Todas las entradas de: El Acechor

Insecticida social

Un amigo me comentó hace un rato que había asistido a una cena tipo «cena de los idiotas» en la que sospechaba que el idiota era él. Uno de los convidados era un cura facha, de esos que apoyaron la dictadura franquista y que hicieron de la represión el infierno en vida de los habitantes de este país. Decía el cura que tiene por lo visto 17 parroquias a su cargo, cosa que extraña, como tenga que hacer 17 misas diarias no le da ni para ir al baño. Incluso si son por semana. Pero dejemos el número por aquello de «de dinero y castidad la mitad de la mitad» que en este caso -y en muchos, me temo- se pueden intercambiar santidad y castidad, además de rimar, qué cosas, Acechor.

Ilustro el comentario y lo termino -mejor no seguir indignándose- con una obra de Jean Claude Cubino, artista también salmantino cuya obra no deja indiferente y que en este caso viene pintiparada a pesar de la baja calidad con que hice la foto.

Pizzas imaginativas

Seguimos de viaje (virtual en este caso). Hoy por tierras napolitanas, donde hay variedades de pizza poco conocidas por estas tierras, como por ejemplo la pizza frita y la de la foto «pizza portafoglio» o -libre interpretación- pizza doblada. Al tratarse de pizzas de masa fina es posible doblarlas a la mitad y de nuevo a la mitad para conseguir cuatro hojas, además de un fácil transporte y consumo por las concurridas calles del centro napolitano.

Aguas negras

Vean qué cantidad de esas aguas azucaradas y carbonatadas se vende en este país. Habiendo vino ¡por las diosas! andar bebiendo estas guarradas yanquis, es imperdonable. Ni mezclada con ron la quiero cerca, llámenme raro si quieren.

Foto tomada en Madrid hace ya unos añitos (antes de la pandemia, por cierto).

Aprovechamiento

Hay veces que hasta se puede deducir que el ser humano piensa. Raro, pero piensa. Vean, sino, este ejemplo de aprovechamiento del paso de los tubos para colocar unas fariltas encima. Espero que los fluidos transportados por los dichos tubos y el eléctrico no hagan de esto una pesadilla.

Visto en Dublín (Irlanda). Viajar es siempre aprender o al menos sorprenderse ¿no creen?

De la serie «Pedantes y pretenciosos»

Es pan nuestro de cada día el intento de dar a un negocio vistosidad usando nombres en inglés. Hoy traigo el ejemplo de este tallercito de costura de Salamanca llamado «Sews». Ojalá me equivoque, pero creo que para hacer reparaciones de corte y confección a los del barrio no hace falta hablar inglés. Quizá hasta lo hagan (hablar inglés), pero creo que se trata de un ejemplo más del uso pedante y pretencioso del idioma.

Unos cojones de 30 metros

Este blog nunca morirá de hambre mientras haya un solo ser humano en este planeta.

Inteligente propuesta que colocará sin duda a Burgos en una de las capitales de la estupidez humana. De realizarse, claro, cosa que obviamente no ocurrirá. Más fácil es que el fantasma que preside los Bastardos Unidos vea su cara tallada en el monte.

Disquisiciones y pajas mentales aparte, vean ejemplos (sacado de la ballena azul):

  1. Cristo del Corcovado (Río de Janeiro, Brasil):
    • Altura: 30 metros (sin incluir el pedestal).
    • Con el pedestal, alcanza los 38 metros.
  2. Cristo más alto del mundo (Świebodzin, Polonia):
    • Altura: 36 metros (incluyendo la corona).
    • Con el pedestal, supera los 52 metros.
  3. Buda más alto del mundo (Templo de la Primavera, Henan, China):
    • Altura: 128 metros (incluyendo el pedestal).

Quede aquí el archivo digital del magno evento para cuando desaparezca de su lugar actual.

Por mor de esta magna obra, la cuna de la morcilla de arroz, el papamoscas y sede de una de más bellas catedrales, homenajeará al cornúpeta.

Sería genial que la escultura la diseñase el Barceló o, si de verdad hay cojones, por Chillida. Aunque a mi se me antoja más visualmente impactante una versión de José Antonio Elvira, del estilo de la que hay en Morille. En hierro lo menos iba a necesitar toda la chatarra de todos los desgüaces del país. De cojones tampoco va mal la criatura, pero van a tener que ir a Morille para ver esa parte.

Por supuesto el «Cristín del otero» de Palencia o el «picu el paisanu» de Oviedo desaparecerían de la memoria anulados por esta genial muestra de idolatría prerromana. Lástima que no se les haya ocurrido ponerla en Salamanca, sería la guinda del paste de la supermegainversión de los jeques. De esta aventura se podría hacer un libro, no les aburriré con los detalles, pero las mentes curiosas pueden saciarse de información poniendo simplemente «jeques Salamanca» en su buscador preferido. Da para mucho, se lo aseguro.

Miente que algo queda

Estas son las digitalizaciones de un folleto que repartían en Irlanda cuando se iba a votar la modificación de la constitución, concretamente la 8ª enmienda. De este tema ya hay otra entrada en este blog, esta concretamente. Entre las publicidades que se hacían estaba este texto de más abajo en el que la sarta de chorradas y mentiras expresadas en el panfletillo no deja indiferente.

Es obvio que el aborto es una cuestión bastante escabrosa y peliaguda, pero realizar un constructo tan macabro y cruel, tan gore, es de verdad patético. Lo peor es que me temo que el grupo que estaba detrás de la elaboración de este texto tiene mucho que ver con esas manías: sangriento, cruel, macabro y el regodeo continuado y anual sobre el tema. Esos que, entre otras prohibiciones tienen la de no mentir. Pero, al final lo importante son los fines no los medios. ¡Haz lo que digo, no lo que hago!

Hala, entretengánse aquellos que no hablan inglés en que alguna de las páginas de IA que pululan como setas en otoño les haga la traducción. No tiene desperdicio.

Nota: la web que anuncian (al menos la de http…) ha sido tomada por un grupo de publicistas. El caso es que te visiten, da igual de dónde vengan. Total, el negocio es el negocio.

Engaños

Va uno paseando por la parte baja de Oporto, cercana al río, y se encuentra este cartelito:

que, obviamente, no anuncia una pensión normal y corriente. Si se mira hacia el nivel de calle, dejando el modo turista boquiabierto en la gran ciudad, enseguida se confirma la sospecha.

El cartelito en inglés para que no les quepa duda a los dolartenientes y eurotenientes de cual es el producto que allí se merca y cuándo se hace. Por si acaso hay que dejar las cosas claras. El tal sitio (la foto es de 2017) ya tenía su currículum (ver esto y esto) en años anteriores, a poco que se pesquise en internet. Me pregunto si seguirá abierto y funcionando semejante antro sórdido.

Ya decía ayer que la próxima estación es el infierno, y cada vez estoy más convencido.