Todas las entradas de: El Acechor

La depravación humana alcanza clímax increíbles

Para aquellas gentes de bien que aún confíen un mínimo en el ser humano (nótese que lo pongo con minúsculas) traigo la referencia a un artículo reciente de Santiago Alba Rico, en que se puede apreciar al punto que la degeneración de las sociedades humanas están llegando. Por supuesto que las cosas pueden empeorar, pero cada vez el límite de depravación está más cerca de alcanzarse. Lamentable y triste darse cuenta de que los habitantes de las míticas Sodoma y Gomorra no eran más que tiernos infantes en inocentes juegos.

Lean el articulito en cuestión.

Lo que se dice de nosotros

Me ha llegado por correo-e la traducción de un artículo publicado en Alemania no hace mucho, mes y medio. Si disponen de tiempo pueden gastar unos minutos en su lectura, en caso contrario el resumen-introducción será suficiente. No dejen de leerlo, de verdad, para darse cuenta de que como en el refranero, no vemos la viga en nuestro ojo.

___________________________

 Resumiendo: no es una falta de voluntad de trabajo, como se piensa tal vez en algunos países del norte de Europa, lo que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia. Es un sistema corrupto e ineficiente. La crítica del Gobierno alemán y sus condiciones para un rescate de España se deberían concentrar en la solución de esos problemas. En caso contrario, solo conseguirán que una casta política incompetente y corrupta arruine a la nación para varias generaciones.

 *Stefanie Claudia Müller es corresponsal alemana en Madrid y economista;

 ____________________

 Traducción de un artículo publicado el jueves en varios periódicos económicos alemanes, por su corresponsal en España


Hoy, 6 de septiembre, se encuentran en Madrid los gobiernos de Alemania y España, 
acompañados de un nutrido grupo de empresarios, y donde seguro hablarán sobre las condiciones para poder otorgar más ayudas financieras a España o a su sistema bancario. En los dos lados se ha elevado el tono en los últimos meses y es con gran expectación que España espera ahora la decisión que va a tomar el Tribunal Constitucional alemán, que esa sí es crucial, el día 12, sobre la conformidad o no del rescate europeo y las obligaciones derivadas para los alemanes.

En Alemania crece la critica contra la supuesta «mentalidad de fiesta» de los españoles; en España los medios cada vez son más negativos con la supuesta dureza de la canciller Merkel. Pensamos que la situación es mucho más compleja de lo que presentan ambos gobiernos y la mayoría de los medios. España no es Grecia, pero España puede ser un paciente crónico si Alemania, junto con Europa, no contribuye a solucionar sus verdaderos problemas.

España no debería recibir más dinero sin que se cambie a fondo el sistema político y económico, hoy en manos de una oligarquía política aliada con la oligarquía económica y financiera, y sin que se aumente la participación ciudadana real en las decisiones políticas. Para no perpetuar la crisis y endeudar a los españoles durante generaciones, el Gobierno español debe reformar a fondo la administración de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, en su mayoría en bancarrota y completamente fuera de control, sometiendo a referéndum el modelo de Estado.

Este tema es la clave del futuro de España, porque las regiones, ayuntamientos y diputaciones son los responsables de los dos tercios del gasto público -234.000 millones frente a 118.000 el Estado en 2011-, excluyendo la Seguridad Social -23.000 millones-, y este gasto se realiza en condiciones de descontrol, despilfarro y corrupción totalmente inaceptables. Las razones verdaderas de la crisis del país, en consonancia con lo dicho, nada tienen que ver con salarios demasiado altos -un 60 % de la población ocupada gana menos de 1.000 euros/mes-, pensiones demasiado altas -la pensión media es de 785 euros, el 63% de la media de la UE-15- o pocas horas de trabajo, como se ha trasmitido a veces desde Alemania. A España tampoco le falta talento, ni capacidad empresarial ni creatividad. Tiene grandes pensadores, creativos, ingenieros, médicos excelentes y gestores de primer nivel.

La razón de la enfermedad de España es un modelo de Estado inviable, fuente de todo nepotismo y de toda corrupción, impuesto por una oligarquía de partidos en connivencia con las oligarquías financiera y económica, y con el poder judicial y los organismos de control a su servicio. En España no existe separación de poderes, ni independencia del poder judicial, ni los diputados representan a los ciudadanos, solo a los partidos que los ponen en una lista. Todo esto lleva también a una economía sumergida que llega al 20% del PIB y que frena la competencia, la eficacia y el desarrollo del país. Además, detrae recursos con los que podrían financiarse educación y sanidad.

Las ayudas para España, igual que para otros posible candidatos de rescates, no deben ir a bancos ya casi en bancarrota y fuertemente politizados. En la CAM, el Gobierno ha comprometido 16.000 millones de dinero público en lugar de cerrarla; en Bankia, 23.000, y el Ejecutivo acaba de darle 5.000 millones urgentemente para cubrir pérdidas en vez de cerrarla, y además de forma tan extraña que despierta todo tipo de recelos. ¿Por qué se ha utilizado el dinero de los españoles (FROB) en vez de esperar los fondos de la UE? Es lícito suponer que la razón es la siguiente: los bancos no quieren que la UE investigue sus cuentas.

Control estricto y duras condiciones. Ya el caso de Grecia ha demostrado que las ayudas europeas tienen que estar vinculadas a un control estricto y condiciones duras. Esas condiciones no pueden solamente representar recortes sociales o subidas brutales de impuestos, como hace ahora el Gobierno de Mariano Rajoy con la excusa de Europa . Se tiene que cambiar más en España que cortar gasto social, que de todos modos es mucho más bajo que en Alemania, y hay otros gastos infinitamente más relevantes que se pueden eliminar. Además, los casos de corrupción resultan tan escandalosos, incluso en el propio Gobierno, que uno solo puede llegar a una conclusión: el dinero de Europa no puede ser manejado por  personas tan increíblemente venales.

La pasada semana el ministro de Industria Soria -imputado también por corrupción urbanística en Canarias- acusó al ministro de Hacienda en el Consejo de Ministros de favorecer descaradamente a la empresa líder de renovables, Abengoa, de la que había sido asesor, en la nueva regulación de estas energías, que reciben más de 7.000 millones de euros de subvenciones anualmente. Y Rajoy, al que entregó una carta probatoria, ni dijo ni hizo absolutamente nada.

No puede permitirse por más tiempo este nivel de corrupción, y menos aún a 17 regiones funcionando como estados independientes, con todos los organismos multiplicados por 17, desde 17 servicios meteorológicos a 17 defensores del pueblo, con 200 embajadas, 50 canales de TV regionales en pérdida, 30.000 coches oficiales o 4.000 empresas públicas que emplean a 520.000 personas, creadas específicamente para ocultar deuda y colocar a familiares y amigos sin control ni fiscalización alguna. En conjunto, unos 120.000 millones, equivalentes al 11,4% del PIB, se despilfarran anualmente en un sistema de nepotismo, corrupción y falta de transparencia.

Y con esto se tiene que acabar, entre otras cosas, porque ya no hay dinero. Los últimos datos de las cuentas públicas conocidos la pasada semana son escalofriantes. El déficit del Estado a julio ascendió al 4,62% del PIB, frente a un déficit del 3,5% comprometido con la UE para todo el año (del 6,3% incluyendo regiones y ayuntamientos). Pero lo realmente inaudito es que España está gastando el doble de lo que ingresa. 101.000 millones de gasto a julio frente a 52.000 millones de ingresos, y precisamente para poder financiar el despilfarro de regiones y ayuntamientos, que no están en absoluto comprometidos con la consolidación fiscal.

El tema del déficit público es algo que roza la ciencia ficción, y que ilustra perfectamente la credibilidad de los dos últimos gobiernos de España. En noviembre de 2011, el Gobierno dijo que el déficit público era del 6% del PIB; a finales de diciembre, el nuevo Gobierno dijo que le habían engañado y que el déficit era superior al 8%, y que se tomaba tres meses para calcularlo con toda precisión. A finales de marzo, se dijo que definitivamente era del 8,5%, y ésta fue la cifra que se envió a Bruselas. Dos semanas después, la Comunidad de Madrid dijo que sus cifras eran erróneas y el Ayuntamiento de la capital igual… el déficit era ya del 8,7%.

Sin embargo, la semana pasada el INE dijo que el PIB de 2011 estaba sobrevalorado y, con la nueva cifra, el déficit era del 9,1%; dos días después, Valencia dijo que su déficit era de 3.000 millones más; o sea, que estamos en el 9,4% y las otras 15 CCAA y 8.120 ayuntamientos aún no han corregido sus cifras de 2011. Lo único que sabemos es que están todas infravaloradas. El déficit real de 2011 puede estar por encima del 11%, y en 2012 se esta gastando el doble de lo que se ingresa. Como dice el Gobierno de Rajoy, “estamos en la senda de convergencia”. Y es verdad… de convergencia hacia Grecia.

Claramente, la joven democracia española tiene todavía muchos déficits de representatividad y de democracia que deberían interesar a la canciller Merkel y también a Europa, si queremos evitar una Grecia multiplicada por cinco y salvar el euro. Esto es lo que ha hecho posible el despilfarro masivo de las ayudas europeas, con una asignación disparatada de las mismas, a pesar de que estas ayudas han supuesto una cifra mayor que la del Plan Marshall para toda Europa.

Es frustrante que a causa de este sistema oligárquico nepotista y corrupto se destroce talento y creatividad y que ahora muchos jóvenes se vean forzados a trabajar fuera, muchos en Alemania. Esa situación nos ha llevado a una distribución de riqueza que es de las más injustas de la OECD. La antaño fuerte clase media española está siendo literalmente aniquilada.

Resumiendo: no es una falta de voluntad de trabajo, como se piensa tal vez en algunos países del norte de Europa, lo que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia. Es un sistema corrupto e ineficiente. La crítica del Gobierno alemán y sus condiciones para un rescate de España se deberían concentrar en la solución de esos problemas. En caso contrario, solo conseguirán que una casta política incompetente y corrupta arruine a la nación para varias generaciones.

*Stefanie Claudia Müller es corresponsal alemana en Madrid y economista;

De la contradicción cualquier cosa se puede deducir

Una de las reglas de la lógica clásica es ECQ ( Ex contradictione quodlibet) y viene a decir que de la contradicción en una secuencia lógica se puede derivar cualquier cosa. Y lo que a continuación corto-pego de un correo-e que recibí hace unos días no se si es el resultado de la contradicción o la contradicción de la que saldrá un resultado. Quizá las dos cosas. Quizá algún amable filósofo sea capaz de aclarármelo.

———————-

Misterios de la Economia Cuántica:

  1. No hay trabajo para nadie, pero debemos trabajar hasta los 80 años y los fines de semana.
  2. Combatimos el fraude fiscal amnistiando a los defraudadores.
  3. ¿El consumo se desploma? Bajamos los sueldos y subimos los impuestos.
  4. Teníamos 4 millones de parados y aprobamos una Reforma Laboral para facilitar los EREs y los despidos.
  5. El modelo de la construcción se va a la mierda y recortamos el 50% en I+D
  6. Subimos el IVA y el IRPF pero las SICAV siguen intactas. El capital se fuga a niveles nunca vistos.
  7. Recortamos en sanidad y educación pero tocar coches oficiales o dietas es demagogia.
  8. Ponemos en la calle a miles de científicos y nos peleamos por EuroVegas.
  9. El problema es el déficit y pedimos 100.000 millones para pagar a los bancos para que sigan desahuciando.
  10. Las CCAA piden rescate al Estado, que pide rescate a UE y nos endeudamos para arreglar la deuda.

———————————–

Además justo me llegó también un chiste gráfico del genial Miguel Gila que ilustra con gracia y donosura el comentario anterior.

gila-ecq

And the winner is…

Mr. Gallardón. Este facha demócrata-de-toda-la-vida ha llegado al punto álgido de la estupidez pronunciada por un político. Ha sido el ministro de justicia el que ha tildado la marcha del pueblo a SU parlamento, como de agresión a la democracia. Anda que tiene cojones, lo próximo será llamar terroristas a los votantes. ¡Lo que no veremos este año, joder!

ahora-se-puede-hablar

Mañana puede ser un gran día

Las bravatas y ganas de los gobernantes sin vergüenza que tenemos intentan criminalizar una acción pacífica que tendrá lugar dentro de unas horas en la Carrera de San Jerónimo (Madrid). Dicha iniciativa consiste en expresar el cabreo del ciudadano de a pie que se siente estafado, robado y que está entrando en acción viendo sobre todo cómo algunos sectores de la sociedad siguen siendo intocables mientras a otros nos porculizan sin consideración. Y por eso, sólo por eso, el pueblo soberano va mañana a Madrid a expresar su enfado a las puertas del congreso. Pero como hay miedo a que la gente piense y se manifieste les pondrán 1400 policías antidisturbios de uniforme y casi con seguridad un buen número de infiltrados para provocar actos violentos y manipular después. Tal cosa ya se hizo no hace mucho tiempo, pero los móviles, las cámaras e internet se confabularon para desenmascar a estas gentes. Ya veremos lo que pasa, pero al menos será una buena demostración de que el pueblo unido es invencible. Quizá sea uno de los pájaros que tengo en la cabeza, pero lo prefiero a las jaulas que me ofrece el sistema actualmente, tal y como reza la fotografía de la pintada que pude fotografiar no hace mucho en la calle Espronceda de Salamanca.

Falsimedia

Vivir con los ojos cerrados no sólo es un ejercicio que hagamos de modo voluntario para no perder la cordura. Es también un modo de manipulación a la que estamos sometidos a diario. Como ejemplo de la maldad humana y de sus consecuencias más, veamos niños este vídeo sobre los «piratas de Somalia«. Está en castellano y subtitulado en castellano para quienes no puedan-quieran ver el sonido. Y el que diga que no somos viles y estúpidos es que es vil o estúpido.

La democracia son los padres

Ilustraré esta noticia con la foto de una pintada que encontré hace poco. La democracia, dice, son los padres. No estoy de acuerdo. La democracia son los bancos, los capitales y sus peleles los políticos que nos estan dando por culo. Y que van a seguir. Eso si, el presidente de todos los españoles no aparece, no declara. Yo creo que ni existe, que es un ente ectoplásmico que se materializa al azar. Mientras tanto, nos enteramos de lo que pasa aquí por lo periódicos de alli. Hoy ha pasado dos veces, probablemente porque esta mierda de políticos no saben que alguna gente habla idiomas, no como ellos. Gracias a internet, que sino…

la-democracia-son-los-padres