Comentaba el otro día sobre el espíritu de diálogo (incluso político) que se reflejaba incluso en las paredes. Pues vean cómo evoluciona la conversación, que promete.
Archivo por meses: julio 2011
Esculturas campestres
Lo primero pedir disculpas porque la pano 360º grados que anunciaba ayer no está aún disponible. Cosas que pasan. Se puede ver en este enlace.
Y ahora vamos con lo de hoy. Esta fotografía de la serie fue tomada en la playa de Nazaré (Portugal). Los pescados se ponen al sol para que se sequen en esta zona de la playa, aunque en el momento de toma de la instantánea, por la tarde, no había ningún trabajador cerca. Como se puede apreciar el arte de reciclaje es independiente de las fronteras.
Ración de Sol
Como el verano es un poco flojo a nivel caluroso atmosférico igual será conveniente añadir un poco de Sol a nuestras vidas. Este menda estaba el sábado pasado en la puerta del Sol olisqueando en la recepción de marchas solidarias del 15M que desde todos los rincones de España se llegaron a patita al centro del país. Las fotografías que adjunto son parte de lo que allí había, que se puede resumir en: ascuas de indignados y sardinas de aprovechados arrimándose al Sol que más calienta. Entre las vergonzosas situaciones encontré: vendedores de camisetas conmemorativas del movimiento, payasos vestidos de bobesponja, chupasangres legales, guiris posando en la postalita, vendedores de refrescos, un partido nuevo y cristianos apócrifos. Todos ellos en la más pura desvergüenza de aprovechamiento de la gente que allí se concentró a dar la bienvenida a las aguerridas personas que venían caminando. También vi perroflautas, un estudio de tv improvisado, gente de la prensa seria (falsimedia), un burro subido a un caballo, unos colgadores de carteles, la «solfónica» pequeña orquesta clásica perdida en el marasmo.
En resumen, que me llevé una gran decepción al ver que mucha gente del 15M está creando un mundo paralelo igual al otro que no funciona, quizá con afán de protagonismo. También me decepcionó ver a los tirados campeando a sus anchas como si eso fuese una fiesta. Me dio mucha pena ver que toda idea buena puede degenerar rápidamente. Pero también vi mucho respeto, hasta para las florecillas. Y mucha ilusión de todas las edades, y mucha energía, mucho empuje, muchas gentes con ganas de cambiar las cosas. Fue emocionante ver cómo llegaban las marchas en tropel. El 15M está muy verde, es ingenuo en ciertas cosas, es demasiado transigente, es joven en definitiva. Para que se pueda hacer el amable lector una idea hice una panorámica de 360º en que se puede apreciar la intensidad del momento y la cantidad de gente implicada.
Avances en seguridad
Un sistema de seguridad es tan débil como el más débil de sus eslabones. En este caso el paisano puso el candadito tan mono y tan fuerte con unas escarpias de chichinabo. Luego se lo abrieron y decidió que lo más rentable era dejarse de historias y solucionar el problema con unos cintillos, que total valen poco, son fuertes y resistentes. Semejante razonamiento se hizo en la calle don Sancho de Valladolid. El paisano ni se molestó en cortar los trozos restantes de las bridas, total…
Hechos y desechos
El curioso altar de la fotografía está en una calle de Trapani (Sicilia), cerca del mar. Como se puede observar la tendencia a usar cualquier elemento encontrado en la basura (y en el sur de Italia hay muuuucha) o de cualquier objeto en lugar de tirarlo a la basura no es patrimonio de los escultores anónimos de España. Si yo fuera el dios al que ponen semejantes horteradas me enfadaba y les enviaba un castigo «ad hoc», aunque pensándolo bien el castigo igual es hacerles preocuparse de cosas como los horteras altares hechos de desechos.
Esclavitud y libertad
Visto en el 20 minutos:
«Los chinos son esclavos, yo no, yo tengo vida social y los domingos juego al fútbol»
— Javier Illana (saltador de trampolín)
Italianadas
He prometido una serie italiana y empiezo con ella. Fotografía tomada en Palermo hace un par de meses. (¡Ah!, vacaciones ¿dónde estaréis?). Es una muestra de arte moderno (contemporáneo, quizá) que se repite en muchas ciudades. No lleva firma, de modo que el artista no pasará a la historia, no podrá cobrar derechos de autor y no verá su nombre en letras de neón. Vamos, igual que los de las cuevas de Altamira. Creo que en el tiempo se perdieron las altas miras.
Pregunta: ¿Qué fue de la escuela de artistas que el renacimiento dio a luz?
Espíritu de diálogo
Parece que el espíritu de diálogo ha despertado desde el 15 de mayo. Esta parece al menos la conclusión de la pintada y su réplica que encontré el otro día en una pared vallisoletana. Francamente empiezo a pensar que hay más conversaciones entre pintadas en las paredes que entre parlamentarios en las cortes. Triste, tristísimo espectáculo el de nuestros políticos.
Los empresarios del siglo XXI
Me encuentro con esta lindeza por las paredes vallisoletanas. No quiero indagar sobre la veracidad de la propuesta, me imagino que un fiasco, ni tampoco entrar a juzgar la redacción y el contenido de la misma. Eso se lo dejo a los sufridos visitantes de este blog. Me he limitado a poner color a las faltas de ortografía de estos supuestos «empresarios». 15 en un simple cartel. ¡15! Esperemos que los negocios que hagan sean más acertados que su ortografía.
Nombres autoreferentes
«To bend» en inglés significa doblar. De modo que «bender» será «doblador». No me digan que no tiene guasa la cosa. Foto hecha en la calle Reinoso de Béjar (Salamanca).
A mi amigo Fernando, gran amante de Futurama, le encantaría si leyese este blog. Ya se que alguno de los lectores estará pensando en el dentista Dr. Carnicero, el ginecólogo que vive en la calle Bientocadas de Salamanca u otros similares. Pues si envían fotos estoy dispuesto a ponerlas.