Todas las entradas de: El Acechor

Soluciones de baja tecnología

soluciones-de-baja-tecnologiaAhora que la crisis comienza a arreciar (aún queda mucha mucha mucha crisis) podemos ir recuperando las viejas mañas de reparación, reciclaje y reutilización. En los andares por el mundo encontré, en 2006, la lindeza de apaño que un galleguito de San Xenxo -creo- hizo para poder seguir usando el banco que tanto descanso y solaz le proporcionaba. Igual lo encontró deshauciado y procedió a su reparación y acondicionamiento. Tanto da. El caso es que como el susodicho mueble urbano se encontraba en el puero me da por pensar que el propio a sueldo de la autoridad portuaria o del ayuntamiento fueron los responsables de semejante arte de ingeniería cutre que, eso sí, cumple la función aunque la estética le quede en las antípodas. Nada, amigos lectores, hagan de tripas corazón que la cosa está muy malita y hay que volver a pensar como pobres que la fiesta se acabó, sonaron las doce campanadas, el carrito se convirtió de nuevo en calabaza, los caballos en ratones y el príncipe… bueno de eso mejor no hablo, que el delito de lesa majestad está penado en este santo país con condena nada desdeñable.

Estampas canarias (III) o la ley del embudo

Que el ser humano tiene la puta costumbre de permitirse a si mismo lo que prohibe a otros es cosa harto sabida. De ahí que el acervo popular haya creado el dicho «haz lo que digo, no lo que hago». Muestras podemos encontrar todos los días en los periódicos por ejemplo cuando los capitostes de las multinacionales se reparten sueldos millonarios mientras que hacen apreturas cinturoniles en sus miles de empleados. O cuando los curas en ejercicio del mandato divino de que son portadores (dicen) predican castidad mientras le tocan el culo al monaguillo, como también es harto sabido por maś que se empeñen en intentar ocultarlo. Al grano, Acechor, que te desvías 😉

La foto que ilustra este comentario está tomada en las inmediaciones del Teide, en pleno parque natural del mismo nombre, en Tenerife. La foto, es antigua, tiene unos diez años, de modo que igual han cambiado las cosas (no creo, este país sólo cambia de canal en la tv). La desfachatez de «la empresa» como se denomina a sí misma, es de tal calibre que clama. Pero bueno, todos sabemos que el detenta el poder hace las normas y sanseacabó cayó en viernes.

prohibido-tirar-basuras

Cacharros necesarios o la adicción a la tecnología

<sorna on>Sin duda es menester que los usuarios de la vida (humanos y ciudadanos semovientes) hagan gasto para mantener la mente entretenida y la cartera ligera. Entre las apetitosas creaciones tenemos este invento que sin duda hará a más de cuatro palidecer ante sus capacidades: las video-notas de nevera. Un chisme (gadget le dicen en ingléh) que hará que la difícil comunicación con nuestros seres queridos adyacentes sea más fluida. Podremo ver el jeto del payaso con el que compartimos la cama y el baño recordándonos, por ejemplo, que hay que bajar la tapa del wc, comprar salchichas, hacer limpieza, sacar al perro o tirar la basura. O mejor, que hay que limpiar las salchichas, tapar las salchichas, limpiar la basura, tirar al perro o hacer un wc. Un aparato que nos facilitará la vida hasta el punto de hacernos desear no tener ni aparato ni vida. Un trasto (gadget le dicen) que dejará boquiabiertos a los vecinos y nos dará prestigio social amén de felicidad infinita. Una compra imprescindible que procedo a realizar. </sorna off>

video-notas

Y yo sin descodificador de TDT, con la programación de aquelarres que hay esta noche…

Precauciones ¿inneceserias?

cierren-la-puertaEncontrada en el proceso de digitalización masiva en que ando metido, ha aparecido esta fotografía tomada en febrero o marzo de 2005 en Alaejos (Valladolid), probablemente. En la puerta del cementerio se lee con claridad el cartel: por favor cierren la puerta. Como dicho cartel mira hacia afuera se entiende que se avisa a los vivos de que cierren la puerta no sea que se escapen los muertos de dentro. No sabemos si también se puede leer ese mismo texto desde el interior avisando a los muertos de que cierren no sea que la avalancha de vivos les reste el descanso merecido. Tales avalanchas se producen sin que fuerza alguna lo impida, tal y como el loco Gadafi anda estos días haciendo en Libia, emulando al conocido (por sangriento) Vlad el empalador o al no menos famoso Calígula.

Como habrá quien piense que siempre le ando buscando los tres pies al gato les diré que no creo que el cartel indique tal deseo de cierre para evitar corrientes de aire dada la estructura de la  propia puerta. Indicaré, además, que según Joan Fuster la filosofía es «el arte de coger a la vaca por los cojones». Pues bien, es la filosofía de este santo blog el andar buscando vueltas y revueltas a las cosas, para quien no se haya dado cuenta, por el simple placer de mantener la neurona entretenida y escupir el veneno y la mala baba que el mundo que nos rodea me viene produciendo en cantidades ingentes.

Ideas de bombero

bombero-crucificadoEl que piense que el litigio de los bomberos madrileños es cosa de hace meses está muy equivocado. Esta foto fue tomada en setiembre de 2004 en la ronda de Atocha (Madrid). El personaje crucificado no es sino un bombero que, debajo, ostentaba un cartel que no aparece en la fotografía y que explicaba alguna de sus reivindicaciones.
Aprovechamos desde estas páginas para desear una pronta recuperación a la lideresa por antonomasia que, también esperamos, sea seguida por un abandono de la política puesto que ha hecho más daño ella que muchas enfermedades. Hala, Espe, a otra cosa que la vida es corta y mejor estás gozando que fastidiando.

Modos de buscarse la vida

una-de-cogidas-corridasAún a costa de equivocarme me juego algo bueno a que el tipo que ha puesto los carteles ha ido fusilando todo lo que ha encontrado en internet para hacer esta obra de arte del morbo y desgracia. No se puede ser más claro: SOBRE TODO COGIDAS (en el termino castellano, que el argentino sería mucho pedir en el mundo del toro). No cabe duda alguna que la necesidad aguza el ingenio y aparecen por doquier curiosas formas de ganarse unos duros, como vendiendo el caballo OEJ, vendiendo deuvedés piratas, rosas o imágenes de cogidas. Y eso que la crisis aún no ha hecho más que empezar, que todavía no se ven las miserias humanas con que una de las anteriores crisis sistémicas del capitalsimo, la del 73, llenó las calles hasta los 90. Esperemos por el bien de todos que antes de eso las gentes que aún no están iditozidas por el soma televisivo salgan a gritar, a pedir como sus hermanos de miserias del norte de África, ejemplo de valentía que deberíamos imitar.

Reflexione el amable lector sobre el siguiente tema: ¿habŕa pagado sus derechos de autor a las esgaes, damas y egedas?

De la serie nombres poco afortunados. Estampas canarias (II).

afilarmonica-nifu-nifaSin duda es difícil buscar un nombre adecuado a las cosas. Cuando todo falla… lo primero que se nos ocurra. Vean el nombre de la calle AFILARMONICA NIFÚ-NIFÁ sin duda un nombre poco afortunado en al menos dos sentidos uno el de la confusión con filarmónica y otro el nifú-nifá. Se trata de una asociación chirigota de los carnavales, por lo que tampoco tiene mayor importancia. Como es sabido la cultura y la fiesta en este país suelen estar reñidas hasta el punto en que se considera la fiesta casi como la única forma de cultura digna de mención en los medios de comunicación. Vean, sino, cualquier día de estos un noticiario televisivo con un mínimo espíritu crítico.

Amor, amor…

salamanca-la-ciudad-del-amorLa asociación de comerciantes intentando vender más (es que menos ya vendrá no sufran ustedes) se hace este maravilloso cartel en el que mezclan el corazón con la palabra inglesa en un burdo intento de que la cosa parezca menos cutre. Pues no, señores, es como si le ponen ustedes traje de faralaes a un burro: el burro sigue pareciendo un burro y el traje no luce, además de moletar al burro.
Ahora que lo pienso no sé porque estaré hablando de burros y trajes, de modo que vuelvo a lo mío. Salamanca es la ciudad del amor como Venecia la ciudad de los cafés o París la de las bicicletas o Berlín la de los cojines. Traducido, que si alguien se le ocurre decir que una ciudad es la-de-no-se-que no tiene porque serlo. Ejemplo sobran y no quiero andar en los buscadores para ilustrarlo. Eso sí, Salamanca, Valladolid, Madrid, Valencia o cualquier otra son las ciudades del amor AL LADRILLO, por eso andamos penando. Algún rato de estos ilustro con fotos esa pasión por el ladrillo que tanto abunda en la piel de toro.

Gobierno terrorista

En la tele unas noticias sobre los insumisos al tabaco llamaba «terrorista» al gobierno. En la otra tele unos esquiadores. En la barra tres parroquianos jubiletas de vino en mano antes de comer.

1.- Yo te digo que estos tienen un as en la manga.

2.-Seguro

1.- Y en el 2012 antes de las elecciones lo sacan y ganan otra vez

2.- Un atentado o algo así -dijo mientras apuraba el último culín de ribera-

1.- Si. -repuso apurando a su vez las escurrajas del vino y la reflexión.