Archivo de la etiqueta: ladrillo

A vueltas con el ladrillo

La banca nunca pierde, señores. De ahí que aunque abuse de sus clientes con las ya declaradas ilegales «cláusulas suelo», el poder político les perdona los pecados y les pone como penitencia que paguen lo robado a sus clientes sólo desde 2013, que antes no porque claro, pobrecitos banqueros…

La foto que ilustra el comentario (a la que le faltan los billetes saliendo de los huecos del ladrillo) es obra de Jean Claude.

Filosofía del que roba un ladrillo

Roberto Arlt (tan genial como desconocido en estas tierras) es autor del libro de impresiones «Aguafuertes porteños» y de la secuela «Aguafuertes españoles». En ellos retrata deliciosamente a los bonaerenses y luego a los hispanos. Y en uno de esos bocetos al carbón de las personalidades (latinas al fin y al cabo) hace la descripción del robo de ladrillos de una obra. Y es que en aquellos tiempos la gente se llevaba ladrillos, sacos de arena, trozos de tubo, retales de mampostería, azulejos rotos, rabillos de cable… No como ahora, en que incluso a pesar de la crisis, he visto un contenedor de obra lleno de arena y ladrillos (a plena noche, sin vigilancia, en calle poco transitada).

¡Y nadie se los llevaba!

Me surgen, claro, dos preguntas no excluyentes: ¿será menos cruda la crisis de lo que la pintan? ¿nos estaremos europeizando en este puto país?

P.S.: Llevaba cámara de fotos, pero ni me molesté en sacarla (la cámara) ya que nuestro hostmaster nos tiene (como ya se ha dicho) a dieta de imágenes gráficas.

Amor, amor…

salamanca-la-ciudad-del-amorLa asociación de comerciantes intentando vender más (es que menos ya vendrá no sufran ustedes) se hace este maravilloso cartel en el que mezclan el corazón con la palabra inglesa en un burdo intento de que la cosa parezca menos cutre. Pues no, señores, es como si le ponen ustedes traje de faralaes a un burro: el burro sigue pareciendo un burro y el traje no luce, además de moletar al burro.
Ahora que lo pienso no sé porque estaré hablando de burros y trajes, de modo que vuelvo a lo mío. Salamanca es la ciudad del amor como Venecia la ciudad de los cafés o París la de las bicicletas o Berlín la de los cojines. Traducido, que si alguien se le ocurre decir que una ciudad es la-de-no-se-que no tiene porque serlo. Ejemplo sobran y no quiero andar en los buscadores para ilustrarlo. Eso sí, Salamanca, Valladolid, Madrid, Valencia o cualquier otra son las ciudades del amor AL LADRILLO, por eso andamos penando. Algún rato de estos ilustro con fotos esa pasión por el ladrillo que tanto abunda en la piel de toro.