Todas las entradas de: El Acechor

Otra de italianos

Durante unos días/semanas/meses me tendrán que perdonar los lectores por la inasiduidad de las entradas, me temo. Se debe a unos ligeros cambios de vida que me tienen y tendrán ocupado. No dejaré de recopilar material, sin embargo, o de recuperarlo de la olla del olvido, como es el caso que hoy nos ocupa. Es una especialidad de los italianos venderse bien (que heredaron los argentinos). Y el turismo consiste en venderse, tal y como vimos en la entrada del elefante sardo. Hoy pueden apreciar dos fotos de la taquilla y la  consigna de equipajes de Alghero, en el noroeste de Cerdeña. Vean a la usuaria buscando su equipaje, bajo control digital (useasé a dedo) del funcionario de turno, así como el otro usuario (el que firma estas líneas) que contempla, atónito, la imagen y hace la foto para goce y deleite de ustedes.

Italianadas

Si hay una cosa en que los italianos son especialistas (aparte de la pizza, la pasta, las ropitas, los cochazos…) es en venderse. Vender bien, bien. Deberían hacer una facultad para enseñar al resto de los mortales esos que, valiendo mucho, se venden mal (portugueses, polacos, griegos…) Un ejemplo es el que casi puede ser considerado «el monumento» de Cerdeña: el elefante. Ni siquiera es un elefante y ni siquiera es un monumento, es símplemente una formación natural que recuerda a ese bicho (ya casi extinto). Vean la fila de turistas (el imbécil que escribe entre ellos) que se dan cita para hacer una foto (quizá un selfie) con la piedrita de marras. Impresionante (no la piedra, sino el hecho en sí).

Chapuzas

No sólo los españoles y/o portugueses somos chapuzas. La chapuza campea a sus anchas por el mundo, y aunque podría poner ejemplos sacados de mi propia casa (por desgracia unos pocos) también los encuentro en la calle. Esta foto que ilustra el comentario está tomada en Italia, hace unos cuatro años. Ya en los próximos días les iré poniendo algunas de ellas para que vean ustedes a qué niveles se puede llegar. Y no sólo en los vagos habitantes del sur, que lo nórdicos también tienen lo suyo.

Er júmbol eh lo que importa

Hay gente a la que sólo le saca de casa el fútbol o un pijama de madera. Esos llegan hasta a hacer pintadas, actitud que seguro critican a diario en los otros. Pero París bien vale una misa y si hay que salir a pintar se sale. Esta pintada «HIDALGO TRAIDOR» se refiere a Pepe Hidalgo, famoso-emprendedor-salmantino-dueño-de-air-europa-viajes-halcón-y-no-se-cuantas-cosas-más. Y es que hace dos o tres años hubo unos rifirrafes a cuenta de la afortunadamente desaparecida U.D.S. (Unión Deportitva Salamanca) que terminó con concurso de acreedores (=todos pierden menos el deudor) y la liquidación de la sociedad. Le recusan al tal Hidalgo con la pintada que no pusiese pasta de su bolsillo para salvar al equipo, ya ven, qué traición, cuando una jugada anterior dió con la sede de Viajes Halcón en Mallorca, trasladada por el «traidor» a raíz de un cabreo con la corporación a cuenta del Casino de Salamanca (el de juego). Al menos eso dicen las malas lenguas.

Luego pasó el tiempo, pasó lo de la U.D.S. (de cuya desaparición me alegro inmenso, como me alegraré el día que le quiten la puta rotonda de la Avda. Portugal con Torres Villarroel). Pero la mala fortuna siempre se ceba en la ciudad, y al final hubo unos señores que dedicieron (Hidalgo entre ellos, creo) que se necesitaba un equipo de fútbol, y se creó el Unionistas de Salamanca para escarnio de la gente que apreciamos el silencio y la tranquilidad de vivir sin visitantes futboleros.

Del arte de la pintada

Si es que hay gente que va declarando la imbecilidad por do quiera que va. Si es que se merecen unas collejas a ver si despiertan. En este caso que ilustro (hecho en la calle Alfonso de Castro en Salamanca) no me refiero a la pintada «No al heteropatriarcaco (sic) – Feminismo o barbarie». Podría por aquello de que hacer pintadas en un edificio de viviendas vengo considerándolo barbarie, pero no va por ahí el comentario, sino por el memo que ha llenado las paredes de la ciudad con pintadas en las que aparece su número de teléfono. Como lo oyen. Este pájaro, un tal Miguel según reza el anuncio puesto en el milanuncios.com en el que por cierto exhibe unas habilidades lingüíticas y ortográficas curiosas. Está pidiendo a gritos y pintadas que le vaya a buscar la municipal a su casa y un juez le haga borrar las docenas de pintadas que ha hecho por la ciudad. Por (emprendedor) bobo.

Existe, sin embargo, otra posibilidad. Que corrija la concordancia de todas, en la peli «La vida de Brian«. Podría pasar, créanlo.

La lata (de la serie «soluciones de bajo coste»)

Las tres R (Reducir, Reciclar y Reutilizar) van a ser el pan nuestro de cada día a no mucho tardar, ya verán. Nuestros vecinos lusos son expertos en tales lides, tal y como ya he mostrado con anterioridad. Este ejemplo, pillado en algún pueblecillo del Algarve si no recuerdo mal, es una muestra de imaginación aplicada. Para sujetar la ropa tendida lejos de la pared encalada (que siempre afecta mucho a la ropa negra) se pone un palo. Muchas cosas se solucionan con palos (la policía española sabe mucho de esto), pero el palo tiende a deslizarse hacia abajo por culpa de la maldita componente vertical del vector de tensión del sistema. La solución consistió, en este caso, en clavar una lata de conserva vacía para evitar tal deslizamiento. Con un poco de pintura habría quedado chachi, pero bueno, cumple su función que es de lo que se trata. ¿No?

Los cinco monos

Revisando las cosas chorras que me han ido enviando a lo largo del tiempo me encontré con esta de hoy.

Desde que internet nació como alternativa a las fotocopias con cadenitas imbéciles (que siguen llegando) y también como alternativa a los chistes de mal gusto a la hora del café (que siguen contándonos, no obstante). Pues entre las miles de chorradas que por el proceloso mar virtual navegan, un día me llegó una que me ha hecho llorar de risa varias veces. Quizá por estar inmerso en una cadena jerárquica de decisiones estúpidas que muchas veces responden a este mismo paradigma.

Señoras y señores, con ustedes el famoso «paradigma de los cinco monos» que al parecer (dicen) es mentira como tal experimento, que fue un ejemplo de alguien que quería explicar de modo gráfico cómo funciona el tal asunto. Pasen y rían.

Seguir leyendo Los cinco monos

De pintadas

De vez en cuando me encuentro pintadas de lo más interesante, o poético, o filosófico, o divertido, o inquietante… El caso de hoy (conquense para más señas) entra dentro de lo poético:

«LLevamos un mundo nuevo en nuestros corazones»

Bueno, como debajo hay una A inscrita en un círculo, entra dentro de lo filosófico-político-utópico.