Estas noticias no suelen salir en la falsimedia televisiva.
… y resulta vergonzoso que pretendamos (los ejjpañoles en este caso) mirar por encima del hombro a según que países.
¡Sáquele punta a la vida!
El español celebra la vida. Es verdad. Incluso a pesar de sus nefastos políticos electos. Vean con qué prontitud ha pasado al acervo popular el ridículo de Ana Botella en el implorar de los especuladores por una olimpiadita.

¡¡ BIEN !!
Me acabo de enterar: Madrid eliminada en la guerra por las Olimpiadas.
¡ Especuladores sigan esperando !
El final del final de la crisis
Para aquellos que se preguntan cómo es que de repente todo empieza a ir bien, esta es la respuesta. Y también el vaticinio de cuando nos empezarán a decir de nuevo que no, que las cosas siguen yendo de puta pena y tienen que seguir con su aliento en nuestras nucas.
Aquí la explicación.
Actualización 2025: esta entrada tiene enlaces muertos.
Más madera
Con todo cariño a los acérrimos defensores de lo Windows y de lo Mac (principalmente):
Y aún sin ser perfectas, existen soluciones más recomendables. A mi, me sigue gustando Debian…
Evitar la tentación
Si la mejor forma de evitar la tentación es caer en ella, la mejor forma de evitar las filtraciones de agua contaminada de radiación en Fukushima es verterla al mar. Así, como le gustaba mucho decir a mi padre «muerto el perro, se acabó la rabia».
Queda por ver cuánto le pagan al «iluminado» que se le ha ocurrido semejante solución.
Decíamos ayer…
Cuando Fray Luis de León volvió a impartir sus clases en la universidad de Salamanca, tras una larga estancia en «el talego» por haber traducido al castellano el «cantar de los cantares» a la lengua vulgar, pronunció esta frase para recomenzar la impartición de conocimiento. No es que queramos emular al conquense, no. ¡Ya nos gustaría pasar cinco años en la cárcel! Es por decir algo que justifique esta sequía veraniega impuesta por mor de las veleidades técnicas y humanas. En fin, pelillos a la mar.
Back to the future (trade mark)
Tras una prolongada regresión temporal al año 2009 (o así), volvemos al verano del 2013 dispuestos a seguir diciendo chorradas más o menos serias.
Y al que no le guste, qué ponga el Telediario…
El recurso del pataleo
Es lo que se deduce del artículo que hoy les propongo, que a los pobre sólo les queda el recurso del pataleo. Y que conste que casi todos estamos en el filo de la frontera entre ricos y pobres, territorio este último que cada día es más amplio. Este problema, el de la tremenda asimetría del reparto de la riqueza es algo que muchos no quieren ver, pero está ahí, y la crisis sólo hace que se agrande el muro para saltar de uno a otro lugar.
Actualización de 2025: esta entrada contiene enlaces muertos.
Recomendación para el fin de semana
Visto que el gobierno no cayó el 18-J, me he ahorrado una pasta en cañas, aunque también me he perdido las risas. En fin, habrá que esperar a que caigan Donma y sus secuaces en otro momento. Por eso les dejo con una pintada, instalación o recomendación que fotografié en Salamanca hace unas semanas y que viene ad hoc.
