Archivo de la etiqueta: ricos

De ricos y pobres

Me pregunto porqué seguimos los pobres (imbéciles) a los partidos que favorecen a los ricos. Y este hecho (que, por cierto es indiferente del país europeo que hablemos) está muy por encima de nacionalismos pacatos y sus paletismos asociados. Queridos imbéciles (= pobres), nos toman el pelo y, todavía, agradecidos les seguimos el juego, lo que implica que nos lo merecemos, que nos seguirán vacilando durante muuuuuucho tiempo.

Vean en este interesante artículo sus referencias, de qué estoy hablando.

El recurso del pataleo

Es lo que se deduce del artículo que hoy les propongo, que a los pobre sólo les queda el recurso del pataleo. Y que conste que casi todos estamos en el filo de la frontera entre ricos y pobres, territorio este último que cada día es más amplio. Este problema, el de la tremenda asimetría del reparto de la riqueza es algo que muchos no quieren ver, pero está ahí, y la crisis sólo hace que se agrande el muro para saltar de uno a otro lugar.

Actualización de 2025: esta entrada contiene enlaces muertos.

Vayan tomando nota

Señores del Vaticano, sí, esos cuyo jefe dice (con la boca chica) que va a tomar la defensa de los pobres, vayan tomando nota de la competencia, la iglesia ortodoxa de Chipre que propone hipotecar sus bienes para ayudar a la economía del país. Y además ellos sí que pueden llamar econoMIA con razón a la de su país, puesto que (y ahí está el gazapo, claro) son los mayores accionistas del tercer banco del país.
Jeje, si como dice la pintada que propongo como «SI CRISTO LEVANTARA CABEZA ARDERIAN IGLESIAS».

¡Como estarán viendo la cosa!

Los muchimillonarios yanquis deben estar viendo que la sociedad de la que viven está temblando en los cimientos. Es por eso que piden que se les suban los impuestos. Eso demuestra varias cosas:

a) que los parásitos saben cuándo deben parar de chupar para que no muera el cuerpo que les alberga y alimenta.

b) que los políticos son más papistas que el papa

c) que la cosa está jodida en todas partes y siempre para los mismos

d) que los muchimillonarios son más listos que los políticos

e) que si allí están mal aquí estaremos peor (no hay rico español que pague el 20%)

f) que urge una vuelta de tortilla PERO YA

 

Uno de los porqués de la crisis

Seamos estúpidos: dejemos que todo siga como está. Los bobos pagando y los listos riendo y escaqueándose. El que crea que exagero, que estoy de broma, que no  puede ser, que lea este interesante resumen sobre el origen, sentido y función de la SICAV (Sociedades de Inversión Colectiva de Capital Variable) que permiten a los ricos pagar dar limosnas a hacienda. Ah, y entre esas gentes TAN solidarias están, como no, algunas instituciones religiosas.

Alternativas o meigas

Si hay alguien que sabe de donde salen los dineros públicos son los técnicos de hacienda. Y no me refiero al ministro porque como casi todos los ministros, sólo son máquinas de repetir datos. Pues bien, los susodichos técnicos, asociados y con página web en www.gestha.es proponen algunas alternativas en lugar del puteo al parado, al pobre y al asalariado. Véanlas, merece la pena. Pero no sufran, el PPSOE no las tomará porque implican meter mano en bolsillos de ricos, en los propios bolsillos de los políticos (corruptos y condenados en muchos casos). Las alternativas, como las «meigas, habelas hainas«, pero nadie las ha visto ni las verá, me temo.

Descargue aquí las alternativas de su página original, o vea el texto a continuación.

_______________________________________________________

GESTHA manifiesta su total desacuerdo con las nuevas medidas anunciadas por el presidente del Gobierno.

El día 11 de Julio de 2012 el Presidente del Gobierno anunció una serie de medidas que nuevamente atentan directamente contra los empleados públicos.

Estos recortes suponen un ataque brutal contra los empleados públicos, con la intención de continuar con la política de estigmatización de este colectivo de trabajadores y desviar responsabilidades, sin atender a razones de justicia social ni económicas.

El Gobierno con estas medidas ataca a los más débiles sin atreverse con los fuertes. No se puede entender una subida de impuestos y bajada de sueldos mientras se mantiene una amnistía fiscal.

GESTHA no acepta estas medidas porque, entendiendo la necesidad y urgencia de realizar ajustes económicos y la contribución solidaria de todos para sacar a nuestro país de la profunda crisis económica en que se encuentra, no se extienden al recorte de otros gastos menos justificados y no se centran en la posibilidad de incrementar los ingresos a través de nuestro sistema fiscal, apelando a la solidaridad de las capas más favorecidas de nuestra sociedad.

Desde GESTHA llevamos muchos años trasladando al Gobierno, Parlamento, Ministerio de Economía, Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, AEAT, medios de comunicación, agentes sociales y a quien ha querido escucharnos, una amplia lista de medidas y propuestas para luchar contra el fraude fiscal y la economía sumergida, que entre otras, pasaría por una reorganización en profundidad de la estructura y funcionamiento del Ministerio de Hacienda y de la AEAT dotando a los Técnicos de las competencias que estamos capacitados para ejercer, y ejercemos en muchas ocasiones, y que legalmente se nos niegan.

Asimismo, defendemos que es posible conseguir ingresos añadidos a través de medidas alternativas al simple recorte indiscriminado del gasto público que está aplicando el Gobierno; propuestas, como las que os adjuntamos a continuación, cuya aplicación permitiría aumentar la recaudación a partir del próximo ejercicio:

 Cuadro 1. Medidas alternativas de GESTHA para aumentar la recaudación

Medidas

Recaudación
anual adicional

Nuevo tipo del 35% en el Impuesto de Sociedades para beneficios a partir del millón de euros

13.943 millones

Reducción de la economía sumergida en diez puntos

38.577 millones

Impuesto sobre la Riqueza

3.399 millones

Prohibición de las operaciones en corto contra la Deuda Pública *

1.400 millones

Restricciones al sistema de módulos, SICAV, tipo de la Renta del Ahorro y ganancias patrimoniales especulativas

1.490 millones

Impuesto a las Transacciones Financieras* 5.000 millones
Total

63.809 millones

* Instando su implantación en el ámbito de la Unión Europea.

Los empleados públicos no han generado el agujero de 60.000 millones de euros de las Cajas de Ahorro, tampoco han provocado el Déficit de Tarifa eléctrica de 25.000 millones, ni el Déficit Presupuestario de 2011 de 91.344 millones de euros, ni de una Deuda Pública del 72% del PIB (774.549 millones de euros), tampoco somos responsables de la enormes deudas no financieras de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, y sin embargo, una vez más nos hacen pagar los errores de otros y, no conformes con ello, nuestros propios Jefes (Ministro y Secretario de Estado de AAPP), denigran nuestro trabajo con comentarios sobre el “cafelito” y que “aprobar un examen” no justifica no hacer nada.

Por todo lo anterior, GESTHA rechaza rotundamente las medidas anunciadas por el Gobierno, frente a las que continuará planteando en todos los ámbitos sus propuestas alternativas para reducir el déficit, para dignificar la función pública y por ende a los funcionarios y, en este contexto, se muestra de acuerdo con las actuaciones propuestas por las Organizaciones Sindicales y, en aras a preservar la unidad sindical y no dispersar los esfuerzos, anima a todos los CTH a participar en todas aquellas movilizaciones que, convocadas conjuntamente por las Organizaciones Sindicales más representativas a nivel estatal en el ámbito de las Administraciones Públicas, cada uno considere procedentes

HAY ALTERNATIVAS AL RECORTE SALARIAL

 

¡Viva la crisis!

En estos tiempos en que cada vez hay más pobres, también los ricos son más ricos. Y para ellos la crisis es buenísima. Les permite gastar la pasta que nos roban de las maneras más imaginativas. Lean esta noticia si les queda alguna duda. ¡Lástima de témpano! Les juro que si me sobrasen unos milloncejos me iba con el barco cisterna de cemento y les jodia el invento. Total, como el mar es de todos, lo mismo se puede tirar petróleo, residuos nucleares o cemento.