El que no liga es porque no quiere. No hacen falta páginas ni aplicaciones de móvil. Ni periódicos. Ni bares. Vale una farola, un papel y un poco de celo. Con un piso vale (y en los tiempos que corren no es poco.

El que no liga es porque no quiere. No hacen falta páginas ni aplicaciones de móvil. Ni periódicos. Ni bares. Vale una farola, un papel y un poco de celo. Con un piso vale (y en los tiempos que corren no es poco.
Este cartel, fotocopia de una noticia de un periódico con comentarios del afectado, lo encontré hace unos meses en Tarazona (Zaragoza). Es el recurso del pataleo de un afectado por una denuncia (al parecer falsa). Váyanse acostumbrando, porque es lo que nos va a quedar tras la reforma de la justicia (que incluye la famosa ley de tasas).
Esa ha sido, sin duda, el lanzamiento de dos bombas atómicas sobre la población civil de un país ya vencido y a punto de claudicar. En la primera de ellas unos 220.000 muertos entre ambas. Según documentos que hoy están siendo desclasificados se sabe que el uso de las bombas no era necesario para la rendición de Japón y que fueron usadas para evitar que el ejército ruso se apuntase el tanto de la rendición en una operación que estaba programada (y se hizo) el 9 de agosto.
Fue un alarde de fuerza, un asesinato masivo cometido para dejar claro para el futuro quién era el que mandaba. Y así nos va.
No dejen de llorar por los inocentes muertos en esta fecha. Infórmense aquí.
Y no dejen de llorar también por los palestinos que sufren hoy el horror de un holocausto provocado por aquellos que lo sufrieron. Queda demostrado que el ser humano no tiene remedio. Lo vemos cada día, a pesar de que haya gente que aún tiene corazón y coraje para decir las cosas. ¡Bravo por Norman Finkelstein!
Día 18 de julio de 2014. Sobre las 17:55. En el programa «Profesionales con corazón» se despide el presentador con, entre otras admoniciones, esta frase:
«Rezad por España»
El presentador de dicho programa es un tal Borja Milans del Bosch.
Sin comentarios.
Vean como Laesperanzadespaña clama, grita y patalea. Lo más sintomático es que acuse a los demás de usar las técnicas que ella y sus cuates usan tan a menudo.
Y es entonces donde esta pintada que encontré en Alcalá de Henares hace unos meses toma todo su sentido.
Dijo Donma, hoy en Sevilla que,
«Este país tiene un estado del bienestar como ningún otro del mundo».
Vean que es verdad, que hasta los mendigos que piden a la puerta de las iglesias tienen su superteléfono.
Y en fin, fuera de bromas, lo del estado del bienestar es verdad: siempre que se pertenezca a la caterva de políticos chupópteros de este puto país.
(De la serie: soluciones de bajo coste)
Lo de la estupidez número 1000 va para que ustedes calibren que este blog está vivo, aunque a ratos sus latidos sean más que esporádicos.
El grifo automático del servicio de caballeros de la planta de arriba del aeropuerto norte de Tenerife (Los rodeos) tiene un curioso sistema de ahorro de agua que ha encontrado el ñapas de turno. Consiste en la inserción de un cintillo (o brida) en la base del pulsador de modo que no llegando al fondo tarda menos en volver y, en definitiva echa menos agua. Como echa tan poco tiempo te quedas con las manos a medio lavar y le das otra y otra y otra y otra vez. Unas cinco, con lo que el pretendido ahorro se convierte en un gasto a mayores y un cabreíllo.
Si piensan que no se puede mejorar la tontería, fíjense en la foto de abajo en la que el ahorro es máximo: dos bridas impiden bajar el grifo.
Y, por supuesto, nada que comentar al lamentable estado de los grifos. Viene siendo habitual desde que empezó la crisis.
Nota adicional para amantes del bricolaje: los grifos de este tipo tienen regulaciones que permiten mediante un tornillo, regular el tiempo que está activo. Y debajo, donde el latiguillo se conecta con la red de distribución hay unas llaves de cierre que permiten anular el grifo.
Andaba el otro día por Santa Cruz de Tenerife, cerca del puerto, y vi las polémicas plataformas petrolíferas esperando salir al mar. Muchos canarios están contra la explotación de esos yacimientos en costas que viven del turismo. Pero el gobierno de Donma, finalmente aprobó la explotación que hizo que se pusieran a navegar los monstruos.
Si alguno de ustedes se pregunta el porqué, puede encontrarlo en este vídeo (está en catalán pero subtitulado).
«Negligible» es despreciable en castellano, «acurable» significa preciso y «creditores» son acreedores.
[youtube id=»WnzR81VTLd4″ align=»center» mode=»normal»]
Mañana celebramos esa medieval y machista costumbre del traspaso de poderes entre hombres que tienen todos los privilegios del país. Y por supuesto vamos a ilustrar tan rancia ceremonia con una foto que hice no-me-acuerdo-donde (quizá en Sanxenxo) y que ilustra a la perfección el país en que vivimos.
A mi, lo único que me consuela de todo esto es que los reyes y demás chupones, por mucha pasta que tengan al final, diñan. Pobre consuelo. Consuelo de pobre.
El ritmo actual de vida nos marca. Es indudable. Vean ustedes que los activistas ahora no hacen pintadas (o grafitis) sino que ponen códigos Q para mayor rapidez, facilidad y cantidad de información. Claro, siempre que se disponga de las «gafas» para leerlo, ergo un móvil con cámara, una conexión a internet, tiempo y ganas.
Antes bastaba con una tiza, más barata, portátil, ecológica, reusable y ligera, además de accesible a todos los públicos. En fin, tiempos nuevos, tiempos salvajes.