- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Archivo de la etiqueta: España
Churras con merinas 2
Otra perlita:
«Gran parte del fracaso en el modelo económico se debe a haber dejado de lado a las mujeres en el mercado laboral»
– Bibiana Aído (Ministra y muy mujer)
Ese gran país
Que China es un gran y grande país no creo que haya quien lo discuta. Sin embargo, esto puede ser un pelín exagerado:

¿No habíamos quedado que lo que termina en los Pirineos es Africa?
Tan exótico producto ha sido adquirido en una pequeña y agradable tienda de Valladolid.
Un hombre feliz
La penúltima chorrada del iluminado de turno:
«Ganamos a las demás en el índice de felicidad per cápita«
— Manuel Cobo (hombre feliz).
Y no me vengan con que las olimpiadas en Madrid generan empleo y bla, bla…
- Presuntamente no tenemos (y menos ahora) el pastizal necesario para organizar este sarao.
- Si lo tuviésemos, mejor invertirlo en educación, investigación, innovación, sanidad… que a la larga suponen bienestar, riqueza y empleo.
- Las olimpiadas son, básicamente, humo para que los mangantes habituales nos sigan limpiando las carteras.
- Si los españoles somos los más felices… ¡Los más tontos diría yo!
Asuntos musulmanes
Según el diario El Mundo, el ejecutivo español no intervendrá en asuntos de musulmanes, ante la petición de Marruecos «que los musulmanes puedan elegir a sus líderes en España».
Y digo yo, nuestro ejecutivo no interviene en asuntos musulmanes, y sin embargo lo hace a diario en asuntos de la secta del Vaticano. Menudo doble rasero, ¿no?
Tonto de los cojones
Actualización de 2025: esta publicación contiene enlaces obsoletos.
Tras leer esta noticia me quedo una vez más pasmado por la desvergüenza de los políticos patrios.
Parece ser que los ¿señores? del PP se hacen los muy ofendidos porque una tal Pedro Castro (Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias) se hace en voz alta la siguiente pregunta:
«¿Por qué hay tanto tonto de los cojones que todavía vota a la derecha?»
Se hacen los muy ofendidos y ya exigen disculpas y no se cuantas cosas más…
¿Señores? del PP, ¿no habíamos quedado que éramos del mismísimo centro?
Digo yo que, ya puestos a pedir perdón, estos hijos de mala madre podrían haber empezado por pedir muchas y grandes disculpas por las lindezas que ha echado por la bocaza tan insigne y centrista ciudadano de apellido Fabra.
PD: creo que la frase de la discordia hubiese quedado mucho mejor así:
¿Por qué hay tanto obrero tonto de los cojones que vota a la derecha?
Homenaje a la Constitución española (estampas gaditanas, final)

Escultura homenaje a la Constitución española de 1978.
Seguir leyendo Homenaje a la Constitución española (estampas gaditanas, final)Una de nacionalismos

Pintada en la ciudad de Salamanca:
La fiebre nacionalista se expande por toda España, huy perdón, quería decir por la Península Ibérica.
Y algo de razón no le debe faltar al autor de esta pintada porque, ya que estamos, si Cataluñnya no es España, si Las VascongadasEuskadiEuskal Herria no es España, si Galicia no es España… pues Salamanca tampoco es España, León no es Castilla y León y el barrio de Parquesol donde yo vivo tampoco es Valladolid que para eso los ciudadanos de mi barrio somos muy libres de elegir nuestro destino en la historia.
¡Estúpidos nacionalismos!
¿Delito de opinión?
¡Qué se callen!
Esta pintada y este cartel están a escasos dos metros la una del otro (no he caído en la cuenta de hacer la foto de la escena completa… lo intentaré en otro momento).
¿Podría considerarse esto como delito de injurias a la Corona?


En otras tierras y en otras culturas llaman intocables a los parias. En España, en pleno siglo XXI, también tenemos parias…
Actualización 16/11/07 :
Esta es la escena completa, tal y como se ve en la calle:

Y esto fue lo que quiso opinar un transeunte que pasaba por ahí:

Claro que, ¿a quien hace el gesto? A la pintada, al sujeto de la pintada, quien sabe…
¡Salud y República!
Orgulloso de mi país
Si cosas como la que se comenta en esta noticia fuesen ordinarias y no noticia, entonces y solo entonces sí podría sentirme muy orgulloso y muy satisfecho de mi país.
Ahora, con todo el territorio español lleno de especuladores del euro y del voto campando a sus anchas, realmente no puedo sentirme orgulloso más que de mi propio esfuerzo por salir adelante.