Archivo de la etiqueta: florencia

Las voces de la pared

Interesante pintada captada en Florencia bastante antes de la pandemia. El mensaje sarcástico es bastante evidente a pesar de estar en italiano, pero lo traduciremos por si acaso: «Si el muro es gris debe permanecer gris».

El conjunto se las trae: un muñeco en pintado a ras de suelo apuntando al mensaje (no sabemos si del mismo autor), un muro que no es gris y un mensaje sarcástico. Para que vayan aprendiendo esos pintamonas que van llenando lugares con su firma, como si valiese de algo, en el pensamiento -suponemos- que a fuerza de insistir…

Como estoy en la capital del imperio (romano) aprovecharé para rellenar la recámara de chorreces, porque se estaba quedando tiesa de publicar casi todos los días.

Gamberradas simpáticas

Las pintadas -ya saben de mi obsesión por el tema- son a veces reivindicativas, a veces simples expresiones del ego y otras muy simpáticas y decorativas. Sí, simpáticas y decorativas a pesar de ser gamberradas.

Es en Italia, concretamente en Florencia donde los artistas del rotulador y el espray (quizá tan solo uno) se dedicó a «interpretar» las señales de tráfico. Vean unos ejemplos.

Luego siempre viene el aprovechado emprendedor de turno que dice: aquí hay pasta. En Italia lo de la pasta, ya es sabido, es un culto. Y se monta un negocio con el inventito ajeno. Dudo mucho que se trate del mismo «artista» porque la policía le habría metido mano. Sea como fuere aquí va la formalización de la gamberrada convertida en máquina de hacer dinero. Y es que si hay algo que los italianos saben hacer bien -muy bien- es vender y venderse. Ya podíamos aprender un poco por estas tierras.

Pérdida del norte

Necesitamos una brújula con urgencia. Una que no use el magnetismo a ser posible porque es sabido que el magnetismo terrestre es errático. Como decía Battiato en los 80, busco un centro de gravedad permanente. A mi me hace falta uno que me ancle el concepto de arte que me da más vueltas que la cabeza después de una botella de ron (con hielos), después de una tarde de cañas. Vean esta obra de arte, con su cartela en la parte derecha que indica el nombre del autor, técnica (ejem), y título.

La foto, se lo juro, está hecha en un museo de Florencia. ¿No me creen?¿Parece que haya algún equívoco y que la cartela es de otra obrita a la derecha? Pues vean la obra de la derecha con, por supuesto, su cartela.

C.S.Q.D. (Como Se Quería Demostrar)

En conclusión: si la vista de la naturaleza artificial (jardín) a través de una puerta de emergencia es considerada una obra de arte es que estamos alcanzando las más altas cotas de la estupidez.

Pintadas

Fruto de una obsesión por fotografias pintadas que tengo desde principios de siglo, les presento esta enigmática de «DIO LUPO», o sea dios lobo, el lobo dios, o algo semejante. Ignoro el significado o intención de tal combinación. Quizá la estrella de cinco puntas con las letras que la rodean aclaren el asunto, quizá sea una variante de «DIO BOIA», dios verdugo, combinación cuyo sentido es bastante más evidente. Ahí queda la foto hecha en Florencia.

Chapuzas imaginativas

En Italia basta darse una vuelta por cualquier ciudad para ver una colección de chapuzas de lo más variadito. Los italianos son así en su tierra y también donde emigraron, no cito porque no vale la pena, es de dominio público. Las soluciones de este tipo se encuentran tanto en el norte como en el sur (quizá más en el sur) son tan patrimonio nacional como el buen café a buen precio (de esto bien podíamos aprender, ambas cosas) o como el lenguaje gestual.

El ejemplo que les traigo está tomado de Florencia, para que se vea que también en la parte mas europea pasan estas cosas.