alguien la ha arreglado pidiendo «más violencia y con más conciencia». Esta idea, la de que es necesaria más violencia en la sociedad pero aplicada con más conciencia, es una reflexión con bastante enjundia, puesto que hasta el momento no ha habido (que yo sepa) revoluciones y cambios sociales profundos sin que medie una buena dosis de violencia. Es necesario que alguien muera en un paso a nivel para que se regule o elimine y, de igual modo, hay quien piensa que sin sangre no habrá cambios en el statu quo que nos rodea. El 15.M, por ejemplo, se caracteriza por su falta de violencia, a pesar de que se haya querido demonizar al movimiento atribuyéndole dosis de violencia que, después, se ha demostrado que era un montaje. Visto que las buenas maneras hasta ahora, no han conseguido demasiado, igual es que en su largo caminar histórico el ser humano ha avanzado mucho en cuestiones técnicas y poco en cuestiones sociales, y no habiendo aprendido las lecciones del pasado nos toque, otra vez, sufrir terremotos sociales sangrientos para que el mundo sea un poco más humano, más justo y más solidario. Sería una pena.

pintada-mas-violencia-con-mas-conciencia

Cinco o seis

De vuelta a la política. Y no es por gusto, es que nos consideran estúpidos, nos mienten, nos manipulan.

Por ejemplo: en la manifestación que tuvo lugar el 15 de octubre en Salamanca tomé estas fotografías en las que se aprecia (además del buen humor) la Gran Vía llena desde la plaza de España hasta la plaza de la Constitución. Unos 3500 metros cuadrados según mido en el sigpac. La densidad de personas no era mayor de dos o tres por metro cuadrado, por lo que los cálculos hacen unas 10000 personas manifestándose. Pues «La Gaceta de Salamanca» en la portada de su edición del domingo 16 de octubre, decía que había 2000. Y eso a pesar de que en la Plaza Mayor se había, curiosamente, pedido un evento músico-didáctico que impidió que la manifestación acabase en ella. ¡Qué casualidad, señor Mañueco, qué casualidad!

manifestacion-salamanca-15-octubre-2011-2

La otra fotografía es una panorámica de penosa calidad pero ilustrativa de los que había en la conclusión de la manifestación durante la lectura del comunicado.

manifestacion-salamanca-15-octubre-2011-1

Nos honra haber estado presentes en la primera manifestación convocada en más de 70 países y 800 ciudades de todo el mundo. Esto sí es historia y no unos cuantos paletos salmantinos dirigiéndole a Rajoy unas rogativas dignas de vergüenza: «Mariano, sácanos de la crisis», decían los ingenuos que no sospechan que el PPSOE es el brazo de la banca, verdadera artífice de esta crisis que, por mucho que nos cueste creerlo, no ha hecho más que empezar.

¡A culturizarse, menos tele y más libros, gentes!

manifestacion-salamanca-15-octubre-2011-3

«o se hace la revolución o se preparan reformas»

Y no lo digo yo, señores, lo dice Tremonti, ministro de economía italiano, según nos cuentan en este artículo.

Vamos, que más claro agua: Como estamos hartos de reformas que son vueltas de tuerca y refundaciones del capitalismo que son más de lo mismo (y para los mismos) creo que convendrá empezar la revolución de una puta vez. Perdón, que ya ha empezado el 15-M, pero algunos aún no lo quieren ver.

El ascua y la sardina

Teorema del ascua y la sardina: «Miedo en los culos asentados y barrigas agradecidas implica camino correcto».

Quod Erat Demostrandum

Decíamos ayer que el 15-M empieza a remover gente en sus asientos y hoy nos reafirmamos. Nada menos que el recalcitrante fascistoide Rouco Varela se despacha hoy con otra dosis de mano-por-el-lomo al movimiento de indignados, según este artículo del diario Público. Lo que es peor es que razón no le falta, más bien le sobra, más pensamos muchos que «obras son amores» y que debería cerrar el pico más a menudo y obrar más (en cualquiera de los cuatro primeras acepciones del término), en lugar de cagarla (quinta acepción) como normalmente hace.

P.S. Falta el principito, algún sindicalista y algún banquero, tiempo al tiempo.

 

¿Mucho miedo? No, pánico…

«la democracia real está en los millones de ciudadanos que votan. Pero yo no desdeñaría el significado profundo del 15-M. Gentes de la más varia condición están indignados ante el derroche de una clase política prepotente y manirrota. Los partidos políticos, y también los sindicatos, para regenerarse deberían financiarse exclusivamente con las cuotas de los afiliados, más, tal vez, el 0′7% a rellenar voluntariamente por los ciudadanos en las declaraciones de la renta.»

Luis María Ansón, El mundo, 23 junio 2011

Cuando Luis María Ansón, derechista recalcitrante, escribía hoy en su editorial de «El mundo» las palabras de más arriba es el momento de pensar que no le tienen miedo al 15-M, le tienen pánico. Sólo eso explicaría el tono conciliador y casi halagador en ciertas partes del artículo (no las cito por vergüenza ajena). A fe mia, además, que me parece buena idea lo de la financiación de los partidos que propone. Ya puestos que sea también así la financiación de los políticos, de la iglesia (pero de verdad), del ejército. Y ya puestos que también sean la multinacionales y los bancos los que se bandeen con sus pérdidas que bien saben hacerlo cuando tienen ganancias.

Además me parece que algo bueno se tiene que estar cociendo cuando un islandés, el primer cabreado podría decirse, se ha dado una vuelta por Madrid a conocer de primera mano el 15-M. Claro, es que ya se sabe lo que va contando falsimedia cuando, por ejemplo, el otro día en Telemadrid ponían imágenes de indignados griegos violentos (con razón) y las hacían pasar por grabadas en Barcelona.

Sigamos adelante, que esto va llegar lejos por mas que nos quieran ignorar, vilipendiar, contaminar o volatilizar.

¡DEMOCRACIA REAL YA!

El cabreo se extiende

cartel-19-junio-coimbraEn realidad no el cabreo, que ya estaba bastante disperso por el ancho y ajeno mundo, sino las consecuencias del cabreo monumental que todos los humanos de a pie llevamos dentro desde hace décadas. Bueno, casi todos. Citando a Douglas Adams, en «Guía del autoestopista galáctico» en su edición española de Anagrama (3ª edición, Colección Compactos, 2009 traducción de la 1ª ed. en inglés de 1979), concretamente en su página 109:

«Desde luego muchos hombres se hicieron sumamente ricos, pero eso era algo de lo que no había que avergonzarse porque no había nadie verdaderamente pobre, al menos nadie que valiera la pena mencionar.»

Eso han debido y deben pensar las gentuzas que dominan la clase empresarial. Pero no, señores, no. Todo tiene su límite y parece que la gota de la última crisis ha colmado el vaso de los abotargados trabajadores, parados y otras gentes de las calles. Ya saben ustedes que en toda la geografía europea se suceden las manifestaciones de disgusto, acampadas, caceroladas y otras.

¡Ah! ¿Que no lo sabían? No me extraña porque bien se encargan los medios de desinformación (periódicos, teuves, revistas, etc) de que no se enteren. Pero nos enteramos porque los medios técnicos como el móvil e internet han puesto a nuestra disposición la inmediatez y la universalidad. Fruto de ello es que en todas partes se esté cociendo un fenomenal estallido de bastayaes.  A modo de ejemplo se adjuntan un par de fotografías tomadas el lunes en Coimbra (Portugal). Una es una pintada que reza: «la banca a lucrarse y el pueblo a penar». La otra es un cartelito pegado en un semáforo de la zona centro llamando a las gentes a la manifestación INTERNACIONAL  que se se celebrará el próximo domingo 19 de junio en TODAS PARTES, porque los politicastros que algunos han votado van a aprobar otra serie de medidas para seguir chupándonos la sangre y rematando lo poco del estado del bienestar que queda. Para ello han preparado unas medidas que aprobarán el día 27.

Tiene guasa la cosa, se queman derechos sociales en fechas de las hogueras (equinoccio de verano, sanjuan para los cristianos). Igual tenían razón los mayas y el mundo se acaba un día de estos. Espero por el bien de la humanidad que sea el mundo del choriceo, del chuleo al ciudadano y de la democracia descafeinada, de la destrucción y sobreexplotación de animales, medio-ambiente y personas.

Seguiremos informando entre bobería y bobería.

bancos-lucrar-pueblo-penar

Organización

Una muestra de la organización de la sentada en Salamanca es la foto siguiente, en la que los precarios medios no dejan lugar a la improvisación. Esto unido al comportamiento ejemplar de los acampados y de los ciudadanos simpatizantes que acudieron la noche del viernes al sábado hacen de este movimiento un modelo de los comportamientos que muchos de nuestros políticos deberían copiar: respeto, apertura, cercanía, solidaridad y, además diversión sana (mal que les pese). Entre los eventos de diversión (que el tiempo es largo y no siempre se va a estar de asambleas) una demostración de malabares de fuego con personas bastante bien preparadas a pesar de su juventud. También había pompas de jabón que por la penosa cámara que portaba no pude captar.

tablon directorio de acampadamalabares con fuegoMientras tanto, en otro lado de la ciudad, paseando encuentro este cartelito electoral, perla de pensamiento y modernidad, lujo de diseño, de actualidad, de universalidad y sobre todo de usurpación de eslogan. Claro, al olorcillo del éxito de la movida en busca de una democracia real ya, estos señores en un serio ejercicio de imaginación arriman el ascua de la democracia a la sardina de cristo-rey. ¡Manda cojones! Lo peor es que se trata de estudiantes o, al menos, eso dicen. Y Carlistas, según su propia explicación en la página. Puestos a pedir, señores y señoras lectores, creo que podríamos hacer el partido Viriatista puesto que como lider y caudillo (palabra que tanto les gusta) es bastante anterior a todos los asaltantes que la soberanía popular ha tenido y tiene.

cristo-rey

Ah, ¿cuándo podremos progresista de nuevo a esta piel de toro?

P.S. : Puedo prometer y prometo que volveré al tono jocoso-festivo en cuanto se me pase el cabreo electoral a lo que han contribuido mucho las gentes acampadas en Valladolid cuya organización encomiable, energía sin límite e imaginación me han quitado un peso del alma esta tarde.